Os hemos contado la diferencia ente los vídeos Flash y DivX. También hemos repasado la historia de Stage6 y VReel. Hemos dedicado dos entradas para hablar sobre el diseño de VReel. Ahora toca probar VReel y ya que estamos volveremos a tocar el tema del diseño con algunas cosas que deje en el tintero.
Vamos a comenzar con la subida de vídeos, para eso tenemos que pulsar en «Upload new video» y aparece la ventana que podemos ver en la derecha (pulsa para agrandar). La subida está separada en dos pasos.
En este primer paso, lo primero que nos encontramos son los requisitos para poder subir un vídeo. Luego tendemos que poner el titulo, la descripción y la categoría. Para terminar, tenemos que aceptar las condiciones (El vídeo no tiene derechos de autor y no contiene material pornográfico). Y ya podremos continuar.
El segundo paso es bien simple, tenemos que buscar el video que se encuentra en nuestro ordenador y darle a subir.
Actualmente, no permite subir vídeos desde una URL pero según hemos podido saber en la primera fase de VReel esta función si estaba. Se quitó ya que pensaron que se utilizaría para subir vídeos con derechos de autor de una manera más fácil.
Al pulsar sobre subir, en esa misma ventana nos aparece el estado de la subida. Podemos ver la barra con el porcentaje que llevamos, el tamaño que lleva subido y el total del archivo, también vemos la velocidad en la que estamos subiendo el vídeo y el tiempo aproximado para que termine la subida.
Si nos fijamos, en la esquina nos aparece un ¿botón? rojo que en el que podemos leer «Cargando», no le veo mucho sentido a esto pero bueno.
Cuando termina nos aparece este mensaje en el que nos dicen que tenemos que esperarnos a que se convierta, que pude tardar 30 minutos o más.
Y aquí viene la mayor diferencia que tiene con Stage6. En Stage6 nos obligaban a subir el archivo en .divx, que es el formato de DivX y por lo tanto, el vídeo no se tenia que convertir. Un ejemplo, en YouTube si subimos cualquier vídeo que no sea .flv el vídeo se Procesa, se convierte; pero si lo subimos directamente en .flv el archivo no se procesa. Volviendo al tema, en Stage6 no se procesaban ya que tenias que subir el formato necesario para la reproducción. En cambio, en VReel si se procesa, aunque lo subas en .divx. Y además, no se utiliza el .divx si no el .avi.
Hace unos meses, estuve haciendo unas pruebas sobre que formato me venia mejor, y a llegue a la conclusión que .avi con el códec DivX tiene más tamaño que un .divx, siendo la misma calidad.
Bueno, pues esto esto os lo estoy contando, porque una vez que hemos subido el vídeo, tenemos que esperar bastante tiempo. El vídeo que puse en la primera entrada ha tardado más de 12 horas en aparecer. Esto es debido a lo que os comente, ellos tienen que convertir los vídeos y esta conversión va algo lenta. Un vídeo de 50 segundos ha tardado más de 12 hora en convertirse aunque yo lo subiera en .divx. Esto me parece bien y mal, bien porque a los usuarios le evitas que tengan que convertir el vídeo a formato .divx (en VReel, .avi con el códec de DivX); pero mal por los usuarios, como yo, que guardan todos sus vídeos en .divx y también por la espera que hay que aguantar, estando el vídeo ya preparado para su reproducción sin necesidad de convertirlo.
Antes de cambiar de tema, comentaros que el proceso de subida está muy bien detallado (todo no podía ser malo) y tenemos controlada la subida del vídeo sin problemas y en tiempo real. La subida de un archivo es muy simple. Y el punto malo es la tardanza hasta que un vídeo está disponible.
Ahora vamos a la administración de los vídeos, para eso pulsamos sobre «Videos» y si nos fijamos, delante de esta palabra tenemos un numero entre paréntesis, que es el numero de vídeos que tenemos.
La sección es bien simple, pero como se puede ver, con el fondo negro no se disfruta al máximo.
Tenemos, una imagen en miniatura del vídeo, el titulo y la descripción. Tanto la imagen como el titulo tienen un enlace hacia la página de reproducción del mismo.
Eso si, el vídeo que acabábamos de subir no nos aparece, ya que hasta que este no está convertido no aparece. Otro punto menos, hubiera preferido que se haga algo como hacen en YouTube y no directamente meterlo cuando este convertido. Esto puede llevar a la confusión de nuevos usuarios y pueden pensar que no subieron bien el vídeo.
A la derecha se pueden ver las visualizaciones, la puntuación total del vídeo y dos enlaces, uno para editar y otro para eliminar.
Si le damos a editar, nos aparece una página muy mal estructurada. Solamente nos permite modificar el titulo y la descripción, pero no la categoría. Y el formulario tiene un tamaño muy pequeño comparándolo con el de la subida.
Aquí prefiero que se hubiera puesto el formulario que se utilizar al subir un vídeo, ya que es más claro y grande.
Y si le damos a Eliminar, el propio navegador es el que nos pide la confirmación de la orden y no VReel.
Para terminar, y retomando el diseño del sitio, deciros que en la página de reproducción de los vídeos echo en falta el titulo del mismo. El único sitio en el que se ve el titulo es en el navegador.
En los comentarios, si pulsamos sobre el nombre de usuario (hay un enlace) se supone que nos va al perfil del usuario, pero como dije en otra entrada, este servicio todavía no está disponible. No veo la necesidad de tener un enlace hacia un error 404.
Continuando con los comentarios, comentaros que el usuario que sube el vídeo no puede moderar los mismos. En ningún momento aparece la opción de poder eliminar o editar un comentario.
Y para finalizar, esta vez si, comentaros que los vídeos relacionados, tienen poco de relacionados.
Aquí dejamos la entrada de hoy sobre los vídeos en VReel, mañana continuaremos con más interesantes cosas sobre VReel. Ya que estoy me disculpo porque el complemento de firefox que utilizo para hacer las capturas (FireShot) no me captura el reproductor de DivX, por eso no aparece.
¡No te olvides de dejar un comentario!
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
mmm, en el tema de la conversión …. ¿ permite subir archivos en MOV y los convierten a DivX ? ¿ O sólo avi ?
Estaría muy bien poder subir en H.264 y que lo convierta a DivX … 😀
Se permite subir archivos en multitud de formatos. Los que he probado han sido mp4, wmv, avi y divx pero deja muchos más.
Si te digo ya que los flv no deja subirlos.
Nada mas quería preguntar si en ésa página se pueden subir videos con dual audio. En stage6 si se podía pero no se si en Vreel acepte ése tipo de archivos de videos.