Oferta SiteGround Black Friday

Cómo ver archivos PDF en WordPress

Desde WordPress 5.8 ya no es necesario instalar ningún plugin ni usar un servicio externo para ofrecer la visualización de archivos PDF directamente en tu web.

Con el bloque de archivo dispones de esta funcionalidad de manera nativa, y activa por defecto.

Incluso si buscas por «PDF» en el insertador de bloques se te mostrará el bloque de archivo.

Una vez añadido el bloque solo tienes que elegir el archivo PDF y este se mostrará con un visualizador integrado, del que puedes modificar ajustes como la altura, si tendrá botón de descarga del archivo, o a dónde enlazará el enlace de texto.

El resultado es que tendrás un visualizador de PDFs nativo, integrado en tu WordPress, totalmente funcional, como puedes comprobar en el siguiente vídeo…

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.3 / 5. Total de votos: 6

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

Sobre el autor

6 comentarios en “Cómo ver archivos PDF en WordPress”

  1. Estupendo lo de poder bajar los PDF, muchas gracias ,
    Sigo leyendo todas sus clases aunque a veces no lo entiendo todo, creo que la base de wordPres es el Dreamweare verdad?
    Me he comprado su libro,
    Muchas gracias por dedicar tiempo a enseñar
    Un saludo
    @rmen

    1. No diría yo que la base de WordPress es Dreamweaver, pero bueno, de todos se habrá ido aprendiendo, aunque Dreamweaver es un editor de código con visualizador orientado a programadores que programan localmente, WordPress es un gestor de contenidos completo, orientado al usuario, totalmente online y sin tener que programar 🙂

      Gracias por tu comentario 😉

  2. Cuando quiero hacer un cambio en una plantilla siempre (casi) tengo que poner CSS, y no me atrevo a tocar el código
    Y en muchos cursos hablas de añadir codigo que yo aun no me atrevo a tocar
    He dicho lo de Dreamweaver, porque cuando implantas el wordPress parece que las primeras paginas de index están en formato Dreamweare
    Muchas gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio