Oferta SiteGround Black Friday

Videotutorial – Como insertar enlaces

En el Screencast de hoy (videotutorial de lo que pasa en pantalla) trato el básico pero interesante asunto de como insertar enlaces de manera sencilla en nuestros posts del blog.

Para ello he tratado de cubrir los tres tipos de enlaces básicos que podemos insertar, a saber …

  1. Enlaces a un sitio externo
  2. Enlaces a un post interno
  3. Enlaces a partes de un post

Espero os guste. Como ya le voy cogiendo el aire a esto de los Screencasts esta vez me he animado a añadirle hasta música. Ya me contaréis que tal y, sobre todo, si os ha gustado el tutorial.

Si te ha gustado este Screencast, y quieres recibir los nuevos antes que nadie, puedes apuntarte al feed RSS o suscribirte a través de iTunes haciendo clic en la siguiente imagen …

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Total de votos: 5

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

28 comentarios en “Videotutorial – Como insertar enlaces”

  1. Hola Fernando, un saludo fraterno desde Ecuador, felicitandote por tu blog muy interesante, el cual lo sigo para mejorar en la utilización de wordpress, hace varios días gogleando encontré algunos plugins interesantes acerca de como facilitar enlaces en los post de Wordpress aqui te dejo los enlaces para que los analices,

    .

    saludos

  2. Hola:

    Te felicito por éste video que está muy bueno y aprendí algunas cosas que no uso en mi blog que me podría ayudar

    Muchas gracias

    Saludos

  3. Hola Fernando , estoy ielntentando meter un enlace a una referancia externa pero cuando le doy a la palabra con en enlace me da error. Me puedes decir cual es el problema?

    Un saldudo

  4. Katherine9273

    Hola Fernando: cada vez que intento hacer el enlace para los indices me pasa que: 1.el titulo de cada uno no aparece con como en tu ejemplo. 2. cuando lo coloco y añado el que sera el enlace (<a id="uno……) cuando regreso a visual y vuelvo a retornar a html veo que se ha borrado. Por favor, cuéntame ¿por que me sucede esto? 

  5. Hola, lo primero darte muchas gracias por tus fantásticos tutoriales. Me ayudas mucho a conocer mejor wordpress. Me ocurre lo mismo que a Katherine9273, cuando meto tus instrucciones por primera vez, todo funciona, pero al volver a la página y actualizarla, han desaparecido las etiquetas <a id= y solo quedan los enlaces, pero rotos porque se ha perdido el destino. ¿a qué se debe? ¿puedes o alguno de tus seguidores puede ayudarme? Muchas gracias!!!!

  6. Uncastellonenc

    Hola. He seguido los pasos que das para el anclaje. Mi intención es crear un enlace entre una palabra de una entrada y su explicación en una página del mismo blog, pero cuando lo hago no me funciona, ya que al clicar sobre la palabra se me abre la propia entrada de esta en vez de la página con su explicación. ¿Qué hago mal?

  7. Charles Giménez

    Exelente explicacion, muy sencilla y directa, sin modificar el codigo de fuente, asi es !!!!!!!!!!!!! saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio