Oferta SiteGround Black Friday

Vulnerabilidad en el plugin Disqus: encontrada y solucionada

Disqus WordPress

Hace ya unos meses que un investigador descubrió vulnerabilidades en el plugin de Disqus para WordPress que, afortunadamente, ya han sido solucionadas.

Nik Cubrilovic, que es como se llama el buen samaritano, descubrió hasta tres posibles fallos graves en el plugin. El problema más gordo era un fallo que podría permitir una petición cruzada (XSS) en el fichero «Manage.php» del plugin, utilizado para los ajustes del mismo.

El problema es que había parámetros sin el filtrado necesario que impidiese a un atacante inyectar un exploit.

Para demostrarlo, el investigador de seguridad creó un exploit
de ejemplo y lo probó en un escenario real, enviando un correo electrónico engañoso al administrador de la web de pruebas.

Se requería algo de ingeniería social para convencer al usuario a visitar la web del atacante y que así funcionase el exploit pero funcionar funcionaba.

También descubrió que no había un nonce en el fichero de ajustes que comprobase el envío de datos, vamos, que no utilizaba la función wp_verify_nonce que cualquier desarrollador debe aplicar como medida básica de seguridad de comprobación de que un nonce es válido.

Los creadores del plugin Disqus para WordPress incluyeron unnonce pero no lograron que se verificase en el envío, con lo que se seguía permitiendo que un atacante borrase ajustes del plugin o lanzase un exploit.

Afortunadamente, el experto localizó un parámetro sin filtrar en el script de actualizaciones del plugin que podía arreglarse y así evitar un script XSS.

Todas estas vulnerabilidades las informó a Disqus el 9 de junio, quedando solucionadas el 29 de junio con la versión 2.7.6, con mejoras que incluían no solo la solución a los fallos detectados por Cubrilovic sino también por otros investigadores de seguridad como Alexander Concha y Marc-Alexandre Montpas. Además, Disqus lanzó la versión 2.7.7 que contenía mejoras adicionales de seguridad.

Así que tranquilo, Disqus es seguro, además de ser el sustituto de la gestión nativa de comentarios de WordPress más utilizado, con más de 1,4 millones de descargas y utilizado en las webs más importantes, incluido este blog 🙂

Fuente: Security Week

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Total de votos: 7

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

3 comentarios en “Vulnerabilidad en el plugin Disqus: encontrada y solucionada”

  1. Tengo un problema en mi página de wordpress. Hay una publicidad de popup que no es de las empresas que me pagan y que no se como localizarla para eliminarla. Es onclickads . net la publicidad que hace popup en mi página. Si alguien puede decirme que hacer se lo voy a agradecer.

  2. Realmente está mi identidad protegida por Disqus? Por ejemplo en algún momento ellos pueden otorgar al webmaster mi información personal tipo email etc?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio