Hace tiempo que José Conti viene luchando contra esa plaga de los blogs spam en instalaciones multisitio y BuddyPress, y parece que por fin ha dado con la solución. ¿Lo mejor?, que ha creado un plugin, gratuito para uso no comercial, con el que mantener a ralla a los molestos splogs.
Estoy hablando de su reciente niño: WangGuard, ya en el repositorio oficial de WordPress. Con este plugin, que se instala como cualquier otro, tienes en tu WordPress un sistema al estilo de Akismet, pero especializado en splogs. Cuando un usuario trata de darse de alta en tu sitio WangGuard comprueba si está en la base de datos de sploggers (en continuo crecimiento) y si así fuera no le permite crear el blog, así de simple.
Por supuesto, mediante la API, puedes mejorar la base de datos, algo altamente recomendable.
Iba a decir alguna frase memorable que os animara a instalarlo pero mejor esta de Jose …
WangGuard es más que un simple sistema de control de acceso, es un servidor controlando el registro de usuarios no deseados, en un servidor que comprobará cuando vosotros queráis si tenéis usuarios no legítimos registrados y esto es solo el principio.
Así que ya sabéis, si queréis tener vuestra instalación de WordPress multisitio a salvo de sploggers instalaros WangGuard, «Made in Spain».
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Hola Fernando,
Gracias por hablar de WangGuard, solo precisar que no es solo para WordPress Multisitio y BuddyPress.
Sirve para cualquier WordPress que tenga el registro abierto a usuarios, sea WordPress Multisitio o WordPress simple. Por ejemplo los sitios que solo pueden comentar los usuarios identificados y activan el registro de usuarios en WordPress. A estos también les protege WangGuard de los usuarios no deseados.
Saludos
Ya lo instale en WordPress Chile y estoy revisando si es que existen sploggers.
Solo quería comentar que, cuando escribía este comentario, decidí chequear si existen sploggers en el sitio, y varias veces me salto el mensaje "There was a problem connecting to the WangGuard server. Please check your server configuration.". Por el mensaje, asumo que es un problema en la conexión totalmente ajeno al plugin, pero de todas formas lo comento por si es que más usuarios lo llegasen a presentar se estuviera en conocimiento de un posible error.
Jose Conti, excelente trabajo 😉
Con casi total seguridad son microcaidas de Apache o MySQL en tu servidor.
Podría ser que tu hosting "capara" las múltiples conexiones para repartir CPU y RAM entre todos los usuarios. De ahí que de vez en cuando te lance ese mensaje.
Saludos
Muchas gracias por la respuesta 🙂
Muchas gracias a Fernando me ayudó mucho este plugin.
Felicidades José Conti por el gran trabajo.
saludos"