Oferta SiteGround Black Friday

Webs Gubernamentales en WordPress

El otro día leyendo a Mario me alegré de saber que el gobierno británico usa ampliamente WordPress como CMS para muchas de sus páginas oficiales, y llevado por la emoción me lié a buscar lo mismo en las webs del Gobierno de España y …

Pues nada, que ninguna, todas están programadas en ASP, y algunas de ellas son realmente deficientemente navegables, incompatibles con Firefox, de todo, una pena. Ni siquiera el ministerio sin ministerio, el de Bibiana Aído (conocida también como bloguera) es un blog, y mucho menos WordPress.

¿En tu país pasa igual?

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Total de votos: 0

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

8 comentarios en “Webs Gubernamentales en WordPress”

  1. En Perú también lo mismo.. mayormente todos los gobiernos tienen webs diseñadas para la década del 90.. una total verguenza.. deberían empezar a actualizar 🙁

  2. Las de Chile tampoco se salvan. Programadas en apsx…

    Por lo menos, la página inicial del Gobierno de Chile es muy bonita… Lo demás, una lastima…

    Por cierto, los ministros que visite… no tienen blog… son algo "enchapados a la antigua"

    je

  3. Acá usan WordPress, pero le quitan el credito (Powered by…). Yo me dedico a hacercelos poner, y a decirles que ellos están en contra del Software Libre, entonces ¿por qué lo usan?.

    Muchos políticos de acá como Domingo Cavallo, Elisa Carrió, grupos de militancia política, etc; usan WP o en su defecto, algún otro CMS de codigo abierto…

  4. Aqui en Mexico ni me molesto en ver las paginas del gobierno la mayoria de ellas no son compatibles con Firefox! la secretaria de educacion publica me fastidia y debo usar explorer!

    y asi todos pero revisare mas a conciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio