El otro día leyendo a Mario me alegré de saber que el gobierno británico usa ampliamente WordPress como CMS para muchas de sus páginas oficiales, y llevado por la emoción me lié a buscar lo mismo en las webs del Gobierno de España y …
Pues nada, que ninguna, todas están programadas en ASP, y algunas de ellas son realmente deficientemente navegables, incompatibles con Firefox, de todo, una pena. Ni siquiera el ministerio sin ministerio, el de Bibiana Aído (conocida también como bloguera) es un blog, y mucho menos WordPress.
¿En tu país pasa igual?
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
En Perú también lo mismo.. mayormente todos los gobiernos tienen webs diseñadas para la década del 90.. una total verguenza.. deberían empezar a actualizar 🙁
Ministerio de culutra do Brasil também usa wordpress, acá: http://www.cultura.gov.br
Las de Chile tampoco se salvan. Programadas en apsx…
Por lo menos, la página inicial del Gobierno de Chile es muy bonita… Lo demás, una lastima…
Por cierto, los ministros que visite… no tienen blog… son algo "enchapados a la antigua"
je
En mi región recientemente he puesto wordpress para un ayuntamiento local, por si la quieren ver es: http://www.cuapiaxtla.org
Acá usan WordPress, pero le quitan el credito (Powered by…). Yo me dedico a hacercelos poner, y a decirles que ellos están en contra del Software Libre, entonces ¿por qué lo usan?.
Muchos políticos de acá como Domingo Cavallo, Elisa Carrió, grupos de militancia política, etc; usan WP o en su defecto, algún otro CMS de codigo abierto…
Aqui en Mexico ni me molesto en ver las paginas del gobierno la mayoria de ellas no son compatibles con Firefox! la secretaria de educacion publica me fastidia y debo usar explorer!
y asi todos pero revisare mas a conciencia
pasa igual aqui en republica domimicana todas esta en asp
EN FIN CUAL ES EL TEMA DE DISCUCION… ES BUENO O NO USAR WPRESS PARA PAGINAS DEL GOBIERNO O NO???