El pasado fin de semana, del 1 al 3 de junio de 2018, estuve en la primera WordCamp Irun y, además de hacer un emotivo recuerdo, me gustaría retomar algunas de las reflexiones que allí surgieron, para someterlas a tu juicio y opinión.
Índice de contenidos
El evento
Poco se puede decir de WordCamp Irun, o mucho, o todo, y me refiero a que siendo una primera WordCamp en Irun no se ha notado mucho, o nada, o todo.
A ver, me explico…
- En un primer evento uno esperaría errores, y no los hubo.
- En un primer evento uno encontrará ilusión, y hubo a raudales, que espero no decaiga.
- En un primer evento uno esperaría improvisaciones, y no las hubo.
Fue un evento perfecto, que espero poder disfrutar muchos años más, por la calidad de su gente, por el entusiasmo del equipo, por la belleza del lugar, por la comida, por todo.
Resumiendo, un evento de 10, sin fisuras, todo perfecto.
https://twitter.com/wpirun/status/1002992005453053952
La cena de la organización
Mención especial merece la cena de la organización para ponentes, sponsors y voluntarios, que tuvo lugar en la Sidrería Ona, lugar al que volveré, y te recomiendo conocer al menos una vez en la vida.
La comida espectacular, el local impresionante, el ambiente acogedor, todo perfecto. No hay palabras, todo elogios.
Las ponencias
Como en toda WordCamp, hubo de todo, desde ponencias para el gran público como otras para usuarios avanzados, repartidas en dos salas.
Pero además hubo una innovación, el espacio podcasters, en el que durante todo el día los más afamados podcasters WordPress de España tuvieron un espacio totalmente preparado para hacer sus programas en directo.
Tuve el placer de participar en uno de ellos, el de Jaime Garmar, y como público en el de Fernando y Óscar, y es una experiencia que recomiendo se amplíe a otras WordCamps.
De las ponencias, lógicamente no pude ver todas, pero quisiera destacar algunas que me gustaron especialmente…
- Cómo generar ventas en tu Ecommerce gracias a Pinterest Business, por Kristina Pach – Fantástica, interesante y muy productiva ponencia para aprovechar espacios desconocidos y rentables. Muy recomendable. La puedes ver aquí mismo.
- WP-CLI para hacer mantenimiento semanal de tu sitio, por Javier Casares – Un rápido repaso a todo lo que puede hacer WP-CLI que de otro modo tardaríamos mucho más. Interesante, para todos los públicos, solo hay que perderle el miedo a la consola.
- ¿Roboto, Comic Sans, Helvetica? ¿De verdad es importante elegir la tipografía para mi web?, por Ana Cirujano – Como siempre, Ana enamoró a la audiencia enseñándonos más cosas sobre le correcta elección de tipografías para nuestra web. Ya está disponible su ponencia aquí.
- No por mucho plugin instalar, amanece más temprano…, de Jaime Garmar, una ponencia muy instructiva y participativa sobre los criterios a la hora de elegir plugins.
- Gutenberg, el futuro de WordPress, por José Ángel Vidania, que hizo una fantástica exposición sobre el presente y futuro del próximo editor de WordPress, Gutenberg.
Ah, y yo tuve el honor de abrir y cerrar WordCamp Irun, primero con mi ponencia sobre algunos aspectos del pasado, presente y futuro de WordPress con la siguiente ponencia (y vídeo)…
Y, más tarde, Vidania me invitó a formar parte del cierre de su ponencia sobre Gutenberg, para lo que montamos una especie de combate, sabido como es mi criticismo con el modo en el que se ha incorporado Gutenberg a WordPress.
De este combate quedaron memorables reseñas sobre todo, pero no solo, en Twitter …
Vidania invita a Fernando Tellado a su charla para un final épico en WordCamp Irun 2018. ¡Muy grandes! #WCIrun @JAVidania @fernandot pic.twitter.com/VdgQ5xI7nU
— Ana Cirujano (@acirujano) June 2, 2018
Ojo, que arranca batalla de wordpresseros. Se une a la ponencia @fernandot. #wcirun pic.twitter.com/bj1orXe5gv
— Santiago Jiménez (@sjimdev) June 2, 2018
Pros y Contras de #Gutenberg en la #WCIrun @JAVidania vs @fernandot pic.twitter.com/OdrZMyi8Ec
— Juanma Aranda Ⓦ (@JuanmaAranda) June 2, 2018
https://twitter.com/jaimegarmar_/status/1002959267262074881
— Fernando Tellado Ⓦ (@fernandot) June 2, 2018
Reflexiones sobre el futuro de WordPress
Si revisas los vídeos de mis dos intervenciones, la de mi ponencia y la de mi intervención final en la de Vidania, así como en el episodio del podcast del Club WP que saldrá esta semana, quise que esta WordCamp se reflexionase sobre por dónde va el futuro de WordPress.
Y en esto Gutenberg tiene mucho que ver…
El software es genial, hacía falta, Gutenberg es el camino correcto para que WordPress compita cara a cara con SquareSpace o Wix, quede claro.
Unificar la maquetación visual bajo un sistema limpio es perfecto.
Pero el proceso de incorporación de Gutenberg al proyecto global WordPress ha sido de todo menos bonito. Igual que en otras ocasiones ha sido Matt Mullenweg quien ha tomado la decisión y no la comunidad WordPress y ¿no era esto un proyecto community driven?
Parece que sí lo es mientras Matt no tenga otras prioridades para su empresa, Automattic, y producto, wordpress.com, que es lo que parece ha primado en esta decisión de incorporar sí o sí Gutenberg en el código esencial de WordPress, por fases, en vez de ofrecerlo, venderlo, promocionarlo, como plugin.
Esto ha supuesto que WordPress 5.0 no saldrá hasta que esté lista la primera fase de Gutenberg, que curiosamente incorpora maquetación en las entradas, donde nunca debería haber maquetación, ni con Gutenberg, ni con Elementor ni con Divi ni con nada.
Y ha supuesto que las grandes empresas del ecosistema WordPress apuesten por ello, dejando de lado a la inmensa mayoría, que lo somos, de usuarios independientes, y libres de WordPress.
Esto es un mal mensaje, una mala decisión, que provocará no pocos problemas.
Problemas como que, ante la imposibilidad de que los miles de desarrolladores WordPress adapten sus plugins y temas a Gutenberg se creará una especie de brecha de seguridad digital, en la que habrá miles de instalaciones de WordPress que no podrán actualizar inmediatamente a WordPress 5.0, quedando con instalaciones inseguras de WordPress 4.x.
Problemas como que decisiones unilaterales de este tipo generan distancia en la comunidad con Matt, Automattic, y todos aquellos que priorizan sus intereses comerciales a las opiniones de la comunidad WordPress.
Problemas como que se estará lanzando un producto incompleto, que tampoco podrá competir con Wix o SquareSpace, a pesar del estigma provocado en la comunidad.
WordPress sobrevivirá, pero con heridas, una más, en el núcleo de su esencia: la comunidad que lo crea, mantiene, hace grande.
¿Y tú, qué opinas?
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Muchas gracias Fernando por tu presencia y amabilidad. Esperemos contar contigo durante muchos años.
Si puedo ahí estaré 🙂
Si Fernando Tellado dice que el evento es de 10, ya nos podemos morir tranquilos 🙂
Muchas gracias por tus palabras y por tu análisis, para nosotros ha sido un placer enorme y un orgullo poder contar contigo en Irun. Sabes que te apreciamos mucho (el que más yo, seguro) y nos encantará contar contigo el año que viene y, por supuesto, coincidir en próximos bolos para darte un abrazo de naufrago 😉
Espero verte pronto amigo, aunque nos quedamos aislados por días en alguna isla 🙂