Cada día actualizo mi WordPress 3.0-dev en busca de nuevas características, pero esta que les traigo había pasado desapercibida ya que es perceptible solo en el proceso de instalación. Y me refiero a algo muy básico que WordPress por fin incluirá: definir nuestra propia contraseña y nombre de usuarios.
¿Que significa esto? De partida, el fin para el inseguro usuario «admin» y, lo segundo, el poder definir nuestras propia contraseña y evitarnos el lío de tener que cambiarla una vez finalizado el proceso de instalación.
¿Que te parece esto? Por que, personalmente, me viene de mil maravillas esto 😀
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
A mí me parece genial. Más seguridad (pues los hackers tendrán menos datos sobre el nombre de usuario del administrador) y más rapidez a la hora de instalar una web.
super bien esto.. cuando saldra la version final?
Demasiado tarde para los que ya instalamos el WP
x2, ya es tarde para quienes vienen desde la 2.x
PD: ¿Alguien sabe si se puede editar el usuario Admin desde la Base de datos, sin mayor problema?
Absolutamente genial, hacía falta.
@Epyros crea otro usuario, borra el admin, y dile que todos los artículos del admin son del nuevo usuario. Nunca es tarde 🙂
Me parece increíblemente útil. Yo personalmente siempre he encontrado muy desagradable tener que entrar como admin en mi blog todo el rato. Lo que me alucina es que no se les haya ocurrido hasta ahora, pero oye nunca es tarde si la dicha es buena.
Pero eso puedes cambiarlo, ya lo hemos contado varias veces. Creas un nuevo usuario con permisos de admin, luego borras el actual y, antes, te pregunta si quieres asignar los posts y comentarios a otro usuario, se los asignas a tu nuevo admin y ya lo tienes 😉
Para todos los usuarios wordpress va a dejar registrarse con nombre y contraseña, o solo para el que lo instala por primera vez? quiero decir, si tengo un sitio donde dejo que los visitantes se registren, estos lo van a poder hacer con nombre o contraseña o va a seguir como siempre?
saludos
Por el momento, la característica es solo durante el proceso de instalación, mas no para el registro de usuarios, que seguirá como hasta ahora (el usuario elije su nombre de usuario, pero no su contraseña).
Hola, siento mucho dejar este comentario aquí, pero necesito ayuda o sugerencias sobre esto:
Tengo una versión bastante antigua de wordpress. Y quisiera actualizarlo a la nueva versión. Lo que ocurre es que no sé si actualizando perderé información de mis entradas, comentarios o configuración de mi plantilla.
Por eso no sé si actualizar directamente desde el panel de control de mi wordpress, pues me da esa opción…
Me podéis ayudar?
Gracias, muchas gracias.
Casi mejor pásate por el foro y allí especificas algo más sobre el asunto 😉
bueno me parece bien lo de poder elegir uno el nombre de usuario, yo soy nuevo en el mundo de wordpress pero me a gustado mucho la facilidad de uso, sobre todo porque n se nada de programacion web, solo estoy experimentando y dedicando tiempo a aprender algo nuevo, me gusta mucho el wordpress
Han tardado demasiado, despues de tropecientas instalaciones de wordpress, ya me he acostumbrado a cambiar el nombre de usuario directamente en la base de datos. En cualquier caso, se agradece que lo pongan mas facil.
Interesante para ahorrarse 1 minuto luego de la instalación…
Algo que siempre me he preguntado cada vez que instalaba un blog de WordPress. Por qué, no me permite configurarlo en la instalación.
Veo que no era el único que opinaba lo mismo 🙂
Creo que ya era hora de que implementaran esto 😉
Me llama la atención que el último trunk de 3.0 pese… 3 MB.
¿Se suponía que optimizarían código para dejarlo en 500 kb? Parece que eran puras buenas intenciones. Y yo que me hice ilusiones, en fin.
Otros detalles de 3.0: por lo que vi en el theme twenty ten, hay nuevos tags, puesto que dicho tema no funciona en 2.9.
Por lo que se, en la 3.0 están incluyendo nuevas funciones que dan más flexibilidad, y descontinuando aquellas que viene cargando desde las primeras versiones.
En mi opinión, creo que se dedicaran a añadir nuevas funciones y, una vez terminado, llegara la "masacre". Aunque no me sorprendería que esto último ocurriera en la 3.1, para darle tiempo a los usuarios que aún usan las funciones a descontinuar. Sinceramente, no entiendo por que algunos usuarios aún usan themes tan antiguos, pero bueno.
Sinceramente, esto deberia haberse implementado desde un comienzo ya que el usuario admin siempre se encuentra dentro de los tips de seguridad que debemos seguir para evitar males mayores.
Exelente, unos pasos menos al sencillísimo modo de instalacion de wordpress.
Una buena noticia, a ver cuando sale ya la final de la 3 que la quiero probar en mi blog…
Hola Fernando, primero, excelente blog, segundo, tengo una duda muy grande respecto a esto de cambiar el usuario Admin, yo tengo ese como mi usuario y aunque ya he leído eso de como cambiarlo mi duda es la siguiente:
Yo tengo los comentarios del admin resaltados, si cambio los posts de admin a un nuevo usuario, ¿se perderá el estilo para esos comentarios y pasarán a verse como un comentario común?
¡Gracias!
Depende de como hayas puesto el código de resaltado igual tendrías que hacer una pequeña modificación para indicar de qué usuarios resaltar los comentarios. Normalmente, de todos modos, los códigos más habituales para esto resaltan el comentario del autor del post, y si los reasignas a ese deberían resaltarse igual porque se le reasignan los posts. Pero vamos, que no lo he probado en concreto.
Los tengo resaltados con el css que cambió para los comentarios desde 2.7, no se si me explico, creo que en el style dice algo como "ol.commentlist li.bypostauthor {}".
Creo que lo probare primero en blog de prueba, y sea cual sea el resultado pues vuelvo y te lo comento.
Gracias.
Muy interesante la informacion.
Muchas gracias, saludos 😀
Es una buena noticia, ahora lo del "admin" se puede cambiar desde la BD, en mi caso lo he solucionado de esa forma en todas mis instalaciones, y en los sitios de algun que otro amigo, sin necesidad de complicarme la vida creando nuevo user.
ES UNA SOLUCIÓN MUY ÚTIL Y PRÁCTICA QUE LA GENTE DE WP. DEBIÓ HABER IMPLEMENTADO HACE YA MUCHO TIEMPO.
Ami no me importo en absoluto ese defecto de wordpress en sus versiones anteriores, eso se soluciona en un abrir y cerrar de ojos desde PHPmyAdmin
Salu2
entra al mio y dime k tengo mal pliss chattcristiano,tk