Oferta SiteGround Black Friday

WordPress 3.2 requerirá MySQL 5 (¿se nos ha ido la olla?)

Está más que probado que MySQL 5 es más lento que MySQL 4. Además, WordPress no requiere ninguna funcionalidad específica de MySQL 5 para funcionar.

Entonces ¿por qué se acaba de anunciar que WordPress 3.2 requerirá MySQL 5.0.15?

Repetimos:

  1. MySQL 5 ofrece mejoras de rendimiento en InnoDB que, como he dicho, WordPress no utiliza.
  2. MySQL 4 es más rápido en MyISAM, el formato de base de datos más común que, dicho sea de paso, es el que usa WordPress.

¿Alguien lo entiende?

Pero nada, además insisten en que los servidores también deban ejecutar PHP 5.2 como mínimo para WordPress 3.2.

En este caso, aunque PHP 5.2 es más rápido que PHP 4.4 (y PHP 5.3 es aún más rápido que la versión 5.2) no habría ningún problema en que WordPress 3.2 soportara PHP 4.4. Pero cuando Matt se emperra no hay quien lo pare, y estoy seguro de es capaz de forzar a que se actualice a PHP 5 quitando código que funcione en PHP 4.4.

¿Tan difícil es hacer que el software sea flexible, escalable?. Entiendo que se quieran eliminar problemas de seguridad forzando actualizaciones en los servidores pero no hay que ser tan radical. Tampoco soy un talibán de la compatiblidad a toda costa, causa de la mayoría de los males de software como Joomla o el mismo Windows y, al tiempo, parte del gran éxito de WordPress, pero creo que se están llevando las cosas, no demasiado lejos pero si demasiado rápido.

Lo que temo es que se pretenda forzar un ritmo de actualizaciones tan tremendo, no ya de WordPress, sino de los mismos sistemas para soportarlo, provocando unos requisitos demasiado elevados. ¡Coño, si hasta han publicado un plugin para que comprobemos si nuestro servidor va a soportar WordPress 3.2.!. Ya hasta me molesta el nombrecito: prueba de salud le han llamado. ¡Por favor!

Además, como puede que los proveedores de alojamiento no sigan este frenético ritmo, en vez de conseguir instalaciones más seguras, lo que se podría provocar es que muchos usuarios no pudieran actualizar WordPress a una versión más estable y fiable (como sería cualquier actualización mayor) porque su servidor no la soportara. Y, por favor, no vamos a estar cambiando de proveedor de hosting cada dos por tres ni pagando de más para poder actualizar WordPress.

A ver si a este paso vamos a terminar como con cada versión de Windows, que te requiere que cambies de ordenador.

Lo dejo a vuestro criterio y reflexión, esta es solo un punto de vista acerca de esta noticia.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Total de votos: 0

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

40 comentarios en “WordPress 3.2 requerirá MySQL 5 (¿se nos ha ido la olla?)”

  1. Por un lado desde hace tiempo WordPress no se comprueba en PHP 4 de la misma manera que en el 5. De hecho hay bugs conocidos que sólo existen cuando se usa PHP 4. Y es que en agosto se cumplen dos años desde el fin de PHP 4 (es decir, ya no hacen ni parches de seguridad), así que me parece lógico no perder tiempo en asegurar que funciona en esa versión.

    Por otro lado WordPress puede usar MyISAM o InnoDB indistintamente, la instalación no fuerza el uso de uno u otro motor. Respecto al requisito de que sea la versión 5 estamos en las mismas: a finales del año pasado acabó el soporte de MySQL 4.

  2. Yo creo que con esto digo todo: "Renovarse o morir".

    Es cierto que tener un software flexible es bueno, pero, como han dicho, la seguridad es mayor y ¡aprovechar las características de las nuevas versiones!

    A mi me gusto la noticia. (:

  3. Fernando si anuncian el soporte de php5 significa que el codigo de wordpress se reducida tanto en archivos y funciones asimilo que es una gran ventaja, quien te dice que wordpress use InnoDB, y no se cual es el escandalo la mayoria de los grandes proveedores de hosting ya brindan soporte a php5

  4. Ahora mismo reviso si lo soportan los sitios que tengo a cargo. Y qué suerte, hasta el de 1&1 lo soporta segun el plugin. Ya, no lloro.

    1. Pienso lo mismo que André, es mejor que nos actualizemos y dejemos de una vez soportes ya algo "antiguos". Además de que si se quiere compativilidad tiendes a comprometer la seguridad y que quieres que te diga, prefiero seguridad a compatibilidad y más en este caso, ya que los Host más o menos van actualizando tanto el PHP como MySQL ellos solitos…

      Saludos!!!

  5. He revisado mi servidor y afortunadamente está sobrado. Tiene versiones superiores a las que exigirá Wordpress 3.2.

    No obstante, si resulta preocupante un rito tan exigente de actualización, máxime cuando algunas actualizaciones no dependen de uno.

    Saludos!

  6. En mi opinión es una excelente noticia. Ya es hora de actualizar el software a nuevas versiones con mejores características. Y si WordPress no usa funciones propias de PHP5 es para darle mayor flexibilidad en diferentes sistemas, pero bien podría hacerlo. Por otra parte, hasta cuando íbamos a esperar a que WP pidiera esos requerimientos, ¿hasta las versión 5, cuando PHP7 ya hubiera salido? (Ya existe PHP6) Fue el momento perfecto.

    Además, nos están dando prácticamente un año para actualizar nuestros servidores si no es que ya lo están. ¿Por qué seguir usando software viejo si podemos tener uno mejor y con más características?

    Sólo mi humilde opinión, sin ninguna intención de ataque.

  7. Otro punto: da la impresión que quienes se quedarán abajo serán los que usan versiones .org en servidores gratuitos, que conozco varios, y he utilizado varios, y debo decir que andan a las patadas. Es muy probable que allí ya no haya vuelta atrás; los proveedores gratuitos dudo que su upgradeen. No quiero ni mirar.

    OFFTOPIC: En un blog de por allá, Fernando se preguntaba si habían muerto los comentaristas de blogs, puesto que casi siempre se llenaba con trackbacks de twitter. Este post es la clara demostración de que "aún tenemos blog ciudadanos"

    1. Me parece bien que se actualicen los requerimientos, la mayoría de los servers ya funcionan con php5 y MySQL 5, de última nadie obliga a actualizar al que se quede corto con su host y no pueda cambiarse se quedara en la version 3.1

  8. Alejandro Sán

    Con todos mis respetos, pero no tienes ni idea de mysql.

    Tampoco veo que hayas trabajado nunca "en serio" con mysql.

    Comparar innodb con myisam en terminos de rendimiento es confundir el tocino con la velocidad.

    Leete mysql internals de oreilly por favor y si no preguntale a Domas Mitzutas hombre…

    1. Gracias Alejandro pero no conozco a Mitzutas, danos tu unas pautas o explicaciones, no lo dejes en la descalificación únicamente … por mucho que consideres que me la merezco 8)

  9. Yo leí el post de Matt varias veces y sigo sin entenderlo, la única explicación sería que literalmente modifiquen todo el core para html5 y tambien utilizen los beneficios de mysql 5, si no otra explicación no le encuentro.

    Saludos

  10. Son actualizaciones que creo necesarias, creo haber entendido que Ferando piensa lo mismo pero le parecen un poco precipitadas y en eso estoy totalmente de acurdo.

    Worepss se parce en cierta manera a google (lanzan los productos cual estables antes de tiempo)

    Me paree correcto y alentador que desde auttomatic estén pensando en el futuro secano, tengo mucha estructura web montada con sus códigos y confío en que no quedarán, desfasados con el tiempo.

    Pero algunos cambios deberían mantenerse en beta mucho tiempo más de lo que estos pibes acostumbran.

    Hay que aprender a no lanzarse a actualizar sitios que no sean experimentales apenas se libera una nueva versión, incluso para trabajos importantes siempre podemos usar la última versión que sabemos estable no necesariamente la última liberada como estable.

    que nuestro amigo Matt vaya en un ferrari a mi no me impide usar wordpress caul roll roys , y con compañeros como ferando o conti y sus consejos seguir mejorando la funcionalidad y seguridad de nuestros versiones ya instaladas.

    1. Gracias por entenderme 🙂

      Por supuesto que estoy de acuerdo y las considero necesarias, otra cosa es los modos y prisas que parece que nos han entrado.

  11. Mi hosting ya soporta esos requerimientos de version en PHP y MySQL. Ya veremos a ver que tal va la version 3.2 y si se justifican esos requerimientos.

  12. Darío Ferrer

    Hola Fernando,

    Ésta vez no creo que se deba a un capricho de Matt sino -por el contrario- una decisión que debió tomarse hace mucho tiempo. Comentaré sólo unos puntos para consideración de la comunidad:

    – PHP 4 constituye hoy en día una plataforma obsoleta. Muchas de sus funciones han devenido en serios riesgos de todo tipo, obligando a los CMS a moldear su arquitectura en torno a una versión de PHP que ya no da para más.

    – Wordpress será el último de los principales CMS en actualizarse a la versión 5.2 de PHP (el año que viene) mientras otros como Joomla y Drupal lo harán a partir de la siguiente versión, este mismo año.

    – Un hosting que sólo ofrezca PHP4/MySQL4 simplemente no vale la pena como proveedor. Lo ideal es contar con proveedores que ofrezcan al menos 2 versiones distintas de PHP/MySQL elegibles por el cliente: la última y la anterior más popular. Existen cientos de empresas que ofrecen ésta y muchas características hoy en día imprescindibles.

    – Actualmente alrededor del 90% de las instalaciones de Wordpress se ejecutan bajo PHP 5.2 y sólo el 6% usa MySQL 4.

    – PHP 5.2 saca el mayor provecho de las características de MySQL 5 (y viceversa) razón por la cual el doble upgrade constituye la opción idónea.

    – Abandonar a PHP 4 y MySQL 4 significa apuntar la aplicación hacia un nuevo camino en escalabilidad, seguridad y mejores características, en lugar de seguir revolviendo y manoseando código hasta congeniar con PHP 4. De hecho ésta constituye una de las principales causas de retardo de los releases importantes.

    En síntesis: si WP continúa siguiéndole la corriente a PHP 4, todo lo que obtendremos a la larga será una aplicación inflada en código (por lo de la compatibilidad), un hecho que podría afectar la agilidad y fiabilidad del sistema y hasta la seguridad, sin mencionar que tarde o temprano la arquitectura se encontrará frente a callejones sin salida que sólo podrán ser resueltos a fuerza de parches sobre parches (al estilo Joomla).

  13. Creo que estaria bueno que wp tuviese una capa de abstracción para la db. Así no estraria tan tado a que tan rapido o lento funca mysql.

  14. Darío Ferrer

    De hecho, Fernando, sólo el análisis de Wordpress históricamente en este sentido representa, por sí mismo, toda una cátedra para cualquier ingeniero de software, pues desde un principio -y hablo del mismo b2– se orientó el código con una genuina visión de futuro. Este aspecto específico de la aplicación constituye un tema sobradamente interesante -y poco comentado- que forma parte de un artículo que actualmente estoy desarrollando, e igualmente animo a todos a investigar y publicar sus impresiones.

    Por otra parte me robaste una carcajada con la imagen de este post; supongo que está dedicada a Matt y con mucha razón pues se la merece, si no por el tema que se está tratando aquí, ciertamente por otras razones que han venido suscitándose desde la versión 2.9, momento en el cual se comienza a romper -por primera vez- la armonía y cadencia de la arquitectura para entrar en la complacencia barata, producto de una competencia hipotética entre CMS's. Hasta ahí dejo esta parte (que también tiene su buen trecho de debate).

  15. pues yo me quedo igual… no llego a tanto, he instalado el pluging para saber si mi host soporta los requisitos, pero no el pluging soy capaz de hacer funcionar

  16. ¿Ya estan pensando en la 3.2? Vaya.

    El otro día me di cuenta que el desarrollo de la versión 3.1 esta frenado y comenzará en Septiembre de este año. Creo (y eso solo eso, "creo") que adelgazarán el peso de WordPress para esa versión, o algo realmente grande nos espera. De otra forma no me explico el porque no se comenzó el desarrollo de la versión 3.1 si la lógica (y lo habitual) es que comenzara el desarrollo en cuanto se publicase la versión 3.0.

    En fin. Sobre el artículo, Matt debe tener sus razones. Son bien locas y poco coherentes para muchos en este momento, pero basandonos en el desarrollo "en espera" de la vesión 3.1, nos queda casi un año para recién ver un beta de la 3.2 y de aquí a cuando se estrena esa versión, ya no nos preocupará tanto que versión de MySQL o PHP soporte y nos parecerá más lógica esta noticia.

    Saludos!

  17. me parece excelente que wordpress exija esos requisitos.. ya que casi todos los proveedores de hosting actualmente soportan php5 y mysql5.. y los que no.. de aquí a fin de año van están corriendo con el software actualizado.

    PD:Dudo que la wordpress migre a html5 y CSS3 todavía.

  18. Pues estas cosas que leo últimamente me están provocando un gran interés por Drupal. Ya he puesto ne marcha un par de proyectos con Drupal y me está sorprendiendo bastante…

  19. Darío Ferrer

    Drupal es excelente, hace algún tiempo también estuve trasteando con éste y me gustó mucho. Sin embargo al final del día elegí a Wordpress porque doy menos vueltas para hacer lo mismo -menor tiempo-, muchas más opciones a nivel de desarrollo y con menor impacto para el servidor.

  20. Pues a mi me parece muy bien que por fin se decidan a hacer la versión para PHP5 que tantos problemas daba al crearse algo que funcionase sólo para PHP4 y muchos se quejaban por que no podían avanzar en sus propios desarrollos.

    Hay que verle el lado positivo, PHP4 hace tiempo que dejo de tener soporte y ya mucho software sólo funciona bajo la versión 5.x; lo malo que wordpress usa tanta ram que dudo que muchos hosting compartidos dejen instalar este cms por que en default ya se les fue de las manos.

  21. María Gema At

    La verdad es que cuando vi la noticia en el panel de administración me preocupó un poco pero estuve mirando en mi cpanel y mi hosting tiene los requerimientos que solicita wordpress 3.2. de los gratutios el que yo uso para pruebas es 000webhost que sí tiene PHP5 y MySQL5 pero igual no te deja hacer actualizaciones automáticas por eso siempre es mejor un hosting pago cuando se quiere tener un blog como la gente, saludos

  22. Por suerte 000webhost tiene MySQL5 x.x Si no voy a tener que pagar y por ahora no tengo efectivo para bancarme un hosting pago

  23. María Gema At

    Hola Caleb, vos en 000webhost podes hacer actualizaciones automáticas? si lo haces contestame, a lo mejor mis blogs tienen algún problema,saludos

  24. Hola María. Recién intente actualizar el tema que viene incluido con el WP y después de unos minutos me avisa que no se pudo actualizar.

    Habrá que hacerlo a la antigua T.T

    Un saludo

  25. Muy acertado el post, en particular la manía que tienen algunos con ampliar, ampliar y mas ampliar, las necesidades del sistema. Yo estoy hasta el gorro de esto, llevo desde el 86 cambiando de aparatos para estar al día. De verdad que esto agota.

    Y cualquiera cambia de proveedor de hosting al mismo ritmo, eso sí nos haríamos especialistas.

    Debe ser por eso, quieren que seamos mas cultos.

  26. Pues es un buen marrón este asunto. He creado una nueva base de datos en MySQL 5.0 de mi servidor para poder actualizar la versión de Wordpress. Pero ahora me doy cuenta que el servicio sólo me ofrece 1 base de datos; así que para actualizar tengo que borrar la original primero. (Aclaro que esto me ocurre en el único sitio web que tengo hospedado en un mal proveedor y pronto lo pasaré a uno mejor). 

    Pues eso, que ahora mismo tengo 200 artículos caídos y no puedo reinstalar un Wordpress antiguo porque se crearían tablas erroneas en la bd. Lo dicho: un buen marrón 🙁

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio