Aunque ya casi la dábamos por perdida, parece que la versión WordPress 3.6 sigue su rumbo y a buen ritmo, a pesar de haber tenido que cambiar los planes por la retirada de la interfaz de formatos de entrada.
En un comunicado de hace unas horas se ha hecho un repaso a las tareas pendientes, confirmando que quedan menos de 40 tickets abiertos y, lo más importante, que este mismo viernes podría estar ya disponible la primera versión RC (release candidate o candidata a la publicación).
Esto solo significa que, si no se rompe nada, tendremos la versión final de WordPress 3.6 antes de que termine este mes de Julio, para que podamos disfrutarla todo el verano.
¿A que ya apetece?
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Muchísimo, lo bueno de Wordpress es que en cada nueva versión mejoran aun mas si cabe el sistema, y no solo visualmente como hace Joomla o Drupal donde las actualizaciones vienen a ser un «mas de lo mismo pero con otra apariencia y unos cuantos parches de seguridad»
🙂
Si haces un post explicando precisamente eso te pongo una medalla 😀
Seria difícil de explicar sin caer en el debate…
Comencé en el mundo de los CMS con PHP-Nuke por simple hobby y con el paso del tiempo me tropecé con Joomla 1.0 (PHP) casi al tiempo que con DotNetNuke 4.0 (ASP). En la empresa donde trabajo lo hacemos con servidores Windows, por ello es que apostaron por un gestor de contenidos en ASP+SQL Server mientras que por mi cuenta quise seguir trabajando por mi cuenta con un CMS PHP+MySQL y en aquel tiempo Joomla y Drupal estaban en pleno auge, por lo que me decante por Joomla por ser un CMS mas amigable para el usuario final a pesar de los comentarios (muy acertados) que me decian que con Joomla tarde o temprano me toparía con un muro difícil de saltar, no sabia a que se referían exactamente hasta que di con ese muro: el Back-End es completísimo, permite crear roles de usuario, themes por pagina, indicar en que paginas o categorías queremos que se muestren los widget etc. pero el Front-End es donde se encontraba el problema, solo puedes modificarlo mediante CSS si es que no quieres adentrarte en las entrañas del sistema, a diferencia de Wordpress donde desde el mismo Theme puedes hacer prácticamente todo.
Hay diferentes plugins que te ayudan a solucionar a medias este inconveniente, pero volvemos a lo mismo, no se trata de mostrar los contenidos como diga el equipo de Joomla o lo digan los desarrolladores del plugin, si no mostrarlos como el usuario final quiera, así sea un detalle sin importancia para nadie mas que para el.
Es aquí cuando llegan las actualizaciones importantes, principalmente la 1.5 donde esperaba ver un avance real, y si bien mejoro la apariencia del Back-End y la estructura se veía algo mas sencilla de entender en realidad te dabas cuenta que era lo mismo, exactamente lo mismo, sin ninguna mejora real mas que un simple reacomodo y algunos parches de seguridad, el colmo fue cuando llegaron las versiones 1.6, 1.7 y 2.0… fue entonces cuando definitivamente decidí tirar la toalla con este sistema ¡Era lo mismo! nuevamente habían reacomodado el Back-End ¿pero donde estaban las novedades a parte de las típicas correcciones de seguridad? los inconvenientes se mantuvieron a lo largo de las distintas versiones, principalmente el manejo de loops, limitadisimo a no ser que te metas en las entrañas de Joomla, sin posibilidad de crear diferentes estilos de loop mas allá de lo que puedas hacer por CSS.
Fue entonces cuando me tope con Wordpress, hasta el momento un clásico de las plataformas para Blogs, mi suerte fue que al momento de empezar a trabajar con el se había convertido en un autentico CMS, su evolucion fue real: Añadieron la posibilidad de crear menus personalizados y con ello la posibilidad de crear estructuras avanzadas, la inserción por defecto de imágenes destacadas, libertad absoluta al momento de crear tu plantilla y mostrar un loop diferente por categoría, y en cada nueva versión era aun mas fácil, dejando a un lado la programación para dar paso a un simple método en el que únicamente debes cambiar el nombre al archivo para que Wordpress lo reconozca automáticamente (ejemplo: loop.php, loop-tag.php, loop-searh.php…).
Por fin, fue una maravilla ver que en cada nueva versión añadían mejoras tanto para el usuario final como para los programadores que trabajamos detrás, quitando algunos temas que aun quedan pendientes ahora si valia la pena esperar a ver que novedades incorporaba cada nueva versión, y aunque algunas fueron mejores y otras no tan drásticas en todo este tiempo he visto como se incorporan nuevos gestores de archivos para trabajar mas rápido con imágenes, galerías nativas, mejoras importantes en la API como las ya mencionadas y por supuesto, tambien mejoras visuales en el Back-End para que nadie se queje de que Wordpress sea el único que no lo hace…
De Drupal podría decir lo mismo aunque no tengo tanta experiencia como para alargarme tanto, conozco el Back-End de la versión 5 y 6, cambio radicalmente en la versión 7, si era mas cómodo en su manejo, lo reconozco, le encontre similitudes con DotNetNuke al intentar unificar en cierto modo Back-End y Front-End pero seguía siendo el mas complicado y quitando ese reacomodo volvemos a lo mismo, era exactamente igual, no traia ninguna novedad realmente importante, su fama se mantenía de todos los que seguían diciendo que era el caviar de los CMS aunque una gran mayoría no sabia ni el motivo de porque se decía esto.
Conste, tampoco digo que sean malos, no es plan de echarles tierra de gratis, el punto es que siendo objetivos y realistas el CMS que mas a evolucionado estos años ha sido Wordpress con una diferencia abismal, tanto así que hoy en día es el CMS con mayor uso del mundo.
Un comentario que vale para una entrada en este mismo blog. 🙂
Coño Xavier, publícalo en el blog, solo regístrate 🙂
Tendría que corregirlo, de todos modos no puedo, me registre y lo que me aparece es: No tienes suficientes permisos para acceder a esta página al momento te intentar escribir algo o acceder al escritorio. :S
Eso es porque te registrarías como Participant, lo cambio
Fallo mio jejeje muchas gracias, hago algunas correcciones en los textos y lo envió a revisión.
Para disfrutarla todo el verano, o el invierno si vives en el hemisferio sur 😉
Cierto, que mientras aquí nos asamos de calor ahí ahora mismo estáis pasándolas canutas de frío 🙂
No creas, vivo cerca de las Cataratas de Iguazú, aquí estamos con 30ºC de temperatura… En Buenos Aires si hace mucho frio 😉
Nah, no es que sea grosero pero que se queden ya con su porquería ¬¬’
Pero bueno Dani ¿y eso?
¿Que paso? Ahora me he quedado intrigado…
Es que ya me tienen arto de tanto esperar, tanto así que tener mi web abandonada se daño ._.
Hombre Dani, pero no la abandones, ella no lo haría XDD
Además, que WP 3.5 funciona bien 🙂
Muy buena noticia! ya estoy ansioso de probar la nueva version, ojala esta actualizacion no consuma tantos recursos eso haria perfecto a Wordpress si mejora en ese y con un buen sistema de cache sin necesidad de recurrir a plugins.
¡Ya era hora! Aunque la verdad es que para ser una «Major Release» es de las mas ligeras, pues han tenido que dejar varias cosillas en standby. Pero bueno, siempre será bienvenida! 🙂
Yo sigo utilizandola desde que puse la beta1 y sin ningun problema desde entonces. 🙂
Disponible 3.6 RC1. 🙂
Buen día, me podrían indicar cual seria el plugin correcto para colocarlo en un blog, para que cuando un usuario le de clck y lo lleve a mis diferentes links de las redes sociales, instale el sociable pero es para compartr mas no muestra los enlaces mios….Gracias