Oferta SiteGround Black Friday

WordPress 4.2 retira las activaciones automáticas de plugins

Una de las novedades de WordPress 4.2 más interesantes que ya anunciamos fue el cambio total de la interfaz de instalación y activación de plugins, que simplificaba muchísimo este habitualmente algo tedioso proceso, pero se ha dado un paso atrás y de momento no parece que vaya a estar disponible para esta versión.

No sé si debido a la polémica que surgió entre la comunidad de usuarios, y sobre todo por parte de desarrolladores y usuarios más avanzados, el caso es que de momento se ha retirado y ahora mismo el proceso de instalación y activación de plugins vuelve a ser el que era, pasando por la ventana emergente tras pulsar el botón de Instalar, la nueva ventana de proceso de la instalación y la necesidad de la posterior activación.

Personalmente creo que es un error porque, si tenemos en cuenta la filosofía de WordPress, y deberíamos ¿no? tenemos al menos un par de principios a los que atendía el cambio a una interfaz donde con un solo clic se instalaba y activaba un plugin, y sin necesidad siquiera de cambiar de pantalla, lo que facilitaba y simplificaba el proceso de instalación de plugins, sobre todo cuando se querían instalar varios.

Me refiero a estos párrafos de la filosofía de WordPress:

Diseñado para la mayoría

Muchos usuarios finales de WordPress no están preparados técnicamente. No saben lo que es AJAX, ni les importa qué versión de PHP están utilizando. El promedio de usuarios de WordPress simplemente quiere ser capaz de escribir sin problemas ni interrupciones. Estos son los usuarios para los que diseñamos el software ya que al final son los que van a pasar la mayor parare del tiempo usándolo para lo que fue creado.

En este caso claramente la activación sencilla y automática, reduciendo pasos innecesarios atendería a esta filosofía de atender a la mayoría.

Decisiones, no opciones

Cuando tomamos decisiones estos son los usuarios a los que primero tenemos en cuenta. Un buen ejemplo de esta consideración son las opciones del software. Cada vez que das una opción a un usuario le estás pidiendo que tome una decisión. Cuando a un usuario no le importa o no entiende la  opción esto le lleva a frustración. Como desarrolladores, a veces sentimos que ofrecer opciones para todo es algo bueno, pues nunca tienes demasiadas cosas que elegir ¿no?. Al final, estas opciones terminan siendo decisiones técnicas, elecciones en las que el usuario promedio no tiene interés alguno. Es nuestra obligación, como desarrolladores, tomar decisiones de diseño inteligentes y evitar poner el peso de las decisiones técnicas en el usuario final.

O en su defecto se podría aplicar la filosofía anterior y ofrecer una opción en los ajustes generales, y que el usuario decida.

¿A ti que te parece todo esto?

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Total de votos: 3

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

2 comentarios en “WordPress 4.2 retira las activaciones automáticas de plugins”

  1. A mí tambien me gustaba la nueva interfaz, pero no me gustaba que activase el plugin automáticamente, sencillamente porque yo tengo algunos plugins que solo utilizo de manera puntual, como los que generan sitemaps, los que revisan la integridad del theme y archivos, etc. En definitiva, en mi opinión, independientemente de los motivos es el usuario quien decide los plugins que activa en cada momento.

    No veo por qué no se puede usar la nueva interfaz, que actualiza el plugin sin salir de la pantalla, dejándolo en el mismo estado que estaba, activado o desactivado. No veo que sentido tiene activar automáticamente un plugin que estaba desactivado.

  2. Yo prefiero tener el poder de decisión. eso de que el sistema decida por mi, no me gusta, porque es como que todos tenemos que ajustarnos a la misma situación en tal caso que pongan una preferencia en los ajustes donde se especifique si lo quieres de una o de otra forma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio