Durante el mes de de febrero de 2016 arranca el curso WordPress a fondo que, de la anuelano de Tekniikka, tendrá lugar en las instalaciones de World Trade Center de Zaragoza.
El curso completo es de 64 horas (presencial) y con un coste total de 990 euros, pero se pueden contratar módulos separados, y asistir solo a las clases que necesites, a los siguientes precios:
- Curso completo 64 horas: 990 €
- Módulo 1 – WordPress básico 24 horas: 350 €
- Módulo 2 – SEO, WooCommerce, Multilenguaje, WPO, configuraciones y trucos avanzados 16 horas: 400 €
- Módulo 3 – Seguridad 8 horas: 300 €
- Módulo 4 – Programación 16 horas: 400 €
Índice de contenidos
Agenda de los distintos módulos
Módulo 1 – WordPress básico (24 horas)
Profesor: Gabriel del Molino
WordPress como gestor de contenidos
- Introducción
- Ventajas
- Características
Instalación
- Requerimientos
- Seguridad básica
- Opciones de instalación
Elementos de WordPress
- Páginas
- Entradas
- Plugins
- Plantillas
- Widgets
- Configuración básica
Contenidos
- Elaboración de contenidos
- Etiquetas
- Categorías
- Texto
- Imágenes
Módulo 2 – SEO, WooCommerce, Multilenguaje, WPO, configuraciones avanzadas y trucos
Profesor: Fernando Tellado
Creación de una tienda online con WordPress
- Por qué WooCommerce
- Instalación de WooCommerce y creación de páginas de tienda online
- Configuración de WooCommerce:
- Ajustes generales
- Opciones de visualización
- Configuración de productos
- Inventario
- Tarifas
- Formas de pago
- Elección de tema para tu tienda online (lo bueno, lo malo, lo importante)
- Antes de empezar:
- Categorías
- Tipos de envío
- Atributos
- Creación de un producto simple
- Creación de un producto variable
- Creación de un producto agrupado
- Creación de un producto externo/afiliado
- Extendiendo y mejorando tu tienda online
WordPress multilenguaje
- ¿Por qué multilenguaje?
- Instalación de WPML Multilingual CMS
- Configuración de WPML:
- Idioma por defecto
- Detección del idioma
- Menús, widgets y selector de idioma
- Creación de entradas y páginas en varios idiomas
- Creación de menús en varios idiomas
- Frontpage multilenguaje
WPO (Web Performance Optimization) en WordPress
- ¿Por qué WPO en WordPress?
- Análisis WPO ¿por dónde empezar?
- Google Analytics
- GTmetrix
- Pingdom Tools
- Elección de hosting ¿qué buscar, qué exigir?
- Dataservers
- Optimización “server side”
- Versiones de software
- Hardware
- Performance Profiler
- Optimizando WordPress desde cero:
- Gzip compression
- Browser cache
- Carga asíncrona de JavaScript
- Optimización de la base de datos
- Minify
- Optimización de imágenes
- Optimización social
- Compresión de JavaScript, CSS y HTML
- Lazy loading
- Sistemas de cache para WordPress … o no
- CDN (Content Delivery Network):
- Cual elegir (¿gratis, de pago o ambas?)
- Configuración de la CDN
- Reflexiones finales ¿afecta WPO al SEO? ¿en qué medida?
Configuraciones avanzadas en WordPress … y otras que siempre estuvieron ahí
- Configuración avanzada de la administración de WordPress
- Ajustes de configuración avanzada en wp-config.php
- Ajustes de configuración avanzada en .htaccess
- Ajustes de configuración avanzada en php
- Crea tu propio plugin personalizado de utilidades personalizadas
- Temas hijo ¿cómo crearlos? ¿qué incluir?
Trucos ocultos de WordPress, o no tanto
- Trucos de la administración de WordPress
- Trucos del editor de WordPress
- Plugins que hacen cosas que ni soñaste
Módulo 3 – Seguridad
Profesor: Pedro Sanz
Fortificación de un WordPRess
- Planificación de la instalación
- Instala de forma segura
- Actualiza tu WP
- Haz copias de seguridad
- Seguridad Extra
Ataque y recuperación de un WP
- Hacking Avanzado
- Recopilación de información
- Análisis
- Intrusión
- Aumento de privilegios
- Puerta trasera
- Cubrir huellas
- Respuesta ante incidentes de seguridad
- Preparación
- Identificación
- Contención
- Recuperación
- Análisis
Módulo 4 – Programación
Profesor: Alejandro Gil
Temas
- Composición de un tema (tipos de archivos)
- Archivo style.css
- Archivo de funciones.php
- Modelo de datos + Archivos de plantilla (jerarquía)
- Archivos de plantilla personalizados
- Temas hijo
Núcleo
Hooks
Custom Post Fields (Campos personalizados) y Meta Box
Menús
Sidebars
Plugins
- Creación de plugins
Más información e inscripción en la web del curso.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Hola Fernando, tienes previsto hacer este curso en Barcelona? Tengo mucho interés! 😉
La verdad es que no, pero puedo hablar con los organizadores, por mi encantado
Gracias Fernando! Ojalá sea así 😉