Ya está a la venta el libro «El año sin pantalones – WordPress.com y el futuro del trabajo«, de Scott Berkum, antiguo ejecutivo de Microsoft que pasó un año trabajando en Automattic.
No solo es un libro sobre WordPress, que también, es un libro en el que se destilan años de experiencia de Scott dirigiendo equipos de todo tipo y tamaño, y en el que nos deleita con hilarantes anécdotas y también momentos de gloria y pesar.
El libro, que he tenido el honor y placer de traducir para todos vosotros, no es solo una visión entre bambalinas de una de las empresas más atípicas del planeta sino también todo un ensayo inspirador sobre nuevas formas de trabajo conectado y management.
Además, en el libro descubrirás algunos de los secretos mejor guardados por Automattic, la empresa de Matt Mullenweg, como el nacimiento de JetPack, la creación del Equipo Social, cómo son las reuniones anuales del equipo o el modo en qué se trabaja dentro de la empresa, con sus luces y también sus sombras.
Personalmente he disfrutado mucho leyéndolo, y también traduciéndolo/adaptándolo, por lo que mi agradecimiento a Scott Berkum es infinito, un gran tipo, además.
Si quieres pasar un muy buen rato leyendo su experiencia de un año en Automattic, además de atesorar su conocimiento sobre gestión de equipos y proyectos no te pierdas «El año sin pantalones«, ya está disponible en la web de Anaya y en Amazon.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
¡Genial! El libro es muy muy bueno y hacía falta tener la edición en español. A comprar varios para ir regalando
Yo de momento solo tengo la edición en inglés, que espero me firme Scott en breve 🙂
Y si, el libro es genial, muy recomendable, y no solo para amantes de WordPress
Y como es para comprarlo en Argentina?? Hay algunas restricciones con la compra en moneda extranjera 🙁
Ciertamente no lo sé ¿has probado en Amazon?
Me fijé y no está disponible en Argentina 🙁
Alessandro, podés comprarlo en amazon si tenés tarjeta de crédito pero el tema es que te cobrarán un 35% más que «teóricamente» luego te descontarían en los impuestos a las ganancias o ingresos brutos, si no tenés ninguno de estos en la afip podés hacer el trámite de devolución, el tema es que no conozco a nadie que realmente se lo hayan devuelto jajaja podés esperar sentado; pero comprar podés comprarlo.
Vaya tela, aún recuerdo un concurso que hice hace años y gano un lector de Argentina, y menudo calvario que pasó el pobre para recibir el premio, casi le cuesta un dineral o la cárcel.
Sí Fernando! el tema es que si los obstáculos fueran para comprar solamente podría entenderlo por aquello de que no se «fueguen» las divisas pero también hay obstáculos para cobrar. Tuve que renunciar en su momento y muy a mi pesar a trabajar con hipertextual porque tratar de cobrar un cheque Paypal era una odisea!! y si lo piensas yo estaba justamente ingresando divisas al país y eso que ni siquiera chistaba con que me pagaran el cheque en dólares. Solo uno llegué a cobrar en dolares y otros dos ya en pesos por todas las trabas legales con respecto al dolar.
Lo sé, yo dirigí una red de blogs (Medios y Redes) y no había manera de trabajar con compatriotas tuyos, y no por ganas, que las había por ambas partes.
Si, así estamos, la verdad es que vamos por mal camino…. Por suerte a mis 16 ya puedo votar para intentar cambiar algo 😉
Como venimos sufriendo estas medidas!! No doy crédito a las mil trabas para trabajar, comprar y vender fuera de Argentina. Una gran pena, como nos cierran posibilidades.
Me dicen de Anaya que aquí se puede encargar para Argentina 🙂