Oferta SiteGround Black Friday

WordPress como herramienta contra la censura

RePress es un plugin que convierte tu WordPress en un Web Proxy, permitiendo la navegación privada allá donde no te lo permitan, un modo genial de evitar la censura en países donde esté bloqueada la navegación por ciertas webs, ofreciendo un sitio creado con WordPress, o una red completa, desde IPs «blancas», para saltarse la censura.

Este plugin desarrollado por la empresa de alojamiento web GreenHost, lo ha creado para The Pirate Bay, el sitio de intercambio de archivos P2P, y para Wikileaks, de sobra conocido sitio de divulgación de secretos oficiales … no tan secretos.

RePress utiliza phpproxyimproved, un software de código abierto que permite convertir tu sitio en un Web Proxy. Lo único que tienes que hacer es poner una URL, que será la que se use al navegar desde el proxy al sitio bloqueado/censurado.

En la página de ajustes de RePress tienes que darle un «permalink» único, que será el que use para lanzar el proxy, además de una lista de sitios desbloquedos o a desbloquear, nada más.

El único consejo de seguridad es que salgas de tu cuenta, si estás registrado, en el WordPress que sirve de proxy, para evitar ataques XSS («cross site scripting), pero el mismo plugin te avisa de ello. Después de esto ya te dirige al sitio a través del proxy creado. De paso, el plugin también borra todas las cookies del dominio del WordPress usado como proxy, así que cualquier configuración asociada a cookies se borrará igualmente.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Total de votos: 0

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

6 comentarios en “WordPress como herramienta contra la censura”

  1. Antonio Rodriguez Du

    Excelente, cada vez esta mas claro, que wordpress es sin duda la herramienta mas avanzada y con mas posibilidades de la actualidad para la creación de sitios web de todo tipo.

  2. estoy tratando de instalar el plugin pero al activarlo me marca error.. no encuentro un manual que explique como activarlo.. sabes donde podria encontrar algo?

  3. Desde China con amor

    yo lo acabo de instalar, y no me funciona en un wordpress limpito. Habrá que esperar a que salga una version mejor que la Alpha, u otro clon parecido. De momento a mi no me ha funcionado , me colgaba todo el wordpess. Saludos

  4. que es un ensayo

    Me parece una herramienta estupenda y estoy seguro vendran saliendo mas a manera que avanve esto, ya que no podemos quedarnos con las manos cruzadas una vez que nos censuren lo que les plasca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio