Mi ponencia en la reciente WordCamp Bilbao 2016 versó sobre los usos y oportunidades de WordPress en la educación y el mundo académico.
Además de la buena cantidad de herramientas que ofrece WordPress para entornos educativos, hay oportunidades como WPCampus que pueden llevar a WordPress a liderar el mundo del software de creación y gestión web más allá del 26,4% actual, hasta el 50% o más.
Si no pudiste asistir a WordCamp Bilbao aquí tienes la presentación, que puedes descargar desde mi perfil en SlideShare también.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Espero que disfrutases de la ciudad que me vió crecer
Y que me vió nacer 🙂
:O
Gracias Fernando por tu aporte a estos temas. Como profesor universitario uso siempre blogs de wordpress creados en wordpress.com para que mis alumnos lo desarrollen con sus proyectos. He notado que la última actualización del escritorio de wordpress.com se ha vuelto menos intuitivo, por lo que los alumnos pasan más para configurar sus blogs y genera cierta tensión. Pero insisto.
Otro tema que me parece muy interesante es lo relacionado a los plugins para impartir cursos desde wordpress. Realmente no lo he usado, pues me muevo más en entorno de moodle pero me gustaría conocer tu opinión sobre cual es el mejor plugin, cuales son sus ventajas y limitaciones. Quiero llevar todos mis cursos online en mi propio hosting para poder extender las fronteras de mis alumnos.
Bueno Fernando como siempre muchas gracias
Hola Jesús,
Lo primero que te recomendaría es que uses WordPress.org, la plataforma completa, y la que luego se encontrarán los alumnos en un entorno profesional y laboral.
Sobre los plugins para cursos, conocidos como LMS, el más completo es CoursePress con diferencia
Gracias Fernando, usar wordpress.org es una experiencia que ensayaré este curso. Me he montado un multisite en Siteground…y veré como me sale. Revisaré CoursePress… Gracias por tus comentarios. Saludos, Jesus