Oferta SiteGround Black Friday

WordPress infinitos, bajo tu control

Ya he hablado anteriormente de ManageWP, un gestor integrado de sitios WordPress, pero este sistema adolecía de un problema para algunos, el hecho de que es un servicio que tienes que usar en un servidor externo, no lo puedes instalar donde tu quieras.

Pues bien, ya tenemos una opción, esta vez si alojable en tu propio servidor.

Estoy hablando de InfiniteWP, un software descargable, que no es un plugin WordPress, desde el que puedes administrar tantas instalaciones de WordPress como quieras.

Además, es un software gratuito que, en su actual versión básica inicial permite lo siguiente:

  • Acceso remoto con uno solo login
  • Copias de seguridad y restauraciones automáticas
  • Actualizaciones de WordPress, plugins y temas a un solo clic
  • Activación en lote de plugins y temas
  • Instalación en lote de plugins y temas
  • Organización de tus sitios WordPress en grupos, para una gestión más sencilla

Como puedes comprobar, tienes algunas de las configuraciones premium de ManageWP de manera gratuita en este caso, lo que lo convierte en una muy buena opción.

Ahora bien, hay otras herramientas que no son gratuitas y que aún no se sabe el precio, a saber …

  • Gestión integrada de Google Analytics
  • Clonado e instalación de WordPress
  • Gestión centralizada de entradas y comentarios
  • Creación en lote de entradas, páginas y enlaces
  • Copias de seguridad programables
  • Editor centralizado
  • Copias de seguridad a Amazon S3 o Dropbox
  • Gestión integrada de usuarios

De nuevo, hay herramientas que ya están disponibles en ManageWP, a precio módico, que en este caso aún no podrás disfrutar hasta que estén disponibles.

En cualquier caso es una muy buena opción para probarlo al menos, pues la instalación es muy sencilla. Solo necesitas descargar la última versión, subirla a la carpeta que desees de un servidor propio y acceder a la ruta elegida, se iniciará el proceso de instalación, igual que pasa con WordPress.

En este proceso solo se te pedirá la información de la base de datos (necesitas una) donde se almacenarán los «ídem» de InfiniteWP. Es rápido y sencillo, como puedes ver en este vídeo:

Los requisitos del servidor para alojarlo, que se comprueban en el proceso de instalación, son tener PHP 5.2.4 o superior con soporte CURL y MySQL versión 5.0.2 o superior.

Luego, una vez instalado, es realmente sencillo crear grupos y empezar a añadir sitios. Para esto también tienes aquí un vídeo que lo explica, aunque es bastante intuitivo el sistema:

Y para terminar, otro vídeo con un repaso de todo lo que ofrece InfiniteWP, el que he probado y, a pesar de estar en la primera versión, funciona más que bien a pesar de las – quizás – pocas funcionalidades iniciales.

O, si lo prefieres, aquí tienes un tour para ver como funciona, además de unas capturas de lo que te encuentras una vez instalado y en marcha.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 3.7 / 5. Total de votos: 3

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

21 comentarios en “WordPress infinitos, bajo tu control”

  1. La Lucidez de mi Psi

    Me queda una duda, dices que usamos el mismo servidor, pero ¿también la misma base de datos?, lo digo por no meter la pata y que elimine los datos de mi BD. Obviamente antes de probarlo haré una copia, pero quisiera saberlo con seguridad. Gracias

    1. La Lucidez de mi Psi

      a lo mejor lo he entendido mal, creí, que podía instalar varios WP dentro del mismo servidor, y la misma base de datos, y gestionarlo todo con InfiniteWP. ¿me equivoco, verdad?

      1. Aunque uses el mismo phpadmin y todo se instale en la base de datos, cada wordpress es una base de datos independiente.
        🙂 Yo acabo de empezar a instalarlo y ya solo me queda una duda con la actualización de las cosas. Pero lo sabre en minutos.
        Cuando termine de subir todo por FTP.
        Por comodidad uso un dominio ya que lo tengo para mi correo personal y no pienso usarlo para otra cosa.
        Así que ahí tengo todo.
        Aquí te dejo la web una de las webs que gestiono rastreador de seguros para mi va muy bien.

  2. Según lo entiendo, es para administrar todos tus sitios hechos en Wordpress, permitiéndote hacer actualizaciones y respaldo de archivos y bases de datos desde una sola interface.

    1. Hi Mario,

      I am David from InfiniteWP. What error did you get when you tried installing InfiniteWP.

      You can mail us @ [email protected]:disqus.com. We will be glad to help you with the installation.

      Thanks
      David

  3. Hola, 
    ¿¿ La nueva versión del wordpress no tenía esta opción ya integrada ?? No llevaba integradas las opciónes necesarias para gestionar numerosos wordpress la vez…??

    1.  No es lo mismo. Lo que tu hablas es el Wordpress Multisite que es para que una web tenga varias webs en una. Esto es para administrar diferentes webs, de diferentes servidores inclusive para poder actualizar todas las webs de manera facil.

  4. Hola, esto no puede suponer un riesgo muy alto de seguridad? Ya que si InfinitieWP tiene algún bug (que seguro que lo tiene) cualquier individuo malintencionado tendría acceso a todos nuestros blogs. ¿Es realmente seguro? ¿Qué opinan? Saludos!

    1. Tiene fácil protección, yo lo e instalado en un dominio exclusivo que uso para mis cuentas de email. Con un bloqueo por IP. Así nadie puede entrar. Incluso yo cuando cambio de IP no puedo entrar.
      Pense hacer lo mismo con mis blogs.
      Crear un escritorio virtual Coud y bloquear el acceso a la zona de admins con la ip de ese escritorio.
      Ya es el colmo de la seguridad.
      Pero cada uno se lo monta como quiere.
      En caso de emergencia siempre nos queda el acceso por FTP.
      Pero la ventaja del escritorio remoto es que permite trabajar desde kilómetros con las herramientas de siempre, además de poder trabajar desde iPad y desde Móvil.
      Si puedo ya publicare como lo hago. 🙂
      Cuando alguien hakea busca lo más fácil, si es difícil se va a por el vecino que seguro es más fácil.

  5. Santos Guerra

    como dicen los ESPAÑOLES, esto si q es una pasada. como me he ahorrado trabajo parejo… le recomiendo a todo el que tenga mas de 5 WP que lo implemente….

  6. Amigo Fernando, veo que este programa tiene instalación para Cpanel,
    pero yo trabajo con servidores de Arsys en modo Cloud y ya sabes que la
    base de datos se instala aparte. ¿Sabes si puedo utilizarlo en estos
    servidores? porque claro, de momento me da errores como: Notice: Undefined index: automatedCPanelInstall in /xxx/xxx/xxx/xxxxxx.es/home/html/IWPAdminPanel/install/index.php on line 418 tanto desde el instalador, como el plugin desde cualquier WP.

  7. Perdón, he dicho una pamplina, ya lo he instalado desde un plugin, pero me da dos errores:
    1 – CONFIGURABLE MAX EXECUTION TIME: en mi servidor, lo he puesto a 60s
    2 – Before you proceed to the next step please make sure you have the appropriate permissions for:

    config.php – read/write permission (666 or 644) y realmente no se donde poner en wp-config.php ese estado

  8. Bueno, veo que hay que instalarlo directamente desde el repositorio de WP, porque hay si está instalado a la versión 1.3.10. Se instala correctamente. Que torpe… ¿Pero una vez instalado, que? como se dan de alta las correspondientes web? lo siento, pero no lo veo en los vídeos…

  9. He subido por FTP el administrador de iwp y me sigue dando este problema:
    Notice: Undefined index: automatedCPanelInstall in /xxx/xxx/xx/xxxxxxxx.es/home/html/iwp/install/index.php on line 418

    ¿Será quizas que busca public_html y lo que encuentra es html? Estoy en un servidor de Arsys Cloud web no en un Cpanel. ¿Puede ser esto?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio