En una entrevista realizada a Matt Mullenweg en la WordCamp Montreal, a preguntas acerca del futuro de WordPress, y en concreto de los planes para la versión WordPress 3.3, Matt dijo que le gustaría que para la próxima versión «mayor» WordPress se actualizara como el navegador Google Chrome, en segundo plano.
Además, también apuntó a que el sistema de carga de archivos necesita mejoras (con lo que estoy totalmente de acuerdo) y que se trabajaría en este sentido, pero sin dar detalles al respecto. Esto, que es una reclamación ya veterana, estaría muy bien verlo pronto, de manera que se adaptara, por ejemplo, a los servicios en la nube, algo que actualmente cada vez más usamos los usuarios pero que aún ningún CMS soporta nativamente.
Nada que alegar a las mejoras en el cargador de medios pero al respecto de las actualizaciones en segundo plano tengo que decir que podría ser interesante siempre y cuando puedas definir que se actualizará automáticamente y que no, para evitar que pierdas personalizaciones o plugins incompatibles al actualizarse y cosas así.
Yo, para variar, pondría alguna cosa más en la lista, a saber …
- Mejoras en la gestión de la cache
- Sistema de backup integrado
- Sistema de SEO integrado
- Mejor uso de la base de datos, limitando las tablas y tamaño de las mismas que los plugins puedan hacer
- Galerías múltiples
- Editor de portada y funciones para los temas, de modo que se pueda gestionar completamente como un CMS
- … ¿y tu?
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Muy buena noticia, aunque donde se ponga Filezilla 😀
Yo actualizaría especialmente los backups, las galerías y el SEO, creo que eso es lo más importante y lo que más se echa de menos.
Personalmente no creo que sea buena idea eso de que se actualice solo en
segundo plano porque esto podría no ser beneficioso para muchos, amenos
que sea opcional y tu decidas si actualizar automáticamente o de manera
manual.
Con lo de mejorar el sistema de carga de archivos estoy completamente de
acuerdo, y oe aun estoy esperando lo que prometieron de mejorar el
sistema de perfiles, ¿tienes idea de en que quedo todo eso? 🙁
Yo estoy aun aprendiendo cosas sencillas…intentando saber más, probando y metiendo la pata. A veces habláis de cosas que-aún- me suenan a chino; pero ya llegaré…
Lo del segundo plano lo veo fenomenal… Ese "lo sentimos, estamos en mantenimiento programado" puede hacer perder más de unas visitas si el visitante ignora el porqué de ese mantenimiento al no saber que es temporal, de escasos minutos.
Yo lo que pediría sería volver al diseño anterior del panel de administración, que el nuevo es feo con ganas.
Ah, pues a mi me encanta, y es superrápido
Yo lo que hace tiempo que echo en falta, es otra forma de guardar las URLs en la base de datos. Que se guarden como absolutas, desde siempre me ha parecido una auténtica faena. Cuando subes un WP local a pruebas o de pruebas a producción, tienes que andar haciedndo backup y editar ese archivo renombrando las URLs.
¿Que opináis? ¿No se podría hacer de otra forma?
Con Drupal no me pasa. Creo recordar que la URL principal se guarda en el archivo de configuración y en la base de datos se guardan URLs relativas.
¿¿¿Y el buscador??? Sigue siendo muy malo.
Esta Bueno, Pero Ponganle Un Interruptor Por Si Causa Falla En Los Plugins
Esta Bueno, Pero Ponganle Un Interruptor Por Si Causa Falla En Los Plugins
Muy interesantes algunas mejoras que nombran
Sobre la actualización transparente y en segundo plano, me parece muy buena idea pero espero que pueda ser desactivable, en algunos alojamientos las actualizaciones automáticas dan problemas.
Soy de los que le gusta controlar mucho lo que sucede (por seguridad y porque me gusta saber bien como funciona lo que estoy usando), para aquellos que le gusta dejar en automático estaría bien, pero que por dafault mejor que venga desactivada esa opción, porque se que muchos no les ha de gustar.
Como dijo Oswal, podría haber problemas con algunos hostings y en caso de que esta acutalización también actualize plugins y demás, habría que tener mucho cuidado con la seguridad.
kj
Las actualizaciones en segundo plano no me parece buena idea salvo que se implemente un sistema para poder volver a una versión anterior de cada plug-in o core, eso si que me gustaría, no hago backup cada vez que actualizo un plugin y cualquier día me meto en líos, jeje.
Yo concuerdo con lo de las galerias, monto mis imagenes una a una para no montar un plugin que haga eso y que luego quede deshabilitado por alguna actualizacion. Para mi seria genial.
Creo que, a Wordpress le falta algo de base: CCK que tiene
drupal. El poder personalizar los campos de la web, de una manera cómoda sin tener
que estar tocando código y que a su vez, permita ver/escribir estos campos de
manera pública para hacer secciones específicas.
Y si, aunque este PODS, me parece limitadísimo. No deja
personalizar los campos del usuario y tampoco estos campos (o cualquiera) no
tiene un modo público para que se puedan integrar estos formularios en la web
de manera cómoda.
Yo creo que deben de cambiar la forma de gestionar a los usuarios, no no mas dividirlos por admin, autor, suscriptor etc, si no que definitivamente separen el dashboard solo para los administradores, autores etc, y otro para suscriptores, asi como las tiendas virtuales, de ese modo no hay que andar haciendo circo maroma y teatro para ocultar o maqullar el dashboard para un suscriptor por ejemplo, es mas hasta se deberia de incluir lo que hacen plugins como register plus plara incluir campos o cambiar algunos. Bueno no se a lo mejor pido de masiado.
tambien, si ya se pueden crear Custom Post Type por que no agregar un menu para gestionarlos?, eso es lo unico que no entiendo de Wordpress agregan funciones nuevas pero no agregar en los menus para su gestion. Tambien la forma de hacer los menus tiene muchas opciones para gregarles images y colores y todo, pero todo programandolo, por CSS, ahi a patin. Si ya tiene el Menu para Menus (redundantes) y escoges que etiqueta, categoria, taxonomia, url vas a agregar ya de pasada debes depoderle escorge si quieres una imagen de icono, color, tamaño de letra etc.
Memorar la parte de Wordpres MU y con varias networks, así como poder instalarlo con más gestores de BD, como Postgres, Microsoft SQL Server.
La actualización automática tiene sus reparos, vale que en Google Chrome, que es un navegador que poco a poco va agregando características que otros navegadores como Firefox y Opera tienen desde el comienzo de los tiempos se entiende, pero en Wordpress donde puede resultar incompatible con temas y plugins de la noche a la mañana porque al bendito se le ocurrió actualizarse sin tomarse la molestia de avisarme me parece que no.
Y no se trata de ir en contra del progreso sino de ser prácticos, esta discusión de la actualización automática es viejísima, yo recuerdo que se planteó hace eones en Windows (algunos creen que las actualizaciones automáticas las inventó Google o Apple) y el argumento para ir contra su implementación siempre fue la misma: incompatibilidad entre el software de base (antes Windows ahora Wordpress) y el software instalado sobre este (aplicaciones y ahora plugins/temas/scripts).
Salvo mejor parecer.
Bueno, yo creo que tendrá un modo de que elijas que plugins y/o temas actualizar automáticamente y cuales no, sería lo sensato. Estoy contigo que hacerlo a lo loco sería un poco irresponsable.