Oferta SiteGround Black Friday

WordPress sin plugins no es competitivo

El otro día se lió parda en una reunión de profesionales de WordPress denominada Pressnomics cuando, en una entrevista a Matt Mullenweg, alguien soltó la perla de que «JetPack es un troyano de Matt«.

JetPack es un troyano de Matt
JetPack es un troyano de Matt (la sala queda en silencio)

Pero casi peor fue la respuesta de Mullenweg, que no se le ocurrió otra cosa que decir más o menos que WordPress no tiene futuro sin JetPack.

Según el jefazo de Automattic y co-creador de WordPress, el futuro de este CMS por sí solo es poco halagüeño, llegando a declarar, textualmente, que «En ausencia de JetPack creo que WordPress estaría en declive«. Ahí es nada. Y claro, se lió la mortal.

En ausencia de JetPack WordPress iría en declive
En ausencia de JetPack WordPress iría en declive

Para terminar de arreglarlo vino a justificar su declaración aludiendo a que el objetivo de WordPress debería ser llegar a ocupar el 50% de cuota de mercado de todas las webs, en vez del 23% actual, y que solo con productos «completos» como un WordPress con JetPack se podría llegar a todo tipo de usuarios, mediante las utilidades que ofrece JetPack de integración en redes sociales y adaptación a móviles.

SONY DSC

Las declaraciones son para enmarcarlas … en el museo de los horrores.

Vale, puedo estar de acuerdo en que para que WordPress llegue a ser el mayor sistema de webs mundial tiene que ofrecer aquellas tecnologías necesarias para cualquier usuario pero ¿de verdad eso pasa por JetPack?, un producto  dependiente de un servicio propietario de la empresa de Matt Mullenweg, Automattic, un producto en el que muchos de sus módulos solo funcionan mediante una conexión con un servicio privado con ánimo de lucro.

Esa es la parte en la que Mullenweg sigue confundiendo, a mi criterio, su amor sincero por WordPress con el interés por los beneficios de su empresa.

wordpressorgcom

Si se llega a un consenso de que WordPress necesita integrar por defecto algún plugin (o varios) para ofrecer ciertas funcionalidades adicionales, como ha manifestado Matt, aunque ¿no habría que reescribir la filosofía de WordPress?, ¿o al menos la parte que habla del minimalismo?

La regla de oro es que el núcleo debe ofrece características que el 80% o más de los usuarios finales apreciarán y usarán de verdad

Pero vaya, que no es insalvable, se puede valorar incluir en la distribución por defecto algún plugin o plugins realmente útiles (no Hello Dolly) pero ¿por que JetPack?

Hay alternativas a JetPack que no requieren conexión con los servidores de la empresa de Automattic y mucho menos registrar un usuario en WordPress.com ¿no sería mejor usar esas alternativas? ¿valdría elegir un par de plugins para ofrecer lo básico? De hecho no hace falta siquiera eso.

Hay modos de lograr sin necesidad de plugins que los artículos se compartan en redes sociales desde el tema WordPress, y es algo que podrían llevar los temas por defecto de la distribución de WordPress.

En cuanto a la adaptación a dispositivos móviles eso ya es así sin necesidad de plugins. El mismo escritorio de WordPress es responsive, así como los últimos temas por defecto.

Lo preocupante de todo esto es que Matt Mullenweg haya declarado lo que ha declarado, asumiendo que el futuro de WordPress pasa por JetPack, por el producto de una empresa privada. Creo que es un error enorme de concepto y de principios.

Si de verdad creemos en WordPress y apostamos por su crecimiento ¿no será mejor centrar los esfuerzos en hacer un WordPress mejor por sí mismo en vez de hacerlo depender de productos externos?

wordpress com vs wordpress org

Esto me recuerda a algún otro CMS que comprometió su futuro, e incluso supervivencia, por asumir que «necesitaba» ser compatible con ciertos módulos que muchos usuarios consideraban imprescindibles y, en vez de ver el modo de incorporar esas funcionalidades en el núcleo del software, se optó por garantizar la compatibilidad del CMS con los módulos externos, y cuando estos quedaron obsoletos, también el CMS se había quedado obsoleto.

Sinceramente espero que no se caiga en el mismo error y se retomen los principios básicos de WordPress, se potencie lo que lo ha hecho grande y que Matt y otros que tanto han hecho por WordPress recuperen el espíritu inicial en vez de mezclar lo común con lo privado.

No sé que te parecerá a ti pero últimamente se están cometiendo demasiados errores parecidos por parte de los mismos.

keep-calm-and-use-wordpress

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Total de votos: 8

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

20 comentarios en “WordPress sin plugins no es competitivo”

  1. Habría que averiguar si realmente Matt dijo eso y en qué contexto. WordPress se sale de competencia respecto a otros CMS porque simplemente es otra cosa: una materia prima con la cual desarrollar proyectos de cualquier exigencia de manera más fácil y rápida. Que yo entienda esto y Matt no, es llanamente imposible (por eso mi convencimiento de que alguien inventó o tergiversó lo dicho -o no dicho- por Matt).

    Recordemos también que más de un «competidor» le tiene el ojo puesto a WordPress desde hace mucho. Invierten tiempo y esfuerzo en tratar de desacreditar a este software vanguardista en tecnología y arquitectura, el cual le lleva 10 y 12 pasos por delante a cualquier otra aplicación web del planeta. Lo han tratado de relegar a «aplicación para blogs», le han inventado las miles de mentiras, se han hecho eco de falsas afirmaciones, todo sin éxito. El triunfo de WordPress es tan evidente y consolidado que nadie puede controlarlo ni opacarlo, ni sus creadores ni sus detractores. Así de sencillo.

    PD 1: En especial los fanáticos de Joomla son quienes peor veneno destilan contra WordPress. Mi mensaje a ellos: ocúpense de seguir manteniendo con vida a su agonizante dinosaurio obsoleto en lugar de chismear y cotorrear contra WP!

    PD 2: tiempo sin visitar este sitio, qué bonito y ligero ha quedado! (aunque el logo principal está un poco «pequeño» jejeje)

    1. Lo digo Darío, lo dijo, en el primer párrafo está el artículo con enlaces y en los tuits hay explicaciones de Matt.

      El logo es grandote, como el blog 🙂

      1. Ya veo. Ya había visto el tuit de @mkalina y lo juzgué como un comentario aislado y unilateral, pero abajo sale Matt replicando sin desmentir lo dicho. Lamentable. Esperemos a ver cómo se desarrolla esto, o si (sería lo mejor) sólo queda en palabras.

        Por otra parte no me creerías, pero jamás he usado Jetpack. No lo conozco ni de lejos. A ver si dedico un rato a probarlo. Con todo esto me dio curiosidad.

    2. Hola Dario,

      Que poco «profesional» queda que siendo un habitual de JoomlaSpanish y de muchos otros usuarios «de largo recorrido» de Joomla digas eso. Desde que te conozco «por la red» (2009 2010) siempre he tenido buen concepto de tus palabras y de lo que transmites, pero flaco favor haces a cualquier CMS (WordPress, Joomla o el que sea) con palabras como las que aquí expresas.

      Yo soy Joomler, pero indudablemente hace muchos años que apuesto por WordPress como un gran CMS porque ofrece cosas que no ofrecen otros, y eso no quiere decir que «otros» y «sus usuarios o comunidades», «evangelizadores» y «desarrolladores» sean «veneno» pues te puedo asegurar que muchos grandes desarrolladores de Joomla también desarrollan para WordPress y así lo reconocen y aportan su tiempo en hacer más grande a este CMS.

      Siento mucho que tengas la opinión que expresas de la comunidad que citas.

      Nota. No tengo por costumbre «chimear» y agradezco al admin de este Blog la oportunidad de expresarme con respeto.

      Saludos

      1. Darío Ferrer

        Hola gnumax, realmente fueron palabras tiradas de los cabellos y te ofrezco disculpas si te sentiste ofendido hermano. Aún así es necesario aclarar que no fue un ataque a la comunidad en general sino -y está muy claro en el comentario- a los «fanáticos de Joomla» quienes distan de ser una comunidad, ni siquiera son un grupo, sino más bien entes aislados que tienen metido entre ceja y ceja que existe una especie de competencia entre su aplicación y el resto de las demás. De manera que no te lo tomes a título personal compañero; aunque me refería a los fanáticos, fue mi error no enfatizar en ello para evitar confusiones. Recibe mi aprecio.

        Respecto a lo de «dinosaurio obsoleto» -refiriéndome a Joomla y que quizás también lastime alguna que otra alma sensible- lamentablemente debo decir que es verdad. Aún hoy Joomla permanece sentado sobre una arquitectura que debió redefinirse desde mucho antes; arquitectura de Mambo, concebida y encajonada exclusivamente para el usuario común de aquella época y tiene un techo muy limitado de posibilidades para el programador, comparándolo con WordPress o Drupal. Esto no es una suposición o teoría, es un hecho. Tal como tu caso, gnumax, existe un montón de programadores que están comprendiendo esto y, en consecuencia, buscan migrar a un software que le deje las manos libres para asumir proyectos más complejos de forma fiable y en el tiempo óptimo.

        Y precisamente esta parte es lo que más me preocupa del tema que trata este artículo: si en un futuro Matt decide fusionar Jetpack a WordPress (por cierto, ya he trasteado un poco con el plugin) lo va a «Joomlamizar». Jetpack es excelente plugin, pero incluye un cúmulo de características que no son de interés para todos. Inlcuirlo en WordPress será sinónimo de crear otro dinosaurio.

        A manera de ejemplo: Actualmente nos encontramos desarrollando un theme que literalmente convierte WordPress en un foro. Para nuestra sorpresa, el sistema consume una cantidad de consultas a la base de datos significativamente menor que phpBB (uno de los principales sistemas de foros disponibles) y adicionalmente ofrece mayores opciones de gestión de contenidos, usuarios, formatos y multimedia, entre otros. Lo mejor es que no es necesario ser un «genio» para desarrollarlo, sólo haber aprendido a emplear la aplicación como framework y hacer buen uso de las herramientas que incluye… Pero eso sí, hablamos del actual WordPress, porque si lo «joomlamizan» no será posible hacer nada sin que despliegue un exagerado consumo de recursos del servidor y, en consecuencia, muchos proyectos se convertirían en inviables por dicho motivo.

        Tenemos antecedentes peligrosos: en 2009, el core WordPress metió la pata hasta el fondo con la arquitectura de la entonces nueva característica the_post_thumbnail() para la versión 2.9. La generación de la data viene de dos tablas: $wpdb->posts y $wpdb->postmeta, cuando sólo una tabla bastaba. Esto puede parecer insignificante, pero en términos de mediano y alto tráfico constituye una sensible diferencia. Por cierto, el problema fue reportado oportunamente aquí: https://core.trac.wordpress.org/ticket/11314 .

        Por todo esto, mi preocupación es que Matt tenga el poder suficiente para lograr convertir a WP en otra cosa que no tenga nada que ver con lo actual o, desde otra perspectiva, la presentación de más de una versión simultánea de WordPress, una cruz que desde hace tiempo -y a causa de los errores en la planificación- llevan aplicaciones como Joomla, b2Evolution y Drupal, entre otras. Esperemos que -como dicen los españoles- «no se le vaya la olla» al core de WordPress. Que en cambio reine la sensatez, la lógica y el sentido de responsabilidad con la comunidad.

      2. Es raro, hace rato te había respondido pero el mensaje no apareció. Quizás quedó en la cola de moderación debido a que incluía un enlace. Esperemos la confirmación de Fernando.

          1. ¿Y existe una manera de decirle a Disqus «Darío no es malo, es bueno, te prometo que sus enlaces son confiables»? 😉

  2. A mi lo que me parece es que aquí ocurre lo que en todas estas empresas tecnológicas. Cuando entran accionistas e inversores, lo que buscan es la rentabilidad, excluyendo sentimientos de otro tipo. Para todos los que utilizamos WP la esencia de este CMS, está en la libre distribución de un software gratis, potente y preparado para asumir aplicaiones de terceros sin que nadie, ni el mismo protietario, ponga objeciones de ningún tipo, en ellos, está la gráfica de rentabilidad del mes siguiente.

  3. Igual se sacaron algo de contexto las palabras. No es por defenderle ya que a pesar de usar Jetpack tampoco soy especialmente fanático de este plugin, es por intentar ponerme en su lugar y comprender que para bien o para mal todos ven en sus creaciones la mejor alternativa para el usuario/cliente.

    Creo que lo que quiso decir es que Wordpress por si solo es una plataforma muy básica, lista para ampliarse en funciones dependiendo de las necesidades del usuario, algo que me parece correcto puesto que no todos necesitan de funciones que para su página no tienen utilidad alguna, y según el gracias a Jetpack es que se convierte en una plataforma realmente completa. Sí, es una afirmación un tanto pretenciosa, pero en el fondo tiene razón; aunque existan alternativas iguales o superiores a Jetpack lo cierto es que Jetpack da a Wordpress esas funciones avanzadas que lo convierten en un verdadero CMS y no una simple plataforma de Blogging. Por lo pronto yo prefiero que siga siendo así, que Wordpress siga siendo una plataforma estándar que pueda ampliarse en funciones dependiendo de las necesidades y que sea Jetpack la alternativa oficial de Automattic para añadir determinadas funciones al sistema (al menos yo sigo esperando cuando me será útil el plugin de “Hermosa Matemática”, esencial lo que se dice esencial pues como que no… xD), en lugar de que introduzcan Jetpack por completo en el núcleo del sistema solo para quitarle el San Benito de “simple” a Wordpress.

    El problema es que como dices estas declaraciones pueden indicar que la idea es precisamente esa, implementar tarde o temprano Jetpack al núcleo, pero también podemos tomarlo como una simple respuesta en forma de rabieta, ojala sea así porque a veces uno después de la rabieta piensa con calma y se da cuenta de sus errores…

    1. Jajaja me dio risa lo de «Hermosa matemática» xD, es verdad! no le veo yo tampoco ninguna utilidad. Llevo poco tiempo utilizando wordpress y la verdad me ha encantado la cantidad de plugins que maneja, y hace poco me enteré de Jetpack, me impresionó la cantidad de cosas que ofrece, sin embargo muchas de esas no se llegan a utilizar (lo cual me pregunto si eso no afecta en el rendimiento del sitio, aunque estén desactivados?), también no me gustó que se conectara a la página de Wordpress .com porque por alguna razón (que nunca llegué a saber qué fue) me tronó mi sitio, lo bueno es que era demo…aún así me dio miedo que ocurriera lo mismo con el sitio definitivo, afortunadamente no fue así. No entiendo porque tiene que necesitar de la página de wordpress .com, en fin…

  4. Hola,

    Cito: «Esto me recuerda a algún otro CMS que comprometió su futuro, e
    incluso supervivencia, por asumir que “necesitaba” ser compatible con
    ciertos módulos que muchos usuarios consideraban imprescindibles y, en
    vez de ver el modo de incorporar esas funcionalidades en el núcleo del
    software, se optó por garantizar la compatibilidad del CMS con
    los módulos externos, y cuando estos quedaron obsoletos, también el CMS
    se había quedado obsoleto.»

    Si esto es por Joomla, creo que es todo lo contrario, pues Joomla ha tratado de crear un núcleo ligero, exento cada vez de más dependencias y que los desarrolladores resuelvan el tema de la personalidad de la instalación por medio de extensiones.

    Otra cosa es que independientemente de eso siga de «capa caída» 😀

    Por lo demás, no uso JetPack, nunca me ha gustado, es demasiado controlador del CMS y aún tengo serias dudas sobre su verdadero alcance.

    Creo que si a casi cualquier CMS le quitas los módulos, plugins o extensiones, se queda muy torpe de funciones.

    Gracias por el artículo 😉

  5. Hola Darío,

    Rectificar o al menos «concretizar» tu opinion te hace más asertivo frente a los demás CMS y es de agradecer; sirve también para que tu karma a vista mia y de otros usuarios siga siendo positivo 🙂

    Sobre esto: «Y precisamente esta parte es lo que más me preocupa del tema que trata este artículo: si en un futuro Matt decide fusionar Jetpack a WordPress (por cierto, ya he trasteado un poco con el plugin) lo va a
    «Joomlamizar». Jetpack es excelente plugin, pero incluye un cúmulo de características que no son de interés para todos. Inlcuirlo en WordPress será sinónimo de crear otro dinosaurio.»

    Para mi JetPack «ha estado Joomlamizado» (no se si es la expresión adecuada) desde sus comienzos y como WordPress está empeñado en integrarlo (léase Matt) lo tendremos integrado, como así ya ha manifestado anteriormente este «dueño» y señor del proyecto y no habrá mucho que hacer, sino seguir adelante, o cambiar de CMS, todo irá en función del nivel de integración y de cuan difícil y gobernable se vuelva un simple blog con WordPress.

    Nota: También rectifiqué cuando dije que no respondería este hilo, porque tus palabras me hicieron replantear mi respuesta 🙂

  6. Como usuario de Drupal de hace muuuchos años, debo admitir que Wordpress ya esta a la altura de muchos CMS «potentes» Fullstack. Plugins como Pods, Timber, o frameworks como Genesis, HybridCore, Themosis. Hacen que WP pase a las grandes ligas.

    Pero hay algo que deben cambiar por completo que hace que aun la gente mire a WP con recelo. Y es la publicación indiscriminada de plugins sin tener un control exhaustivo antes de su salida o publicación. Como por ejemplo los módulos de Drupal, que para pasar a la lista oficial pasa por un control exhaustivo(Estoy hablando en términos entendibles para todos).

    Se que no tiene nada que ver con el contexto del post, pero creo que se acerca un poco, si quieren que WP ocupe mas cuota de mercado hay mucho por arreglar aun. En lugar de agregar, hay que mejorar lo que ya está.

    Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio