¿Te ha pasado que has ido a buscar un plugin en el directorio oficial y te has quedado como estabas?
Con más de 50 mil plugins, cualquier búsqueda hace tiempo que prácticamente no ayuda, y casi siempre es mejor aprovechar listas de plugins de blogs o recomendaciones de foros o expertos a la hora de decidirse por uno u otro plugin, o de decidir entre docenas o cientos.
Está claro que el directorio de plugins necesita mejoras, un rediseño, lo que sea, con tal de que consiga volver ser útil.
Tampoco ayudan las listas de destacados, populares, etc, no digamos la penalización que supone para nuevos desarrolladores que desapareciese la lista de plugins más recientes.
De momento, no parece que vaya a haber cambios, pero bien podrían ir en la línea de WP Hive, un buen ejemplo de cómo podría (debería) ser el directorio de plugins de WordPress.
Índice de contenidos
Buscador de plugins predictivo
El modo más inmediato de usar este directorio es buscar un plugin por su slug, algo que espero que cambien, pues sería más intuitivo hacerlo por nombre.
Eso sí, es un buscador predictivo, así que va mostrando resultados.
Resultados al máximo detalle
Una vez seleccionas un plugin te muestra inicialmente su valoración, tanto en WordPress.org como por parte de los usuarios de WPHive.
Y, a medida que haces scroll en la página, un montón de información realmente interesante, como por ejemplo, y la más completa, lista de comprobaciones principales.
Como ves en la captura anterior, analiza el impacto en el rendimiento del plugin, si da problemas de programación, compatibilidad con PHP y WordPress, si mete algo en tu base de datos, y hasta si se actualiza frecuentemente.
Si encuentra algún error, a continuación te lo detalla.
Y, siguiendo por la página, podrás ver las estadísticas del plugin.
Su compatibilidad con software.
Y, como te comentaba arriba, si añade alguna tabla o introduce datos en alguna tabla.
Para finalizar, puedes echar un vistazo a las valoraciones de los usuarios de WPHive.
Pero aquí no acaba la cosa.
Comparador de plugins
Una de las características que faltan sí o sí en el directorio oficial es una herramienta para comparar plugins, y WPHive la tiene.
Solo tienes que elegirlos y, a continuación, ver una comparativa al estilo tabla de su consumo de memoria, velocidad y un montón de parámetros más, ofreciéndote así elementos de decisión.
Descubre plugins
Pero quizás, la sección que más me ha gustado es la de descubrir plugins nuevos.
Solo tienes que teclear en la caja para descubrir plugins de SEO, administración, imágenes, lo que sea, dentro de las secciones que te ofrece el mismo.
El resultado puedes filtrarlo a tu gusto, revisar las valoraciones y características de cada plugin, de todo.
Sinceramente, no sé si llegaremos a tener algún día un directorio así en WordPress.org pero nos lo merecemos ¿verdad?
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
gran descubrimiento… le falta dejar comparar varios a la vez, no sólo uno contra otro
Buen aporte! Uso hace bastante este sitio antes de instalar cualquier plugin: plugintests.com pero claro, es muchísimo más limitado, no instalo nada que no pase todas las pruebas. Gracias Fernando!
Muy buen aporte, acabo de revisarlo y creo que me servirá mucho. Siempre buscaba reviews y comparativas con Google, además del repositorio oficial, pero ahora creo que esto será un gran complemento. Gracias Fernando!