Oferta SiteGround Black Friday

Yoast Test Helper – La navaja suiza de Yoast SEO

Si utilizas el plugin Yoast SEO tienes que conocer una herramienta que tarde o temprano utilizarás con toda seguridad. Me refiero a un plugin de herramientas muy poco conocido pero tremendamente útil, Yoast Test Helper.

Se instala como cualquier otro plugin gratuito para WordPress y está disponible en el buscador y directorio oficial.

Yo lo descubrí a partir de un tique de soporte, en el que el equipo de Yoast me lo recomendó para optimizar la base de datos de una web de un cliente al que le hacemos mantenimiento, pero sirve para eso y mucho más. Vamos a conocerlo, y te explicaré todo lo que ofrece…

Nada más instalar el plugin pásate por el menú de administración Herramientas → Pruebas de Yoast, y ahí está todo su potencial, en fichas separadas, a cada cual más útil.

Vamos a ver para qué sirve cada una…

Opciones del plugin y versiones de la base de datos

Esta ficha te permite alternar distintas versiones del plugin, tanto el gratuito como el premium, para pruebas de desarrollo, pudiendo restaurar ajustes de unas versiones y otras para comparar su rendimiento.

Activar sesión de soporte

En ocasiones el equipo de soporte de Yoast te pedirá que instales este plugin y actives esta casilla para habilitar una sesión de soporte que, como indica, se desactiva sola después de 4 horas.

Esto activará una sesión de navegación compartida con el equipo de Yoast, una vez completes los datos de la burbuja de soporte que aparecerá en la parte inferior derecha de la pantalla.

Pon tu nombre, el asunto, tu dirección de email y el máximo detalle del problema, pudiendo incluso adjuntar imágenes.

Activar el modo de desarrollo

Esto viene a ser igual que el método «tradicional» de activar el modo de depuración de Yoast SEO, que puedes también activar con este filtro añadido a tu plugin de personalizaciones:

/* Activar modo debug de Yoast SEO */
add_filter( 'yoast_seo_development_mode', '__return_true' );

A partir de su activación funcionará como el modo de depuración de WordPress, mostrando mensajes de error y/o advertencia, útiles para webs en fase de desarrollo o que estén teniendo problemas.

Alternador de plugins

Esta herramienta sirve para cuando tienes las versiones gratis y premium de Yoast SEO, y tras activarla añade un menú superior en la administración para hacer cambios rápidos entre una versión y otra, para poder depurar problemas, probar funcionalidades o lo que quieras.

Schema

Con esta herramienta puedes hacer varias cosas útiles, especialmente en entornos de desarrollo o staging, como…

  • Cambiar el nombre de tu dominio de pruebas con el real en la salida del Schema, por si activaste Yoast SEO en desarrollo y has pasado a producción.
  • Activar el marcado de datos estructurados.
  • Aplicar los cambios a las migas de pan y al marcado WebPage de Open Graph, si están afectados por el cambio de desarrollo a producción.

Mapas del sitio XML

Esta herramienta es útil tanto en desarrollo como en producción, y te permite desactivar la caché de los mapas del sitio, por si los rastreadores están indexando versiones antiguas de tus mapas del sitio en XML.

También puedes establecer el número máximo de registros en cada submapa del sitio, cambiándolo de la cantidad por defecto (1.000) a la que consideres adecuada para tu sitio, que nunca debería superar esa cantidad por cuestiones de rendimiento.

Si prefieres hacer esto último con un filtro puedes usar el siguiente, cambiando el número del ejemplo (500) al que consideres:

*/Especificar cantidad de urls por sitemap en Yoast SEO */
add_filter( 'wpseo_sitemap_entries_per_page', 'max_entries_per_sitemap' );
function max_entries_per_sitemap() {
return 500;
}

Hay muchos más trucos y configuraciones posibles con los mapas del sitio XML de Yoast, si quieres aprenderlos aquí te dejo la guía que publiqué no hace mucho:

Guía completa: cómo crear y personalizar mapas del sitio XML (sitemaps) con Yoast

Desplegable de dominios

Con esta herramienta le indicas a tu cuenta de MyYoast qué tipo de sitio está activo:

  • Directo
  • Pruebas
  • Pruebas para plugins
  • Pruebas para plataforma
  • Local

Integración con Debug Bar

Activando esta herramienta integras Yoast SEO con el plugin Debug Bar, de manera que muestre también información de depuración de Yoast.

Tipos de contenido y taxonomías

Esta herramienta es un poco especial, y la verdad es que nunca me ha encajado en este plugin, pero seguro que para más de uno le será muy útil.

Lo que puedes hacer con ella es activar 2 nuevos tipos de contenido y sus taxonomías: libros y vídeos, además de unos bloques en el editor para editar estos tipos de contenido.

Script integrado

Esta herramienta te encantará si eres desarrollador, pues viene a ser una especie de editor de snippets de código, en este caso solo de scripts, con el que puedes aplicar tus scripts a la instalación, incluso indicando después de qué otro script de WordPress o Yoast incluirlo automáticamente para su ejecución.

Yoast SEO

Y he dejado para el final la herramienta concreta que me llevó a conocer esta joya de plugin. Me refiero a la ficha denominada Yoast SEO, desde la que puedes arreglar casi cualquier problema generado con o por Yoast SEO.

Puedes:

  • Restablecer el contador interno de enlaces, si por algún motivo no se muestran correctamente, para forzar un conteo desde cero.
  • Restablecer el cálculo de palabras prominentes, por si el motor de recomendación no te está haciendo buenas sugerencias.
  • Restablecer el asistente de configuración de Yoast, para empezar de cero sus ajustes.
  • Restablecer todos los avisos de Yoast, aceptados u ocultos.
  • Restablecer la autorización de seguimiento de uso, si la desactivaste.
  • Restablecer las tablas de indexables y migraciones, la joya de la corona, para cuando Yoast empieza a consumir demasiados recursos o incluso tirar abajo tu web. Mano de santo.
  • Restablecer los perfiles y capacidades SEO, por si algún plugin ha alterado los perfiles y capacidades de gestor SEO y/o editor SEO.

Quizás hayas comprobado que no es un plugin para tener siempre activo, y que ni siquiera es para todo tipo de usuarios, pues está principalmente orientado a desarrolladores y depuración de problemas.

De hecho si piensas usarlo solo para los nuevos tipos de contenido de libros y vídeos te recomiendo que mejor lo hagas con cualquier otro plugin de CPTs.

Ahora bien, cuando estás en problemas y Yoast anda por ahí teniendo algo que ver con ellos, o sospechas que puede tener algo que ver, ofrece herramientas de depuración y corrección de fallos realmente interesantes, especialmente si estás en contacto con el equipo de soporte de Yoast, que te sabrá indicar qué necesitas según tu situación.

Ojalá hayas aprendido algo nuevo, y creo que en esta ocasión es un plugin que hay que conocer y saber usar, por si nos hace falta algún día ¿no crees?

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 9

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

Sobre el autor

2 comentarios en “Yoast Test Helper – La navaja suiza de Yoast SEO”

  1. La verdad que es un lujo que una persona con tanta trayectoria y saber comparta cosas, es lo mejor que he visto con respecto a wp, si miro tus webinars de siteground y siempre aprendo algo, muchas gracias!, Saludos desde Argentina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio