Si hay una tecnología que se ha consolidado últimamente ha sido la videollamada. Algo hasta no hace tiempo solo utilizado en el ámbito empresarial para reuniones de negocios, por familias con miembros en varios países y poco más, en los últimos meses se ha popularizado totalmente.
Y si ha habido una aplicación ganadora en el servicio de videollamadas ha sido Zoom, cuya versión gratuita es más que suficiente para uso personal e incluso muchos de sus usos corporativos.
Yo mismo llevo años usando Zoom tanto para reuniones como en cursos online y consultorías, y me parece un servicio genial y muy completo, pues no solo aprovecha de maravilla la conexión sino que ofrece control remoto de otro ordenador, compartir distintas pantallas y dispositivos, grabación local y en la nube de las reuniones, salas de chat y muchísimo más.
A pesar de que todo el que tenga una cuenta de Google dispone gratis del servicio Meet, la buena calidad y gestión de las transmisiones de Zoom, además de lo bien que funciona su aplicación móvil, ha convertido a este servicio en un absoluto desconocido fuera del mercado empresarial a una aplicación totalmente popular.
Pues bien, hoy vamos a ver como ir un poco más allá, e integrar Zoom con WordPress, para gestionar reuniones online de manera sencilla desde tu web, integrando WordPress y Zoom.
Índice de contenidos
Cómo integrar Zoom y WordPress
El modo más sencillo de integrar videollamadas de Zoom y tu sitio WordPress es mediante plugins, y estamos de enhorabuena, porque hay muy buenas soluciones, incluso gratuitas.
¿Vemos los mejores?
Video Conferencing with Zoom
Es el plugin más popular en WordPress.org para integración con Zoom.
Con este plugin puedes gestionar reuniones Zoom, webinars, grabaciones, usuarios e incluso informes, todo sin salir del escritorio de WordPress.
El proceso de configuración requiere que generes un app de Zoom mediante su API, pero luego todo funciona a la perfección, y ya puedes gestionar tu cuenta de Zoom desde WordPress.
Puedes crear reuniones como si fuesen entradas de WordPress, añadir un shortcode en cualquier contenido para mostrar reuniones, además de…
- Enlaces de reuniones para cada publicación.
- Cuenta atrás hasta las reuniones.
- Gestión de grabaciones.
Los shortcodes puedes ocultarlos mediante algún sistema de membresía, o compartirlos como publicación privada, solo para usuarios registrados, con lo que tienes por coste cero un sistema de planificación de videoconferencias muy eficaz.
Ahora bien, si quieres cobrar por las reuniones Zoom, tienes que integrarlo con WooCommerce, y para eso necesitarás la versión de pago. Eso si, luego podrás integrar tus reuniones en videollamada de pago con el sistema de reservas que tengas, como WooCommerce Bookings o Yith Booking.
Como ves, muy completo, totalmente funcional en su versión gratuita, y con enormes posibilidades de monetización con la versión de pago.
eRoom
El funcionamiento y configuración de este plugin es muy parecido al anterior, y también se conecta con la API de Zoom para que puedas gestionar tus reuniones Zoom desde tu web WordPress.
Algo que siempre me ha encantado de este plugin en particular es poder asociar un ID de anfitrión distinto a cada usuario, para una mayor personalización y gestión de reuniones e informes.
También, a pesar de ser más popular el anterior, a mi personalmente me parece este mucho más intuitivo en su uso, pues desde un único menú lo tienes todo y con una interfaz muy cuidada.
Por lo demás, el funcionamiento es igual de sencillo que con el de antes. Creas tus reuniones como un tipo de contenido WordPress y lo compartes pública o privadamente, y en el evento aparecerá el enlace de Zoom.
En lo relativo a reuniones de pago, también este tiene una versión premium para integrarlo con WooCommerce.
Events Manager Zoom
Pues sí, con esta extensión del plugin de gestión de eventos Events Manager tienes la posibilidad también de organizar reuniones virtuales mediante Zoom.
Para conseguirlo solo tienes que instalar también el plugin Events Manager y, una vez configurada su integración con la API de Zoom, ya podrás añadir la gestión de videollamadas Zoom en tus eventos creados en WordPress.
Configurar las reuniones es muy sencillo, y se mostrarán en el calendario a voluntad.
Puedes organizar reuniones periódicas, integrar videollamadas con eventos, permitir reservas, de todo.
Igual que con los anteriores, si necesitas ofrecer videollamadas de pago tienes la opción del plugin premium, también de pago.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Qué bueno, lo voy a probar ya mismo. Gracias Fernando
Hola Fernando,
La integración de Zoom en las páginas web me parece una apuesta ganadora en muchos sentidos.
He intentado crearme una API de ZOOM y me ha sido imposible, muy difícil, y no he encontrado una guía paso a paso para habilitarla.
Estaría genial que crearas una entrada explicando el paso a paso para generar una API de ZOMM y poderlas integrar en nuestras webs.
O al menos aconsejarnos donde podemos informarnos para tal fin.
Mil gracias de antemano.
Mira, en este enlace tienen una documentación muy clara de cómo conectar la API de Zoom con el primer plugin, y vale para cualquier otro: https://zoom.codemanas.com/integration/
Hola Fernando,
La documentación me fue genial y en tres pasos logré la API de Zoom que luego integré en una página con los «shortcode» que se generan al crear un meeting zoom nuevo.
Da un plus a tu web increíble
Tenemos un club de lectura y haremos una VideoZoom.
Miráte como queda si quieres:
https://nuestroclubdelectura.lapuaweb.com/video-debates/
Mil gracias,
No tenía ni idea, me parece muy interesante. A ver cómo lo íntegro en mi web de clases online. Muchísimas gracias
Hola Fernando,
Puedo integrar zoom en un academia, con learnpress por ejemplo, y que la integración funcione con varios hospedadores. Tenemos varias sesiones simultáneas con varios profesores.
Muchas gracias.
Sí, con cualquiera de los plugins
Hola tienen idea de como puedo integrar esto con un servicio de Woocommerce para que se realice el pago de sesiones, antes de compartir el link de la video conferencia, Muchas gracias, es para consulta telemedica.
Puedes crear un producto de reserva – por horas – y mandadles el enlace con la confirmación
Hola, como están?
Se puede usar este plugin para una instalación multisitio? Para que pueda tener reuniones en cualquier sitio de la instalación
Hola me ha surgido una duda, como puedo crear dos reuniones al mismo tiempo pero con diferente anfitrión, gracias.