Hoy que una de las noticias del día es que cierra Google Reader el 1 de Julio, me ha parecido relevante compartir un modo más, y seguramente el preferido por Google, de leer artículos de una fuente de noticias.
Me refiero a Google Currents, la aplicación de lectura de información en dispositivos móviles de Google, disponible para iOS y Android.
Lo primero es descargar la aplicación, y para eso puedes usar este enlace para Android y este para iOS.
Con eso ya puedes leer contenidos en Google Currents, para lo que se te pedirá que accedas con tu cuenta de Google, pues funciona en base a suscripciones. La aplicación en si es sencilla, puedes leer contenido por secciones o suscribiéndote a feeds RSS concretos, y la visualización será, o cómo la haya definido el productor del contenido o la visualización estilo revista por defecto, muy bien adaptada a dispositivos móviles.
Ayuda WordPress ya está en Google Currents pero ¿a que quieres saber cómo añadir tu web?, pues vamos a verlo, que es muy sencillo …
Los pasos básicos a seguir son los siguientes:
- Accede a Google Producer con tu cuenta de Google (importante: solo funciona desde Chrome)
- Crea una nueva sección introduciendo los datos básicos que te pide: Nombre, url del feed, y si quieres también url de tu cuenta de YouTube
- Configura a tu gusto la edición
- Crea nuevas ediciones si tienes más webs que quieres publicar.
La parte tediosa, pero imprescindible, es la configuración de la edición, y hay algunos elementos que no debes dejar de completar por su importancia:
- Información básica, donde eliges la sección y la descripción, vital para que te encuentren mediante el navegador de temáticas y el buscador.
- Secciones, para mostrar no solo el feed de tu web sino también el canal de YouTube, perfiles sociales e incluso fotos
- Distribución, donde verificas la propiedad del sitio mediante Google para Webmasters y que nadie modifique ni se apropie de tu contenido, el idioma principal y si será visible en otros países.
- Publicación, para revisar posibles errores, probar cómo quedará en los distintos dispositivos, obtener la URL de tu edición y, lo que es más importante, lanzar la primera publicación.
Y nada más, si quieres ya suscribirte también a Ayuda WordPress en Google Currents.
El sistema funciona muy bien la verdad, hay otras muchas aplicaciones de este tipo, cómo Flipboard o Zite, pero parece claro que Google apostará por su servicio de lectura, y no debes perder esta oportunidad de difusión de tus contenidos ¿no te parece?
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!