Oculta la pantalla de acceso de WordPress sin plugins
Una de las medidas básicas de seguridad en WordPress es ocultar la pantalla de acceso y/o registro de WordPress, para evitar ataques de fuerza bruta y, simplemente, ponérselo más difícil a los hackers.
WooCommerce 3.4 incorpora compatibilidad con RGPD
Aunque ya van saliendo a la luz plugins para adaptar tu tienda online al RGPD, parece que también WooCommerce se ha puesto las pilas y su próxima versión, la 3.4, incorporará novedades para ayudar a que nuestros Ecommerce cumplan con la nueva regulación europea.
Cómo desactivar el editor Gutenberg de WordPress
Bueno, aún no sabemos cuándo estará disponible el nuevo editor por defecto de WordPress, Gutenberg, pero como está claro que vendrá sí o sí con WordPress 5.0, y a alguno he oído por ahí que no le viene bien, vamos a ver cómo desactivarlo.
Cómo desactivar pasarelas de pago según el método de envío
Hay muchos y diversos motivos por los que un gestor de un Ecommmerce puede querer activar o desactivar pasarelas de pago específicas según el método de envío.
En este artículo vamos a ver cómo, mediante unas pocas líneas de código, puedes desactivar pasarelas de pago basándote en el método de envío elegido por el cliente en el momento del pago.
Cómo solucionar la carga lenta a causa de wc-ajax=get_refreshed_fragments de WooCommerce
Si ves que algo llamado wc-ajax=get_refreshed_fragments ralentiza la carga de tu tienda online WooCommerce aquí tienes como solucionarlo.
Cómo desinstalar completamente un plugin WordPress
Instalar plugins WordPress es fácil, igual que instalar temas WordPress, pero a veces hay plugins que se resisten, como por ejemplo, los plugins de caché, que no son tan fáciles de desinstalar. Y no son los únicos que no se desinstalan del todo, así que vamos a aprender a desinstalar completamente los plugins WordPress.
Cómo arreglar el “Error estableciendo una conexión con la base de datos” en WordPress
Uno de los errores más feos que puedes encontrar en WordPress es el que indica “Error estableciendo una conexión con la base de datos”, básicamente porque es una pantalla en blanco que no deja lugar a acción sobre la misma, algo hay que hacer, pero entre bambalinas.
RGPD, Google Analytics y WordPress ¿tengo que hacer algo al respecto?
Aquí en el blog estoy tratando de cubrir todos los aspectos que nos afectan a los usuarios de WordPress a la hora de implementar el cumplimiento de la RGPD en nuestras webs, sobre todo en la parte técnica, en los cambios que debemos hacer en nuestro WordPress para cumplir con la RGPD.
En este caso vamos a ver qué pasa con Google Analytics, pues aunque no es WordPress ¿alguien en la sala no tiene integrada su web con Google Analytics para medir su tráfico?
Tutorial Divi: Convertir cualquier enlace en un botón de Divi
Uno de los elementos que creo más gustan a todo usuario de Divi, y a los visitantes de las webs creadas con Divi, son los botones animados de acción, son limpios, claros y bien diseñados, y de verdad incitan a la acción, que es lo que deben hacer.
Es por ello que cualquier usuario de Divi en alguna ocasión ha pensado eso de “¿Y cómo pondría yo un botón de estos en una página normal que no esté maquetada con Divi?”
Gamification en WooCommerce – Ofrece puntos y recompensas en tu tienda online
Si tienes una tienda popular, o quieres ofrecer valor añadido a tus clientes por su fidelidad no hay nada como incluir un sistema de puntos y recompensas por cada compra, un modo de incluir un sistema de gamification en WooCommerce y así potenciar las compras en tu Ecommerce.
Tutorial Divi: Menú móvil desplegable, extensible y plegable
Con este sencillo truco vamos a hacer que los menús de Divi se puedan plegar y desplegar al visualizarlos en dispositivos móviles.
¿Habrá plugins compatibles con Gutenberg?
Aunque el desarrollo del que será el nuevo editor en WordPress 5.x, conocido como Gutenberg, va viento en popa y las funcionalidades del editor funcionan, aún queda mucho recorrido por delante, no digamos en la compatibilidad con plugins.
Por qué los números de pedido en WooCommerce no siguen un orden … y cómo arreglarlo
Si tienes una tienda online con WooCommerce seguro que ya te has dado cuenta de que los números de pedido no siguen un orden lógico, con saltos entre pedidos que no parecen seguir lógica alguna.
Cómo añadir la aceptación de política de privacidad en los comentarios
Uno de los requisitos principales de la RGPD, obligatoria desde el 25 de mayo de 2018, es obtener el consentimiento expreso y consciente de los usuarios de los datos que guardarás de ellos en tu web.
Y uno de los elementos de tu web que guarda información de los usuarios son los comentarios
Listas de deseos en WooCommerce
Una de las características más interesantes de toda tienda online profesional son las listas de deseos, un modo genial de no perder ventas, al ofrecer a los clientes la posibilidad de fidelizarles a tu tienda, de manera que si no quieren, o no pueden, comprar algo ahora lo hagan más adelante.
Tutorial Divi: Cómo cambiar tamaño de la imagen destacada en el módulo blog en rejilla
El módulo blog en rejilla de Divi es bastante vistoso y atractivo, pero si algo he encontrado que no suele gustar a mis clientes es que la imagen destacada, o la caja a ella destinada, tenga un tamaño fijo, que no sea el que ellos quieren.