El periódico La Nación ha publicado una entrevista a Matt Mullenweg, el creador de Wordpress, aprovechando su visita a Argentina por la pasada edición de Wordpcamp, Ariel Torres, editor de dicho diario fue el entrevistador, que prefirió ahondar en el aspecto humano de Matt, algo que quizás muchos no conozcan.
Imagen: Fayerwayer
La entrevista es imperdible, tanto para las personas que siguen de cerca a Wordpress, como para cualquiera que guste conocer los aspectos de la vida de una persona que trata de superarse día a día sin perder sus valores de persona en el camino.
Algunos citas excelentes:
–¿Qué tiene de especial Wordpress?
–Creo que son tres cosas. Primero, su filosofía, su visión; que la Web puede ser mejor de lo que es. Esa es una visión que atrae gente muy inteligente al proyecto. Segundo, que es fácil de usar y de instalar. Antes era todo muy difícil, había que editar archivos de texto y cosas así para hacer funcionar estas plataformas. Ahora es todo por medio de asistentes. Y lo tercero tiene que ver con el timing. En la época en que aparecimos no había muchas otras opciones, pero la gente las estaba buscando. Además, Wordpress resultó ser un gran nombre y nuestros competidores tomaron decisiones que crearon una oportunidad para nosotros.
…
Le pregunto qué le preocupa del futuro. Entre otras cosas –algunas muy técnicas, como las lagunas legales de la Licencia Pública General respecto del software como servicio– me dice: «Me preocupa la dirección que está tomando el gobierno de mi país, la erosión de las libertades civiles a cambio de seguridad».
…
No sería raro que el reportaje a uno de los promotores de una nueva forma de periodismo concluyera al revés de como se debe. No con una respuesta. No con un remate. Sino con una pregunta. Y no una pregunta del periodista, sino del entrevistado. Que así sea.
Concluida la entrevista, mientras esperamos en un pasillo para iniciar la sesión de fotos, charlamos de bueyes perdidos. En un momento no puede con la curiosidad, y se sincera con una duda que, al parecer, ha venido madurando desde hace un rato largo: «¿Todas las mujeres usan tacos altos en la Argentina?»
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!