El personalizador de WordPress es una herramienta fundamental para el diseño de tu web, y los temas que instalas le añaden montones de ajustes y secciones para que te sea más sencillo, pero ¿no te ha pasado que hay secciones que te sobran, que las quitarías?
Pues resulta que es muy fácil ocultar o quitar secciones del personalizador de WordPress, solo tienes que usar una acción que llame al objeto $wp_customize
para ocultar secciones y ajustes, igual que harías para añadirlos.
En el siguiente código tienes una función que ocultará todas las secciones por defecto de WordPress del personalizador:
/* Ocultar secciones del personalizador de WordPress */ function ocultar_secciones_personalizador( $wp_customize ) { $wp_customize->remove_section( 'title_tagline' ); // Identidad del sitio $wp_customize->remove_section( 'static_front_page' ); // Ajustes de la pagina de inicio $wp_customize->remove_section( 'colors' ); // Colores $wp_customize->remove_panel( 'nav_menus'); // Menús $wp_customize->remove_panel( 'widgets' ); // Widgets $wp_customize->remove_section( 'header_image' ); // Imagen de cabecera $wp_customize->remove_section( 'background_image' ); // Imagen de fondo $wp_customize->remove_section( 'themes' ); // Temas $wp_customize->remove_control( 'custom_css' ); // CSS adicional } add_action( 'customize_register', 'ocultar_secciones_personalizador', 30);
Si añades este código al final del archivo functions.php del tema activo o de tu plugin de personalizaciones, pasarías de esto…
A esto otro…
Como puedes comprobar, se han eliminado todas las secciones estándar de WordPress del personalizador, quedando solamente las que pertenecen al tema activo.
Una vez visto el resultado, si no quieres eliminar alguna sección del personalizador, solo tienes que editar el código anterior y «comentar» las líneas de las secciones que no quieras quitar del personalizador.
Por ejemplo…
/* Ocultar secciones del personalizador de WordPress */ function ocultar_secciones_personalizador( $wp_customize ) { $wp_customize->remove_section( 'title_tagline' ); // Identidad del sitio $wp_customize->remove_section( 'static_front_page' ); // Ajustes de la pagina de inicio $wp_customize->remove_section( 'colors' ); // Colores //$wp_customize->remove_panel( 'nav_menus'); // Menús //$wp_customize->remove_panel( 'widgets' ); // Widgets $wp_customize->remove_section( 'header_image' ); // Imagen de cabecera $wp_customize->remove_section( 'background_image' ); // Imagen de fondo $wp_customize->remove_section( 'themes' ); // Temas $wp_customize->remove_control( 'custom_css' ); // CSS adicional } add_action( 'customize_register', 'ocultar_secciones_personalizador', 30);
Al comentar (añadimos //
al principio de la línea) las líneas de las secciones de menús y widgets, algo muy utilizado habitualmente, quedaría así:
Ahora tendrías las secciones de ajustes del personalizador propias del tema activo, además de las secciones de widgets y menús de WordPress, para cuando quieras personalizar menús y widgets en cualquier momento.
En cualquier caso, espero que te haya gustado el truco, y que lo aproveches para tu propia web o webs de clientes en las que no quieras que toquen «lo que no deben».
Nota: Para ocultar secciones específicas de temas y/o plugins deberás consultar al desarrollador para que te indique el slug de cada sección que quieras eliminar
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!