18:45 – En cuanto a la estructura de URLs, usar las canónicas, usar /%postname%/
y añadir keywords antes de categorías o tags.
18:40 – No usar varios h1
. También se debe tratar de limitar los enlaces (a tags, comentarios, etc, que no se repitan). También hay que valorar si es realmente necesario enlazar en la portada al autor, fecha, etc, algo que puede ir en single.php
, aunque también ahí debemos cuestionarnos si son necesarios.
En la página de post el título debe priorizar con un h1
su contenido.
18:35 – Los enlaces en el footer son los que menos valor tienen, por eso se pueden poner ahí el copyright, TOS, LSSI, contacto, etc.
En el sidebar deben haber enlaces a categorías, últimas entradas, tags y páginas de importancia. Como consejo adicional nos dice que hay que acercar lo más visto a lo que tiene menos clics.
18:30 – SEO ama a WordPress. Hay plugins prácticamente imprescindibles, como el XML Sitemaps, Related Posts y All in one SEO Pack.
Como lo primero es el contenido se debe hacer, mediante diseño, que el «content» sea lo primordial, bien sea mediante CSS u otros métodos.
Recomienda usar el h1
no como nombre del blog sino para las palabras clave principales y el h2
para la descripción de la web.
En los posts usar divs
con clases que remarquen las palabras clave y posicionamiento propio.
Otro consejo: cuantos menos enlaces al RSS mejor al respecto del SEO
18:25 – Fernando Muñoz, más conocido como Señor Muñoz, inicia su presentación sobre como ir más allá con el SEO y WordPress diciendo algo raro de oir a un SEO:
Un buen SEO se dedica a meter buen contenido.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!