La versión 2.3 de Wordpress nos trajo una de las herramientas esperadas por todos los usuarios es la capacidad de gestionar las Tags (etiquetas) de un modo sencillo y sin configuraciones tediosas. Bien es cierto que existen plugins para utilizar Tags actualmente pero la configuración es tan complicada que puede llevar horas adecuar tu blog y que obtengas el resultado desado.
El caso de las plantillas es vital, porque con ellas nos mostramos a nuestros lectores, en su código están incluidos los mensajes que ve el visitante, y con estos mensajes hacemos mas legible, mas comprensible y, en definitiva, accesible nuestro espacio de comunicación. Y de esto se trata todo lo que hacemos.
Pero no todos los desarrolladores siguen activos, o algunos tardan en actualizar las plantillas para las nuevas versiones. Por si este fuera el caso, es especialmente importante que puedas gestionar Tags, y lo hagas tu mismo (es bien sencillo).
El sistema de Tags es una herramienta muy potente de posicionamiento, pues es el lenguaje del que se alimentan los buscadores, dicho finamente, así que harás bien en tomar buena nota.
En Aiming for Indepence han escrito un maravilloso y sencillo artículo donde explican, no solo como añadir la función necesaria para que tu plantilla sea capaz de mostrar Tags, sino que en si mismo es un estupendo mini-tutorial de como funcionan las plantillas en Wordpress.
Por si no dominas el inglés, te resumiré los pasos a realizar para que tu plantilla, en el caso de que el desarrollador no la actualice a Wordpress 2.3, sea capaz de mostrar y gestionar las Tags. De paso, trataré de explicar algo acerca de como funcionan las plantillas en Wordpress.
En realidad es muy simple. Dentro de la carpeta donde tienes instalado tu blog hay una carpeta llamada “wp-content” donde, a su vez, están aquellas que contienen los plugins (”plugins“) y las plantillas (”themes“). En esta última es donde estarán las carpetas correspondientes a tu plantilla.
Bien, busca la carpeta que contenga tu plantilla, algo del tipo ‘/wp-content/themes/miplantilla‘ y localiza dos archivos principales que muestran el llamado “the loop“. Estos archivos son ‘index.php‘ y ‘single.php‘. El primero es el que trata la información mostrada en la página principal de tu blog, y el segundo el que maneja la interfaz cuando haces clic en un artículo concreto (similar a este estará ‘page.php‘ que hace lo mismo para las páginas estáticas). En ocasiones, hay plantillas que gestionan todo esto con un archivo al que “llaman” los anteriores, y que normalmente se llama ‘theloop.php‘. Si este fuera el caso solo tendrías que modificar este último archivo.
“The loop” es la interfaz de comunicación con tus lectores, la parte de código que muestra los mensajes en tus artículos. Ahí encontrarás referencias que muestran cuantos comentarios hay en el artículo, quién lo escribió, que día, etc. También en que categoría está archivado o con la que se identifica.
Bien, es en esa parte de código donde actúa la actualización de Wordpress 2.3, y donde puede que tengas que añadir algo si tu plantilla no está actualizada.
Solo tienes que incluir este código:
<?php the_tags(‘antes’, ’separador’, ‘después’); ?>
y sustituir las palabras antes, separador y después por las que quieras que aparezcan en el lugar indicado. Por ejemplo, si quieres que las etiqueta aparezcan después del articulo, y antes del enlace a los “Anteriores” debes pegarla después de donde aparezca esto:
<?php the_content(); ?>
Puedes colocarlo en otros lugares, por supuesto, pero siempre dentro de la zona de “loop”. Te recomiendo que, con el editor de código abierto, vayas probando en una instalación local y la misma plantilla, y observando los resultados hasta que consigas el efecto deseado (trabaja siempre en local antes de tocar nada en tu blog real).
El resultado que obtendrías sería el siguiente:
Antes de las Tags …
Después de las Tags …
Pero igual prefieres mostrar las Tags en forma de “nube”, donde las mas referenciadas aparecen en mayor tamaño. En este caso Wordpress 2.3 también contempla esta posibilidad y no necesitarás ningún plugin para ello. Solo tienes que incluir el siguiente código:
<?php wp_tag_cloud(’smallest=8&largest=36&number=200′); ?>
Donde el ‘8′ es el tamaño mínimo de fuente, y ‘36′ el máximo, aunque puedes probar con varios tamaños hasta tenerlo a tu gusto. En ‘number’ decides cuantas tags quieres mostrar. Con ello consigues lo que se muestra aquí …
Y este código lo puedes agregar donde desees, no solo en el “loop”. En el pié de tu blog (’footer.php’) o incluso en widgets, y sin necesidad de utilizar nada mas que un widget de texto.
Fuente y capturas | Aiming for Indepence vía Photo Matt
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Yo sigo necesitando desesperádamente un administrador de tags ¿sabes si WP 2.5 lo va a traer incorporado o existe algún plugin que lo haga medianamente bien?, yo la última vez que miré llevaba más de 1000 tags y muchas veces con palabras parecidas (con variación de género, de singular o plural…).
No me atrevo a sacar los tags a la plantilla precisamente por eso, por la grana dispersión de términos que tengo
Dondado, yo uso Simple Tags y es el mas completo que conozco 😉
Tiene una ventana de gestión masiva de tags que es oro puro
Me lo he descargado, voy a probar qué tal va. Gracias por el consejo
Te añade nuevas opciones también al panel de escritura. Es especialmente bueno el de Tag the net, que te sugiere tags sobre la base del texto escrito 😉
Probado y aprobado, muchas gracias, ahora a ver si saco tiempo para ir poniendo orden en todo el lío de tags que tengo, y a ver si o hago a tiempo para el cambio de theme que tengo pensado hacer
Excelente tutorial, pero no entiendo eso de «..y sustituir las palabras antes, separador y después por las que quieras que aparezcan en el lugar indicado…» Si, al borrar esa palabras aparecen los tags y ya.
Explicame esa parte por favor, ya que yo implemente esto en el blog y quite esas palabras y aparecian las tags.
Saludos.
Eso son textos que quieras que aparezcan antes o después de las tags y el separador entre tags, por ejemplo un «|» 😉
Al meter la linea que indicastes, me salta este error…
Fatal error: Call to undefined function the_tags() in E:Documents and SettingsXSkunkEscritorioWOSwwwwp-contentthemesredoabletheloop.php on line 171
Los themes con fichero «theloop.php» son bastante delicados de tocar pues en un solo fichero puedes afectar a toda la estructura del blog.
En cualquier caso procura que el código no interfiera con un div de otra parte del loop.
¿Probaste en otra plantilla el código?
Despues de volverme un poco loco, lo he conseguido, No ha podido conmigo!! Jejeje…
Muchas gracias por compartirlo, un saludo 😉
Y muy buena tu web
¿Como lo apañaste al final?
Buenas…
Se que lo hice una vez…pero ahora no soy capaz de volver a hacerlo…
Me gustaria crear una lista pero sin que se me quedase la palabra tags demasiado cerka de las tags…
osease… me gustaria esto
Tags: Tal, tal, tal
Como lo tienes tu en tu web, pero no consigo hacerlo
he puesto el codigo asi:
the_tags(Tags);
He probado poniendole Tags: pero me salta un error que no me deja…ni con cualquier simbolo para poder separarlas de las letras..
me hechais un cable? 😉
Gracias!
Un saludo
Saludos, mi pregunta es: ¿Cómo puedo hacer para que al dar click en alguna palabra de la nube de etiquetas me mande a los articulos relacionados con esa palabra, es decir que funcione tal como funciona aqui en tu blog? Agradecería mucho la orientación 🙂