Un producto agrupado es un tipo especial de producto de WooCommerce, muy útil para casi cualquier tienda online, que permite ofrecer otros productos del mismo tipo de manera sencilla.
Imagina la situación en que tienes varios productos similares pero uno se vende mucho y el resto casi nada, pues la idea es crear un producto padre que los agrupe y favorezca y facilite la venta de todos desde una misma página.
Vamos a ver cómo se crean.
Índice de contenidos
Crea el producto agrupado
El primer paso es crear el producto agrupado, o padre, que por sí solo no se podrá adquirir como tal sino que viene a ser una especie de contenedor de los productos que formarán parte de la agrupación.
Por ejemplo, digamos que creas un producto agrupado llamado Libros WordPress, genérico, que por sí solo no es un artículo a la venta, pero que posteriormente mostrará los auténticos productos: los productos de libros concretos que modificaremos a continuación y los asociaremos (agruparemos) al producto padre, cada uno de ellos manteniendo sus propios atributos y variaciones.
No tendrá precio, simplemente define las características más básicas (una imagen de producto y descripción breve) y lo publicas, tal cual.
Son productos sin precio, pues lo heredan de los productos agrupados. Así que elige el producto agrupado y luego, en «Productos vinculados», añade los productos que formarán parte de la agrupación.
Nota: mejor no activar las valoraciones en el producto padre agrupado, no tendría sentido alguno pues no es un producto como tal.
Ya está, no tienes nada más que hacer en este producto agrupado, o padre. La idea de este producto es que sirva de contenedor en el que se mostrarán los artículos «hijos» y reales, entre los que, ahora sí, podrás elegir y adquirir.
Como puedes ver en la captura anterior, de un producto agrupado padre sin productos agrupados hijos, el producto no tiene precio, ni botón para comprarlo o añadirlo al carrito.
Agrupar los productos hijos
Desde la versión 3.0 de WooCommerce los productos hijos se agrupan directamente en el producto agrupado «padre» como hemos visto en al captura anterior.
Esto significa que ya no tienes que editar cada producto hijo para «agruparlo» sino que los agrupas al crear el producto padre como explico en el paso anterior.
Ahora hay que agrupar los productos hijos para que se vean en la página del producto agrupado, o padre.
Para ello modifica los productos que formarán parte del «paquete» o agrupación (o los creas si no los tenías ya) y en la pestaña de Productos vinculados ya podremos elegir el «Agrupamiento«, una nueva opción que solo está disponible cuando hay productos agrupados padre, para indicar cual es el producto agrupado, o «padre«.
Para ello simplemente empieza a escribir el nombre del producto agrupado padre que creaste y lo seleccionas. Guarda los cambios del producto y haz lo mismo con el resto de productos a agrupar.
El resto de información de los productos agrupados al padre son los de cualquier otro producto, simple o variable.
Una vez realizado el agrupamiento en los productos que formarán parte de la agrupación ya si se mostrarán en la página del producto agrupado padre, pudiendo añadir al carrito uno o varios de ellos sin cambiar de pantalla.
En la página del producto agrupado padre se mostrarán los precios del más barato y el más caro (en el ejemplo 22€ y 29€), pudiendo añadir al carrito en una sola página varios productos, que es la gran virtud de los productos agrupados, pues evitas pasos de compra, a la par de que promocionas unos productos junto a otros.
De paso, con que solo uno de los productos esté rebajado ya se mostrará como oferta el producto agrupado padre, otro modo de atraer clientes a la agrupación.
En la pantalla de productos del escritorio de WordPress verás que junto al nombre del producto hay una flecha y el nombre del producto agrupado padre, que los identifica rápidamente como productos agrupados.
Y el producto agrupado padre tendrá su propio icono que lo distingue del resto de productos.
Luego, en el carrito del cliente los productos añadidos se comportan como cualquier otro producto, pudiendo pedir más unidades o quitarlos cada uno independientemente.
También, por supuesto, cada uno de los productos de la agrupación seguirán teniendo su propia página de producto, pudiendo ser adquiridos de manera independiente como cualquier otro, eso no cambia.
Creo que habrás podido valorar lo interesantes y potencialmente rentables que son los productos agrupados de WooCommerce. Son muy fáciles de crear, básicamente lo podemos resumir en:
- Crear el producto agrupado (padre).
- Sin salir de esta pantalla ir a «Productos vinculados» y añadir los productos hijo que se mostrarán en este producto agrupado padre.
No son recomendaciones, es algo mucho mejor, son agrupaciones de productos que pueden incrementar ventas cruzadas en tu tienda online al no tener que ir visitando y añadiendo productos uno a uno desde sus correspondientes páginas de producto, sino que el cliente puede añadir adquirir varios productos relacionados desde una misma página.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Muy buena informacion!
Tengo una consulta al respecto, se puede vincular un producto a distintos agrupadores?
por ejemplo: Agrupador 1 peliculas de los 90. Agrupador 2 todas las peliculas de starwars.
Creo el item starwars 4 que pertenece a los 90, y tambien a la saga completa.
Podria 1 mismo producto estar asociado a ambos? Porque solo me permite 1 por lo que veo. Deberia duplicarlo para asi asignarle uno a cada uno? hay algun otro metodo?
Muchas gracias!
Un producto normal puede agruparse a varios productos agrupados claro
Excelente información
Me gustaria saber como poner la barra de desplazamiento a mis productos agrupados?, ya que son varios y la idea esque no quede el larguero de productos.
Muchas Gracias¡
¡Genial explicado, Fernando! Es posible que en un producto agrupado, compuesto por 4 productos simples, si el usuario elige varios productos el precio vaya disminuyendo? Es decir, que no se sume el precio individual de cada producto, si no el precio que tiene ese producto al sumarse con otros.
Gracias!
Buenos dias, Fernando:
Muchas gracias por la explicacion, he podido hacerlo con esto, aunque sale una cosa mal, te cuento.
En mi caso quiero agrupar productos variables, para que puedas elegir la camisa de una talla, el pantalon de otra y las botas de otra. Me lo genera bien, pero a la hora de seleccionar cada elemento me lo abre en su pantalla, no me genera un desplegable o una ventana de javascript con las variaciones.
Sabes si hay opcion de hacerlo asi en el caso de productos agrupados variables?
Muchas gracias!
Un saludo