Oferta SiteGround Black Friday

Como hacer Miniposts o Asides

1555599680_664c0868dd_o.jpg

Los Miniposts, o Asides, son pequeñas dosis de información para publicar en tu blog en situaciones en las que, o la noticia no da mas de sí que poner el enlace a la fuente original, o bien solo quieres compartir unas pocas líneas con tus lectores. Por supuesto, puedes hacer un pequeño artículo como sueles hacerlo, pero estas pequeñas muestras de conocimiento creo que merecen un enfoque «especial».

Tomando cosas de aquí o de allá, y gracias a una petición de un amigo, me lié la manta a la cabeza para preparar este pequeño tutorial en PDF que explica como crear un entorno especial para los Miniposts y que, a pesar de su pequeño tamaño, ocupen un espacio esencial en tu blog.

[download id=»113″]

También lo puedes encontrar en la Zona de Descargas de Ayuda Wordpress.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Total de votos: 0

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

40 comentarios en “Como hacer Miniposts o Asides”

  1. Hola, primero que nada felicitarte por el blog, muy buen proyecto, lo estuve leyendo y tiene cosas muy interesantes y de gran ayuda para los que trabajamos con Wordpress, lo voy a poner como uno de mis favoritos para seguirlo de cerca.
    Tengo una consulta que hacerte, como hago para que aparezca solo una parte de la entrada y el famoso enlace leer mas… y no me aparezca la entrada completa en la pagina principal.
    Saludos

  2. Antes de nada daros la enhorabuena por el blog, me parece una idea estupenda y espero que os vaya muy bien.

    Por otro lado parece que el archivo está corrupto, ya que el contenido del zip es un .pdf de 0kb.

    PD: Me he puesto en contacto con vosotros a través de entreblogs ya que me gustaría unirme a la unión. No se si habéis recibido mi email ya que no obtuve ninguna respuesta. Haber si me podéis concretar algo.

    Un saludo

  3. Lolete, acabo de bajarlo desde Firefox y me baja el zip correctamente (546Kb) y al descomprimirlo me muestra el pdf de 616 Kb.

    Prueba con otro navegador a ver porque hay mas de 50 descargas y a nadie mas le ha pasado.

    Lo de Entreblogs es que he tenido problemas con el correo pero ya está solucionado. En cuanto me ponga al día después de las navidades reviso todo lo pendiente, que es mucho 😉

    Gracias por todo.

  4. Gracias por la rápida respuesta Fernando, he descargado el archivo desde otros navegadores y me sucede siempre lo mismo. Me descargar el archivo con el tamaño correcto pero el pdf de dentro tiene tamaño 0. Es algo raro…

  5. Debe ser cosa tuya, vacía las cachés del navegador o repara permisos (creo que usas Mac por el gravatar).

    De todos modos te lo paso por mail tal cual se baja de aquí 😉

  6. Soy usuario de Windows y Linux por el memento, aunque el gravatar que utilizo es de Apple, porque en realidad deseo tener uno pero todavía no me lo puedo permitir jejej

    He probado limpiando el cache, con varios navegadores, desde wget (en ubuntu) y parece que no funciona. La verdad que es algo muy raro. Quizá sea problema de mi conexión que pierda algún paquete por el camino… ni idea..

  7. Pues perdón por la confusión (a ver si pones al pobre de Tux como gravatar 😆 )

    Tengo que pensar que es cosa tuya porque ya te digo que nadie mas me ha comentado nada y yo lo he probado con varios navegadores (Safari, Firefox, Opera en Mac, Firefox, IE7 en Win) y me baja bien.

    Bueno, ya lo tienes, disfrútalo 😉

  8. Hola Jose Carlos, no te contesté antes porque por algún duende de Wordpress tu comentario se me quedó marcado como SPAM (menos mal que lo reviso).

    Lo de seguir leyendo es muy sencillo. Cuando estés escribiendo tu artículo tienes un icono en el Editor Visual que te añade la marca «more», es como un dibujito de dos medias páginas, está a la derecha del «arbolito» para insertar imágenes. En el editor de código se ve mas claro porque es un botón que se llama more. Solo con incluir esa marca ya te sale solo el texto de «sigue leyendo» o como esté traducido en el archivo «index.php» de tu plantilla.

    Pones el cursor donde quieras que «corte» el post, le das al botón y te lo inserta ahí. Tu solo sigues escribiendo después de esa marca y eso ya saldrá en la vista de página única, donde se ve el post solamente.

    Mañana sale un artículo de como usar el panel de escritura que te puede ayudar, pero haré un post concreto para explicar este asunto que parece tan simple pero no siempre es obvio 😉

  9. Me parece estupenda la iniciativa del tutorial y con este mismo inauguraré los miniposts en mi blog 😉
    Gracias amigo!

  10. Ahh quería preguntarte cómo se llama tu plugin para habilitar ajax en tus comentarios (para no tener que recargar la página con cada nuevo comentario)
    Gracias!

  11. horror! más horrores no pude tener 🙁
    Creo que si soy bruto como todos lo pensaban
    Probé MiniPosts2 y me dejó con tan solo 3 posts (los más antiguos) en todo el blog 🙁
    ¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?

  12. Jh, lo de los miniposts no funciona igual en todas las plantillas, es una cuestión de ir probando varios sistemas. Este sistema funciona en muchas ocasiones y en muchas plantillas pero no en todas 🙁

    A ver si encuentro algún sistema universal, que aún no he dado con el.

    Y lo del AJAX es una función integrada en esta plantilla, no uso ningún plugin para ello aunque los hay, uno muy bueno es este

  13. Jh, poderse se puede, hay que coger el código (en este caso proveniente también del theme K2 como verás en los códigos si la descargas) y adaptarlo a tu plantilla. Lo dicho, poderse se puede, pero las pruebas con gaseosa y en local 😉

  14. Lo haré, espero salir bien librado esta vez 😉
    Yo trabajaba con varios temas variantes del K2, veremos qué puedo hacer.

  15. Pues sería muy conveniente que regresaras por acá o te dirijas al foro y nos cuentes tu experiencia con el plugin 😉

  16. Es que para generar los minipost se usa un _loop_. Y además necesitas modificar un poco el _loop_ del índice.

    En el índice ocultas la categoría que le des a los asides (que deben tener siempre la misma).

    En el _loop_ de los asides ocultas todas *menos* la categoría de los asides.

    En mi opinión es más fácil ponerlos en la sidebar.

    Colocarlos entre las entradas del índice implica asignación de clases condicionadas a la categoría.

    Es decir, son dos aproximaciones diferentes.

    Y hay una tercera, de la que ya hablé en el foro, que implica usar un segundo blog…

    Vayan al foro, creo que podemos ir armando un buen tema.

  17. segun el tuto que subieron me sale esto en la index

    Parse error: syntax error, unexpected T_ENDWHILE in /home/virtual/site386/fst/var/www/html/wp-content/themes/blog-pixel/index.php on line 39

    pero probare con el plugin que comento el compañero 🙂

  18. Pues no me funciona, creo que la colocación del IF está algo chueca. Lo he logrado usando Matt’s asides.

    Gracias de todos modos.

  19. Oscar Hernández

    Fernando, o de verdad soy muy tonto, o no sé que pasa, puse el código que indicas y me marca error, te lo pongo aquí para que lo veas a ver si tiene algún error:

    De antemano gracias:

    <a href=»» title=»»> · post_content); ?> ·

  20. Hola, me da este error, y no encuentro solucion, e probado liando por ahi pero nada…

    Sabeis porque puede ser?

    Parse error: syntax error, unexpected T_ENDWHILE in /home/a5021309/public_html/wp-content/themes/elegance/index.php on line 30

  21. Hola

    Segui el tutorial al pie de la letra y al guardar los cambios y refrescar la pagina me aparece el siguiente error (que veo les ha aparecido a muchos pero no veo como solucionarlo) serian tan amables de orientarme para corregirlo

    Parse error: syntax error, unexpected T_ENDWHILE in /home/fiscal/public_html/wp-content/themes/o2/index.php on line 59

    Saludos y gracias anticipadamente

  22. Me eh revisado este tema y me eh descargado el pdf, me eh ido al foro, y ahi puse Mi consulta

    Anduve por ahi y pues encontre el plugin Asideshop, pero al instalarlo y de haberlo configurado, como que me desabilitaba los stylos CSS, asi que lo eh dejado desactivado.

    Si alguien puede hacer algo con el pues que bien, suerte!

    Gracias Fernando y espero me puedan ayudar! (Entre todos colaborando podemos salir adelante! 🙂 )

  23. Hola Fernando, disculparas todas las molestias!

    Me eh puesto en contacto con Javier Garcia, el creador del theme que uso en mi wordpress, le eh propuesto lo siguiente, leer aqui.

    Con respecto a lo que me contesto, yo no se ni papas como hacer eso, sera que me puedes ayudar? lo posteo en el foro?

    Nonaoco soy yo! lol

    en el foro soy Lupiro lol jaja (que loco que soy)

    Gracias por tu tiempo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio