A nadie se le escapa que Facebook es la red social con más usuarios y posibilidades de promoción así que ¿por qué no conectar tu tienda online WooCommerce con Facebook?
No me refiero a simplemente meter un píxel de Facebook, que también, sino a sincronizar, conectar completamente tu tienda online WooCommerce con Facebook y que se publiquen automáticamente todos tus productos en tu página de Facebook.
Índice de contenidos
Facebook para WooCommerce
Para ello nos serviremos del plugin gratuito Facebook for WooCommerce. Una vez adquirido te llegará el enlace por correo electrónico, además de tenerlo disponible en tu cuenta. Como ya imaginarás es necesario crear una cuenta en WooCommerce.com
Una vez descargado súbelo desde el instalador de plugins de WordPress y actívalo.
Configurando la integración
Una vez activo tienes que pasar por la página de ajustes del plugin, que encontrarás en tu escritorio, en WooCommerce > Ajustes > Integración > Facebook for WooCommerce.
Simplemente pulsa el botón «Get Started» para iniciar – en una ventana nueva del navegador – el asistente de conexión con Facebook.
Si tienes alguna duda o quieres saber qué hace el plugin tienes una página de soporte y documentación en español en el mismo Facebook.
Simplemente ve seleccionando tus elecciones y pulsando en siguiente.
Podrás elegir instalar tus productos en una página de Facebook ya disponible o crear una nueva.
El asistente también añade el píxel de seguimiento de Facebook, vital para adaptar los anuncios a segmentación por visitantes o público objetivo.
Y en el último paso se detectarán e importarán tus productos a Facebook.
Si todo ha ido bien, que seguro que sí, en tu página de Facebook tendrás activa una nueva página llamada Tienda, en la que se mostrarán en unas horas tus productos, una vez los procese Facebook.
A partir de este momento será facilísimo compartir tus productos con tu audiencia o generar anuncios para promocionarlos en Facebook.
Y, lo mejor de todo, heredarán los atributos en caso de ser productos variables, realmente fantástico.
Y podrás comprobarlo en tu catálogo de productos de Facebook, donde verás un producto por cada variación.
Posteriormente, si quieres volver a sincronizar tus productos de WooCommerce con tu tienda en Facebook o cambiar algún ajuste, solo tienes que volver a la página de ajustes del plugin, donde encontrarás botones para ambas acciones.
Es más, si no quieres que algún producto se vea en tu tienda en Facebook puedes ocultarlo desde la página del listado de productos de WooCommerce, simplemente pulsando el botón Hide.
El producto dejará de estar disponible en tu tienda de Facebook al instante, pasando al estado Sin publicar.
¿Qué pasa si alguien compra desde Facebook?
Buena pregunta. Pues sencillo, se añadirá el producto al carrito y se redirige automáticamente al usuario al carrito de tu tienda online WooCommerce con el producto ya añadido para que termine su compra.
Cuando compartas tus productos o los promociones, si un usuario pulsa el botón Comprar se abrirá la página del producto, donde podrá seleccionar atributos si fuese variable.
A continuación, en la ventana emergente, ya podrá pulsar el botón de Pagar en el sitio web, a donde se le llevará, y donde el producto estará ya en su carrito.
¿Algún otro método para vender mis productos en Facebook?
Aunque el método que hemos visto es el mejor, pues la conexión y sincronización es total, también puedes usar otras estrategias para vender tus productos de WooCommerce en Facebook.
Comparte tus productos en redes
Parece simple, pero a veces se nos olvida que podemos simplemente compartir en nuestras redes sociales las URLs de nuestros productos para promocionarlos, desde cualquier página o perfil. Y si tienes iconos de compartir mucho mejor.
Además, en el caso de productos variables puedes incluir la URL exacta a la variación que quieras compartir.
La única pega es que no habrá un botón de compra directa pero al menos atraerás a los posibles compradores a tus productos.
JetPack
También puedes usar el módulo Divulgar de JetPack para compartir automáticamente en tu página de Facebook cada nuevo producto que publiques.
La pega obvia de este método es que está limitado a nuevos productos, no publicará automáticamente los que ya estuviesen publicados.
Y, por supuesto, tampoco tendrás el botón Comprar en los productos, pues al igual que en el método anterior se comparten como cualquier otro tipo de publicación.
IFTTT
El conocido – y maravilloso – servicio de conexión entre servicios online IFTTT abre también un mundo de posibilidades, y puedes conectar cualquier feed RSS con tu página de Facebook.
De este modo, al igual que con JetPack, puedes compartir automáticamente tus nuevos productos en tu página de Facebook. Solo tienes que crear un nuevo applet.
Primero elige el canal RSS y que se active cuando haya un nuevo elemento en tu feed. En la siguiente pantalla se te pedirá la URL del feed de tu sitio, y aquí está el truco.
En vez de poner la URL de tu feed normal añádele una variable que solo extraiga los productos, así:
Por supuesto cambia el dominio por el de tu tienda.
A continuación elige Facebook Pages como el servicio en el que se publicará, eligiendo la opción de Link Post. En la ficha de ajustes añade al mensaje al menos el título, contenido e imagen de la publicación, como en la siguiente captura.
Y ya está, una vez lanzado el applet cada vez que publiques un nuevo producto se compartirá en tu página de Facebook automáticamente.
Las desventajas de este método son las mismas que las del módulo Divulgar de JetPack, aunque con la ventaja de que no tendrás que instalar ningún plugin, que nunca es algo despreciable.
¿Por qué debería sincronizar mi tienda WooCommerce con Facebook?
Si tienes dudas sobre porqué conectar y sincronizar tu tienda online WooCommerce con Facebook aquí te apunto algunos motivos:
- Accedes a millones de potenciales compradores en la mayor red social.
- La sincronización es completa y automática, y si añades o modificas productos con un solo clic actualizas tu catálogo en Facebook.
- Mediante campañas promocionales en Facebook podrás aumentar tus ventas con una inversión mínima y dirigida a un público segmentado mediante Facebook Ads.
- Se creará automáticamente la pestaña Tienda en tu página de Facebook, donde estarán tus productos de WooCommerce.
- El píxel de seguimiento de Facebook que instala el asistente ayudará a conocer el público objetivo de tus potenciales clientes, mejorando el rendimiento de tus campañas en Facebook Ads al permitirte conocer mejor a tu audiencia.
- Aumentarás tráfico a tu tienda online desde tu página de Facebook, y mucho de ese tráfico se convertirá en ventas.
- Puedes aumentar tus ventas a coste cero, con un plugin gratuito y el potencial de Facebook.
¿Te parecen pocos motivos? ¿Se te ocurre alguno más?
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Hola Fernando,
Es un plugin super potente aunque con algunas carencias a mi punto de ver.
Como la mayoría de los mortales tenemos configurada nuestra tienda para introducir los precios sin impuestos, ya que WooCommerce se encarga de calcularlos, al sincronizar con Facebook, estos precios salen sin IVA. por lo que es un precio erroneo para el cliente.
Hay alguna solución de que te muestre los precios con el IVA ya aplicado??, tal y como se ven en la parte pública?
Un saludo
Alfonso Morales
Eso de que la mayoría de los mortales tenemos la tienda configurada para que se muestren los precios sin iva es un decir jaja
De hecho yo soy defensor a ultranza de mostrarlos siempre con impuestos incluidos, y luego el desglose al pagar.
Y no, no he visto manera de que le aplique el IVA, ten en cuenta que Facebook coge el producto tal y como tú lo tengas en tu página de producto. Será luego, al finalizar compra desde el carrito, cuando se mostrará. Vamos, igual que en tu tienda, así que no veo mucho problema en realidad.
Gracias Fernando por la respuesta,
Yo los tengo configurado para que los muestre de cara al publico, y en el backoffice los meto sin impuestos, creo que lo has pillado al reves.
Lo malo es que da mala impresión para el comprador que hasta que no paga, no sabe realmente lo que le cuesta el producto.
Pues si tienes puesto que en backend los metes sin impuestos (como yo) pero en frontend se muestren con impuestos entonces FB los muestra con impuestos.
Vamos, que FB coge la información de tus productos visible, con el precio visible en la tienda, y los de sus variaciones, no lo del backend.
Que el cliente sepa lo que vale el producto, con o sin impuestos, es una decisión nuestra como gestores decidir en qué momento mostrarlos con el precio con impuestos.
Debes tomar en cuenta cual es el publico objetivo… Creo que tiene que ver con eso, dado que si tu clientes son empresas no veo la necesidad de integrar el plugin, «Es más un chiche»… Si de lo contrario es un producto que va dirigido hacia el retail, lo lógico es que en tu woocomerce ingreses los productos con impuesto incluido.
Para mí el plugin podría ser un gran aporte en cuanto a posicionamiento para ambas alternativas, no así para gestión de compras en modalidad b2b…
Espero te sirvan mis observaciones.
Saludos Cordiales,
Felipe
Hola,
En primer lugar gracias por compartir este post, me parece muy útil. Lo único que tengo un problema. Cuando configuré la tienda me llevó todos los productos de la tienda, cuando hay algunos que los tengo ocultos o no quiero que se traspasen a Facebook. El problema es que a pesar de quitar que se muestren, como ya se han pasado siguen apareciendo en la tienda.
Al final me he cargado me he cargado el catálogo de Facebook para poder configurar de nuevo la tienda, pero al seleccionar el pixel de FB me dice: «Tu píxel XXX ya está instalado en tu sitio. Te recomendamos eliminar la versión actual antes de continuar.» ¿Como lo elimino para poder crearlo de nuevo?
Gracias.
Hola Fernando.
Cuando configuro Facebook for Woocommerce me dice que ya tengo instalado el pixel y que si se duplican es malo. Lo instalé con PixelYourSite y, si desinstalo este último, el píxel se queda instalado y me sigue dando error.
¿Sabes de alguna posible solución? Con TagManager me pasó algo parecido con el código de Analytics y al final tuve que borrar un registro de la BDD para poder solucionarlo. A ver si esto no es tan complejo.
Muchas gracias.
¡Hola Fernando! Gracias por el artículo, está muy completo. Mi problema es el siguiente, he hecho la sincronización en la página de Facebook de la tienda online pero hay varios productos que no se sincronizan (no aparecen en FB), aunque en WP en el producto aparece como que está visible dicho producto en FB. Además, en cantidad de artículos publicados (el numerito que indica el número de productos que hay) salen los mismos en ambas partes ¿Por qué motivo puede ser que haya determinados productos que no se hayan sincronizado? ¡Gracias!
Gran artículo como siempre, Fernando. Tengo una cuestión: Cuando se edita algo de un producto ya sincronizado o bien se inserta uno nuevo, ¿el plugin sincroniza automáticamente o hay que volver a pulsar en Recsincronizar en las opciones de este?
Un saludo y gracias por todos los aporte que nos dejas
Se sincronizan, eso es lo mejor de todo
Muchas gracias, jefe! Un saludo
hola Juan no me syncroniza todos los productos en facebook solo 1
Si vas y lees las ayudas de facebook ( cosa que debiste hacer antes de nada), te dice que se sincroniza una vez al dia la misma hora a la que lo hiciste la primera vez.
Hola!
Seguí al pie de la letra tu post. Tengo un problema veo en facebook el catalogo de productos perfecto, muestra productos en stock y sin stock pero mi tienda sigue vacia, no los muestra, si voy al pixel de woocommerce me aparece el siguiente error: es un rombo rojo con un guion al medio que dice: Eventos
Missing «AddToCart, Purchase, ViewContent» events in Píxel de Tienda woo. Tengo que crear estos eventos manualmente siguiendo el instructivo? No deberían cargarse en forma automática? Perdón por mis preguntas pero estoy iniciando. Saludos
Hola Fernando.
Mi problema va más atrás, a mí directamente no me aparece la pestaña «integración» en Ajustes de WooCommerce. Por lo que no puedo conectar los productos de mi web con la pagina de Facebook a no ser que los introduzca manualmente.
¿Que puede ser?
Muchas gracias!
Hola! A mi me sucede lo mismo! Recibiste alguna respuesta?
Hola, Tenemos problemas con una tienda. ya que me aparecen los productos duplicados (el mismo en ingles y castellano) Asi como no me detecta las tallas con stock… alguna idea?
Buenas,
Si luego quiero vincular mi tienda de Facebook en la cuenta de Instagram se puede? Porqué al querer agregar los productos a Instagram me aparece: Error desconocido. Por favor si pudieras ayudarme.
Una disculpa, pero ya realice todo el procedimiento y mi tienda no aparece en Facebook, me podrian apoyar?
Lo siento pero ya realice los pasos, y mi tienda aún no aparece 🙁
Mi problema va más atrás, a mí directamente no me aparece la pestaña «integración» en Ajustes de WooCommerce. Por lo que no puedo conectar los productos de mi web con la pagina de Facebook a no ser que los introduzca manualmente.
Para que aparezca esa pestaña tiene antes que haber acivo un plugin que se integre con WooCommerce
hola fernando, sabes como puedo reinstalar mi tienda woocommerce con facebook? porque ya la tengo enlazada con una cuenta y un pixel que habia probado antes y me figura un error y no me deja actualizar los productos con un nuevo facebook y no se como empezar todos los pasos de nuevo! osea no se me genera el catalogo en la tienda!
Hola, para que quede sincronizado el catalogo de woo con facebook, primero debo crear la tienda en facebook? o se sincroniza directamente. lo consulto porque hice los pasos pero me crea otro catalogo y no queda sincronizado con la tienda.
Se crea y sincroniza directamente durante el proceso, y te va preguntando
Hola, mi problema es que cuando haces clic en el botón «comprar en el sitio web» el carrito me sale vacio y con un mensaje de error ya que todos mis productos son personalizados y Facebook muestra los atributos de color y tamaño pero no las casillas de insertar nombre o subir archivo..
La pregunta: ¿puedo modificar las rutas para que los productos se muestren sin atributos y los atributos se completen en mi sitio web?
Hola Fernando. Acudo a tu Blog tras haber seguido varios tutoriales, incluido el propio de Facebook y no haber logrado crear el catálogo de productos sincronizado con mi tienda Woocommerce. En relación con las notas y pasos de tu artículo, tras haber instalado en mi WP y Woocommerce los plugins «facebook-for-woocommerce.zip» y «official-facebook-pixel.1.7.23.zip» (añadiendo mi ID pixel en su configuración), cuando pulso en el botón no se abre ninguna pestaña nueva en el navegador y no puedo completar los pasos que indicas. Por ello, voy directamente a la Tienda de Facebook que tengo ya preconfigurada y desde la sección CATÁLOGOS, tras seguir los pasos del asistente con configuración sincronizada con la tienda Woocommerce en el último paso, en vez de mostrar Facebook el catálogo de productos que le he pedido crear, lo que hace es volver a mostrar el inicio de nuevo del asistente.
Por ello, ya no me quedan más alternativas por la que hallar la solución. Agradeceré tu inestimable colaboración para encontrar la solución y la de tu comunidad de lectores. Saludos !!
Buenas!!!
Tras usar el plugin “Facebook for WooCommerce” me aparece un mensaje al abrir los productos: «Las personas no pueden ver este producto porque la página del comerciante no se aprobó para vender en Facebook.»
Además hay algunos productos que no terminan de sincronizar (se quedan “En proceso” y otros aparecen como “Rechazado”, sin mayor explicación)
Alguna solución, por favor?
estimado, luego de instalar el plugin, y llegar al punto 5 de la pagina de fb me da el siguente error, debo actualizar la api, cosa que hago se pone en verde, y actualizo la pagina de word press y vuelve a aprecer el mismo error
Buenos días. A ver si alguien puede ayudarme porque me estoy volviendo loca 🙁 Resulta que yo instalé el plugin Facebook for Woocommerce y al parecer está todo bien instalado y se me sincronizan los productos de mi web a la sección de catálogo de Business Facebook; pero no se me ponen en la propia tienda de Facebook. Estos productos su origen de datos del evento es el pixel con el que tengo contactado woocommerce y con el que puedo ver estadísticas de la web y todos los resultados de las campañas de anuncios. Resulta que he añadido manualmente a la tienda de Facebook un producto, pero he comprobado en Catálogos de Business Manager, que dicho producto está asociado al origen de datos del evento del pixel de la cuenta publicitaria (o así lo llama) ósea a la mía personal con la que administro la cuenta de la empresa….¿qué tendría que hacer para poder tener esos productos sincronizados en la tienda de Facebook? un saludo y gracias
Yo tengo el mismo problema y no puedo desincronizar de ninguna manera… He estado leyendo pero no encuentro la información por ningún lado… Si alguien lo ha conseguido, me encantaría que me contase cómo 🙂
Muchas gracias!!
Estuve renegando con lo mismo hasta que fui a la ayuda de FB y leí lo siguiente:
«Diferencia entre una tienda y un catálogo
Una tienda y un catálogo no son lo mismo. Un catálogo es un contenedor de todos los artículos que quieres promocionar en Facebook, Instagram, Audience Network y Messenger.
La pestaña Tienda hace referencia a esa sección de tu página de Facebook. El hecho de que puedas etiquetar productos de tu catálogo en tu página no significa que estos formen parte de tu tienda. Si quieres que se muestren productos en tu tienda, tendrás que añadirlos directamente desde esta pestaña.»
Subí los artículos a la solapa tienda de mi página. Parece un lío pero si tienes una web, como es mi caso, verás que solo es cuestión de copiar/pegar (titulo, descripción, precio) y subir la foto
Espero que ayude
Saludos!
Hola Fernando, me estoy volviendo loco intentando integrar mi facebook con woocommerce pero es imposible, he seguido tus pasos, pero apenas elijo mi página (en uno de los primeros pasos) me sale el siguiente mensaje:
«Ad Account Not Allowed to Create Pixels
You can’t create pixels using esta cuenta publicitaria because it didn’t comply with our Políticas de publicidad or other standards.
Restricciones adicionales
Existing pixels that were created under this ad account can’t be shared.
Facebook has stopped receiving data from all pixels created under this ad account.
All ads created under this ad account have been disabled.
Events Manager can’t be accessed from this ad account.»
y de ahí no paso, me podrías ayudar?
Muchas gracias!!!
Hola Fernando, tengo un problema con mi catálogo y el píxel. Tenía una página en Facebook con la Tienda y todos mis productos de Woocommmerce, por error eliminé dicha página. Ahora tengo creada otra pero en Woocommerce no puedo reconfigurar el plugin para indicarle la nueva página. que puedo hacer? He probado de todo. Gracias,