Hay algunas plantillas que ya disponen de página de archivo de tus posts pero en ocasiones no disponen de esta función y es muy fácil hacer la tuya propia. Si miras en los ficheros de tu plantilla es muy común encontrar un fichero «archive.php», que es la que se muestra para ver las entradas de cada autor, pero a la que me refiero es a la que debe mostrar la hemeroteca del blog, por meses y por categoría, a veces incluida como «archives.php». Vamos a verlo …
Crea con tu editor de texto favorito un fichero, lo llamas archives.php e incluye la siguiente información al principio del todo:
<?php
/*
Template name: Archives Page
*/
?>
A continuación debes añadir el loop, la información que contendrá el fichero. Para ello debes servirte de la información de loop de tu plantilla actual, de modo que incluya la cabecera, barras laterales, etc. En cualquier caso no debes olvidar incluir al comienzo:
<?php get_header(); ?>
<div id="content_wrapper">
<div id="content">
<div class="posts">
o cualquier clase definida para la cabecera en tu plantilla. Y también terminar el fichero con:
<!--include sidebar-->
<?php include(TEMPLATEPATH."/sidebar.php");?>
<!--include footer-->
</div>
<?php get_footer(); ?>
Entre estos códigos incluiremos aquella información que queramos que muestre nuestra página de archivo, como por ejemplo esta:
Archivo por Mes:
<ul>
<?php wp_get_archives('type=monthly'); ?>
</ul>
Archivo por Categoría:
<ul>
<?php wp_list_cats(); ?>
</ul>
Una vez terminamos el archivo, adecuado a nuestra plantilla, lo guardamos y subimos a la carpeta de nuestra plantilla, normalmente «wp-content/themes/miplantilla/»
A continuación debemos crear una página nueva en nuestro blog desde el editor. Le ponemos el título que queramos, y elegimos la plantilla recién creada.
Guardamos la página nueva y ya podemos disponer de nuestro archivo del blog.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Wow, la verdad es que me sorprendieron, estaba justamente buscando esto.
Por otro lado, me gustaría que en el algún momento expliquen cómo agregar una columna a un theme en wordpress, y si toman la que usa ayudawordpress como ejemplo todavía mejor 😛
Saludos
way! 1 pregunta se puede usar este método para dar un estilo personal a las paginas que quiera?
1 foto aqui un div alla, para no tener que introducirlo cada vez?
yo con ese método uso este archivo para proteger zonas con usuarios registrados
Supongo que te refieres a crear un tipo de plantilla tipo. Pues en principio si que se podría, pero refinando bastante el código de modo que también admita la inclusión de elementos que tu introduzcas manualmente.
Ya está en mis marcadores. Me hará falta dentro de poco 😉
¡Muchas gracias!
Pingback: Anónimo
Hola, muy interesante este post! y te agrego a mi lector de feeds.
Ahora, se puede de esta manera crear algo similar con las tags?
Me explico, lo que quiero decir es que si al hacer clic en la tag «software» me generere una lista de los temas contenidos en esa tag, pero que me muestre solo los titulos?
Y asi tambien con las categorias?
Gracias!
Lupiro, eso es otro asunto pero si, se puede. Solo tienes que editar tu fichero de categorías, por ejemplo, de la plantilla y quitar lo de «php the content» o «php the excerpt».
Si no te aclaras pasa por el foro y lo vemos en detalle 🙂
Gracias por la respuesta, al ratico me paso por el foro, esque ando un pelin ocupado porque se supone mañana es my birthday y voy de paseo.. xD asi que no es despreciar la ayuda ni nada por el estilo simplemente que aqui andan como locos haciendo maletas jajaja te veo el domingo en el foro! Gracias ahh por cierto tengo un plugin que me genera unas estadisticas que hacen una lista de los recientes 10 temas y viendo en sus opciones pues sale para ponerle cuantos post quiero que muestre… bueno ya me lie mejor lo comento el Domingo Gracias! y tienes un lector mas ganado! Saludos!
No se si te lo habràn preguntado ya pero ahi va. Como puedo hacer para ver los artículos de la última semana del archivo?
graciassssssssssssssssssss
Sabés, hice todo lo que explicas y procedí paso a paso, pero cuando llegue a mi administrador y cree la pagina me encontré con que no tiene la sección "Plantilla de la pagina". Uso Wordpress 2.6.1
Tenes idea porque puede ser esto?
@walter: habría que ver en detalle la página que hiciste, puede ser cualquier etiqueta mal puesta. La versión de WP no influye.
Una pregunta tonta ¿seguro que era el editor de páginas?¿no habrás mirado en el de posts por error?
No, no… estoy en el administrador de paginas, simplemente modifique la single.php de mi tema y coloque el código que vos indicas.
La subí a mi "wp-content/themes/miplantilla/" con el nombre archives.php
Fui al administrador, crear pagina nueva pero no veo por ninguna parte que diga “Plantilla de la pagina”.
Listo con este plugin me solucione la vida. Gracias!!
Hola, tal vez alguien pueda ayudarme. ¿Hay alguna manera de poner esta nube sin depender de WP?
Agradecería cualquier ayuda que puedan brindarme.
Gracias
[email protected]
Graciass juntu con este tuturial y otros han hecho que yo modifique casi en su totalidad mi blog
Hay alguna forma que al lado de cada mes o cada categoría me salga su cantidad e post.
Gracias
Muy buen post. Agradezco que lo hayas creado, me va a servir para mucho. Muchas gracias. #TDH
Hola Fernando, consigo que se vea el tipo de plantilla creada en el apartado página, pero sigue sin enlazarme con las entradas. Dónde puede residir el error???
Hola, muy interesante este articulo.
Pero hay una cosa que no entiendo…
Si quisiera crear dos o más plantillas de la “Página de Archivos Personalizado” (en lugar de solo una…) como tendría que hacer?
Creo dos archivos llamados:
plantillapage1-archive.php
y
plantillapage2-archive.php
En los dos archivos tengo que poner: Template Name: Archives
Creo dos nuevas páginas (anadir crear página): PAGE 1 y PAGE 2
En el meta box denominado “Atributos de la página PAGE 1 ” hay un menú desplegable que pone como opción “ARCHIVES”
y
En el meta box denominado “Atributos de página PAGE 2 ” hay un menú desplegable que pone como opción “ARCHIVES”
Hay algo que no entiendo… como hago para elegir:
plantillapage1-archive.php para PAGE 1
y
plantillapage2-archive.php para PAGE 2
¿?¿??¿¿??¿
Puedes ayudarme a entender como hacer eso…?
O quizá no es posible crear más de una plantilla…?
Te agradezco de antemano por tu soporte.
Muchas gracias