Oferta SiteGround Black Friday

Error 500 al guardar en Elementor

Hay ocasiones en que, al tratar de guardar cambios usando el maquetador Elementor, da igual que sea la versión gratuita o la de pago, no se guardan los cambios y aparece un mensaje de error 500 del servidor.

No es que se haya roto Elementor o tu web de repente, esto suele ser debido a 3 posibles causas:

  • Conflictos con otro plugin.
  • Memoria disponible insuficiente.
  • Error con la versión de PHP.

La manera de solucionarlo, entonces, pasa por revisar estos tres posibles culpables.

Conflictos con otro plugin

Si fuese debido a conflictos con otro plugin tiene fácil comprobación. Simplemente desactiva el resto de plugins y revisa a ver si ya no se muestra el error al guardar algún cambio con el maquetador Elementor.

Si ya no se muestra el error ve activando plugins uno a uno y probando de nuevo tras cada activación hasta dar con el culpable.

Si ya sabes qué plugin entra en conflicto ponte en contacto con el desarrollador del mismo para que le busque solución, y entre tanto usa otro plugin similar, si es imprescindible.

Memoria disponible insuficiente

Si haces la prueba anterior con los plugins, puedes igualmente llegar a la conclusión que la culpa no es de ningún plugin en particular, sino de que estén todos activos, o sea, de falta de memoria del servidor.

Y puede ser por los plugins o por el tema, o simplemente por falta de recursos en general.

Esto tiene también solución, en realidad soluciones.

Borra secciones

Sí, aunque no es que yo quiera limitar tu creatividad ¿no será que te has venido arriba añadiendo secciones a la página?

El mismo equipo de soporte de Elementor recomienda no hacer páginas demasiado grandes, con multitud de secciones.

Si para ver la página que estás editando el usuario tendría que hacer scroll más de 5 veces igual es que se te ha ido la mano y deberías plantearte hacer más páginas, cada una con su contenido, en vez de tratar de meter con calzador todo lo que ofreces en una sola página.

Y esto es así porque puedes tener problemas de memoria disponible si tratas de mostrar demasiada información en una sola página, al generar cientos – o miles – de consultas para mostrar todo su contenido.

Si a eso le sumamos que Elementor crea páginas con muchísimo código, pues ahí lo tienes, que podrías estar pidiendo demasiado a tu servidor.

Errores de admin-ajax.php

Otro posible culpable de estos errores de conexión puede ser un exceso de solicitudes o desconexión del archivo admin-ajax.php de WordPress.

Esto puedes subsanarlo añadiendo lo siguiente al archivo .htaccess, situado en el directorio raíz de tu instalación de WordPress, al que puedes acceder mediante un cliente de FTP como Filezilla, o desde el gestor de archivos de tu hosting:

<IfModule mod_dtimeout.c> 
<Files ~ ".php"> SetEnvIf Request_URI "admin-ajax.php" DynamicTimeout=150 </Files> 
</IfModule>

Guarda los cambios y vuelve a probar.

Falta de memoria disponible en el servidor

Si, a pesar de todo lo anterior, sigues teniendo el error 500 de Elementor al guardar, toca probar a aumentar la memoria disponible del servidor.

Para solucionar este problema añade las siguientes líneas al archivo wp-config.php de tu instalación_

define( 'WP_MEMORY_LIMIT', '768M' );
define( 'WP_MAX_MEMORY_LIMIT', '768M' );

Guarda los cambios … y vuelve a probar a guardar, a ver si ya está solucionado y puedes publicar tus cambios sin problemas de error 500 en Elementor.

El límite de memoria mínimo recomendado por Elementor es de 128M, pero yo pondría más.

Con esta técnica te puede pasar que, a pesar de lo que indiques tú añadiendo estas constantes al archivo wp-config.php es posible que sea debido a que esté limitado por tu empresa de hosting.

Esto normalmente se puede comprobar, e incluso cambiar, en el apartado de gestión de PHP del panel de tu alojamiento.

De hecho, si cambias los límites de memoria en esta sección del panel de tu hosting no deberías necesitar añadir código alguno a tu wp-config.php.

Y, si por algún motivo, no puedes cambiar ahí el límite de memoria de PHP, contacta con tu hosting.

Error con la versión de PHP

También es posible que la versión de PHP de tu servidor no sea compatible con la versión de Elementor.

Esto se puede comprobar fácilmente, cambiando la versión de PHP actual en el servidor y probando a ver si se soluciona el error. El cambio es inmediato.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4 / 5. Total de votos: 8

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

Sobre el autor

10 comentarios en “Error 500 al guardar en Elementor”

  1. ¡Hola, Fernando!

    Añado otra posible causa que investigué hace unos meses…

    – Demasiadas versiones preguardadas en la base de datos. Como bien sabes, cada poco tiempo, como en Divi, Elementor guarda un backup de los cambios que vas haciendo para ir volviendo a versiones anteriores según vayas haciendo cambios.
    Esto se guarda en BBDD y muchos cambios provocan muchas miniversiones. Muchas miniversiones provocan cantidades ingentes de datos y, a veces, al guardar, la query de wp falla indicando el famoso error 500. ¿Solución? Borrar las revisiones de ese post o página en concreto. Hay plugins que lo hacen.

    ¡Espero que sirva!

    1. Justamente venía a comentar ese punto hice una pagina para un webinar con tantas animaciones que por lo menos tuve que hacer dos/tres veces lo de copiar todo el contenido y pegar en una pagina nueva, ya que al darle a guardar petaba cada dos por tres.
      buen aporte Fernando para todos los otros casos

  2. Muchas gracias Marcos. Me estaba volviendo loco probándolo todo, hasta que he dado con tu comentario. Efectivamente ese era mi problema, he borrado las versiones anteriores con un plugin y ya no me da el error. ¡¡ Me has salvado !!! 🙂

  3. Genial Marcos!!
    Eso era precisamente lo que me ocurría. Había probado todas las posibles soluciones que dan en otros blogs hasta que leí tu comentario y lo pude resolver. Diste con la clave 😉
    Muchas gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio