Si algo le falta a WordPress incomprensiblemente es la posibilidad de exportar, para más tarde importar, los widgets personalizados.
Widgets tan versátiles como el de texto, que admite HTML, CSS y JavaScript, cuando tienes varios personalizados y tienes que exportar tu instalación, o guardas en un archivo de texto tus códigos o no hay manera desde WordPress de exportarlos, no digamos importarlos nuevamente.
También pasa cuando cambias de tema que se pierden en ocasiones los widgets porque no encuentran en el nuevo tema un área de widget, una barra lateral, donde alojarse.
¡Pues bien, todo esto se terminó!
El plugin Widget Importer & Exporter es, de nuevo, algo que WordPress debería incorporar, sino en el núcleo, sí al menos como opción en el plugin oficial Importador de WordPress, y verás porqué.
Una vez instalado y activo, en la instalación previa, solo tienes que pasarte por Herramientas > Widget Importer & Exporter, donde encontrarás la utilidad de importación y exportación.
Para empezar dale al botón Exportar y guardará un archivo JSON con extensión .wie, específica del plugin, para que no la confundas con las de otros plugins y temas.
Luego, una vez hagas la migración, o en el nuevo sitio, solo tienes que instalar y activar el plugin en la nueva instalación de WordPress y, en la misma página de herramientas, en este caso seleccionar el archivo .wie exportado y darle al botón Importar.
En la misma pantalla verás el resultado de la importación de un modo claro y sencillo.
El plugin tiene en cuenta áreas de widgets que no existan en el tema actual, en cuyo caso los widgets se importan como inactivos, widgets que ya existan en el mismo área de widgets, y en este caso no hay problema, no se duplican, y widgets que no sean compatibles con el sitio, no importando estos widgets.
Como puedes comprobar completísimo, una herramienta imprescindible para cualquier usuario de WordPress.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Jojojo esta no sí qu eno me la conocía Fernando!
Me la apunto!
Muchas gracias por tu aporte
Buenos dias-tardes @fernandot
Queria hacerte una pregunta respecto a este tema de q WP no importa los widgets de texto.
¿es posible q estas cajas al permitir codigo JS y por tanto algun tipo de codigo malintencionado puedan por este motivo ser censuradas en las migraciones por parte del core de WP o como me paso en mi paso por los plugins de backup-restore?
No, que va, lo he usado en montones de ocasiones en migraciones
OK. Me explique mal.
Me refiero a la migracion sin usar este plugin.
Me explico::
Hice backup de un sitio con UpDraftPLus a dropbox y luego hice restore en otra instalacion WP en otro hosting.
Todo se importo menos 2 cajas de texto de 2 widgets.
Buscando cual fue el error encontre la respuesta en tu site (para variar).
Asi pude ver q es cuestion de WP q no importa las cajas de texto y por eso hay q usar extensiones como esta, segun fue lo q entendi.
La pregunta es entonces:: ¿porq WP no importa las cajas de texto de manera directa?
Me voy no sin antes agradecer sinceramente tu aporte a la comunidad.
Ah, no lo hace, simplemente, solo exporta tipos de contenido y taxonomías, no widgets, ni siquiera cuando cambias de tema pasa