Oferta SiteGround Black Friday

Prepara WordPress para Feedly

Por si vives en un mundo paralelo y aún no lo sabes, el próximo 1 de Julio el lector de feeds Google Reader dejará de funcionar así que deberías tener ya preparada una estrategia para que tus lectores se suscriban fácilmente al RSS de tu web.

cierre google reader 1 de julio

 

Además, la cosa se complica visto que últimamente los principales navegadores cómo Safari y Chrome están abandonando el soporte nativo de lectura de feeds RSS, así que hay que buscar alternativas.

Las alternativas de escritorio viene a ser las de siempre, pero si prefieres tener tus feeds bien ordenados en la nube, para visualizarlos vía web, quizás la mejor alternativa a Google Reader es Feedly.

Cómo usuario lector ya tardas en pasarte por feedly.com y acceder para que Feedly importe tus feeds de Google Reader, algo que hace bastante bien, tarda unos días pero importa tus suscripciones de manera eficaz, y que yo sepa solo falla en algún pendiente de lectura, algo que a mi no me ha pasado pero si a algún otro usuario. Por lo demás es un lector muy eficaz y fácil de utilizar, perfecto para la transición desde Google Reader.

página de inicio de feedly

Y para adaptar tu WordPress a Feedly lo que tendrías que hacer sería lo siguiente:

  1. Crea un botón de suscripción a Feedly – Pásate por la fábrica de botones de Feedly, pones tu feed RSS y sigues los pasos, eligiendo el botón que más te guste. Al final te ofrece un código que puedes insertar en un widget de texto o directamente en el lugar del tema que prefieras.
    crear botón feedly
  2. Crea enlaces de suscripción a Feedly – Si prefieres usar enlaces de texto o un botón no oficial puedes crear tu propio enlace de suscripción creando una URL del modo siguiente:
    https://feedly.com/i/subscription/feed%2Fhttps%3A%2F%2Fayudawp.com%2Ffeed%2F.
    Luego creas el enlace tal que así:

    <a href='https://feedly.com/i/subscription/feed%2Fhttps%3A%2F%2Fayudawp.com%2Ffeed%2F' target='blank'>Suscríbete con Feedly</a>
  3. Sustituye el RSS de WordPress – Abre el archivo header.php de tu tema activo y localiza una línea así o similar:
    <link rel="alternate" type="application/rss+xml" title="Ayuda WordPress &raquo; Feed" href="https://ayudawp.com/feed/" />

    Y cambias la url del RSS por el enlace a tu feed en Feedly, algo así:

    <link rel="alternate" type="application/rss+xml" title="Ayuda WordPress &raquo; Feed" https://www.feedly.com/home#subscription/feed/https://ayudawp.com/feed/" />

    Nota: en los temas modernos puede que no veas estos enlaces, sino una línea en el fichero functions.php del tema como esta:

    add_theme_support( 'automatic-feed-links' );

    Borra esa línea y añade manualmente lo que te he comentado anteriormente.

  4. Optimiza tu web para Feedly – Feedly introduce varios modos de visualización realmente atractivos, y no obtendrás todo su potencial, ni tus lectores, si no optimizas adecuadamente tus publicaciones para Feedly. Los principales consejos son estos:
    • Usa siempre imágenes destacadas, pues los modos de visualización Tarjetas y Revista de Feedly las mostrarán y harán más atractivas tus publicaciones
    • Añade siempre extractos de texto, que se visualizarán como introducción a los artículos en las visualizaciones de Tarjetas y Revista
    • Crea buenos titulares, para que tus artículos destaquen sobre el resto cuando los usuarios busquen fuentes de información a las que suscribirse.
    • Usa imágenes de buena resolución, insertar vídeos y audio, pues el modo completo de Feedly permite visualizar imágenes a alta calidad y muestra vídeos y audio incrustados sin problemas.
    • Optimiza tu sitio para móviles, mejor si el tema es adaptable (responsive) pues Feedly adaptará mejor el contenido.
    • Publica a diario de modo que siempre haya un artículo tuyo en la sección «Hoy», para que tus suscriptores sientan que han hecho bien eligiéndote cómo fuente de información
    • Avisa a tus lectores informándoles y mostrándoles las virtudes de Feedly

Con estos pasos tendrás a tus suscriptores contentos, pudiendo leerte como hasta ahora y sin notar la ausencia de Google Reader. Los enlaces al feed de Ayuda WordPress ya están modificados y llevan a Feedly, por si no te habías dado cuenta aún.

Ahora bien, quizás te preguntes porqué estoy recomendando usar Feedly y no otros servicios cómo Reeder, Old Reader, News Blur o Taptu, pues básicamente porque considero que Feedly es el mejor sustituto para Google Reader por varias razones:

  1. Tiene versiones móviles y para tabletas realmente maravillosas.
  2. La transición de Google Reader a Feedly es una maravilla, los chicos se lo han currado y no hay sorpresas desagradables.
  3. Tiene una interfaz limpia, personalizable, y si quieres hay un tema que imita a Google Reader.
  4. Puedes seguir usando las teclas de acceso rápido de Google Reader.
  5. Ofrece múltiples iconos para compartir en redes, desde los típicos de Facebook y Twitter a otros no tan típicos pero más interesantes cómo Buffer o Delicious, y pronto habrá para Pinterest y Evernote.
  6. Puedes marcar artículos para leer más tarde de manera sencilla, con el icono con forma de marcador de libros.
  7. Ofrece varias visualizaciones posibles: solo Títulos, Tarjetas (muy enfocado a imágenes), Revista (extractos e imagen destacada), Mosaico y Entrada completa.
  8. Hay un montón de recetas IFTTT para Feedly.
  9. Feedly también usan WordPress para su blog oficial.
  10. Es gratis.

keep-calm-and-use-feedly

¿Te parecen suficientes motivos?, pues ya sabes cómo preparar tu WordPress y preparar a tus lectores para Feedly.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 5

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

20 comentarios en “Prepara WordPress para Feedly”

  1. Fernando, muchas gracias, parece una opción estupenda que ya he puesto. Aunque con los temas de Elegant Themes parece que no se entera muy bien de la imagen destacada (sólo consigue una imagen que esté en el post).

    Un saludo

    1. El tema es que actualmente hay que escoger antes, una vez los navegadores ya no funcionan en su mayoría (sin plugins) cómo lectores rss.

      En cualquier caso, este artículo es para los que usen Feedly, y que yo recomiendo, cómo sustituto de Google Reader 😉

    2. El RSS es un formato estándar abierto, por una razón.

      Plegarse y tratar los estándares como si fueran propiedad de una sola empresa (Feedly en este caso) es el peor favor que se le puede hacer a internet. Google Reader ya hizo mucho daño al RSS (lean a Dave Winer) como para ahora facilitar a otro que haga lo mismo.

      1. Feedly, cómo el resto de lectores son solo aplicaciones, nada más. Ahora mismo Feedly es uno de los mejores lectores de RSS gratuitos ¿es malo recomendarlo y que la gente siga usando RSS?.

        El formato, sin aplicaciones que lo lean, no es nada.

        Para leer RSS en web uso Feedly un en el escritorio Gruml ¿es malo Gruml también si lo recomiendo?

          1. Nada es malo ni bueno en sí mismo, son opciones, y cada uno tiene la libertad de hacer lo que mejor le parezca.

            Y este artículo, cómo indica el título (Prepara WordPress para Feedly), es una de las posibles opciones.

          2. Manuel de la Fuente

            Normalmente estoy de acuerdo con casi todo lo que encuentro en este blog, y aunque Feedly es mi nuevo lector de feeds preferido, en este punto coincido totalmente con DavidM.

            No entiendo dónde está la ventaja de sustituir un formato estándar como el RSS para obligar a los lectores a usar un servicio privado como Feedly. Feedly no es el único lector que existe; de hecho, tras el cierre de Reader proliferaron muchos más, algunos nuevos y otros que ya existían y comenzaron a ganar más impulso; y por más que Feedly sea nuestro favorito, habrá muchos visitantes que usen otro, y cuando quieran suscribirte al feed no podrán porque es «Feedly only». Una cosa es recomendar el servicio que más te gusta y otra muy distinta es literalmente obligar a los lectores a utilizarlo si quieren suscribirse.

            A final de cuentas, los usuarios de Feedly pueden suscribirse a tu blog tanto si usas la URL especial como si usas el RSS estándar; la única diferencia es que el RSS estándar permite que se suscriban los usuarios de cualquier lector y con la URL excluyes a todos a excepción de los de Feedly. ¿Dónde está la ventaja? A menos que seamos afiliados de Feedly y nos paguen para promocionarlo y excluir a la competencia, no encuentro ningún motivo para hacerlo.

          3. Estáis diciendo cosas que yo no he dicho. Simplemente explico una opción interesante, máxime cuando los navegadores están quitando el reconocimiento nativo de RSS.

            Luego cada uno que elija lo que quiera claro.

  2. Hola, he eliminado el código «add_theme_support( ‘automatic-feed-links’ ); » de mi functions del theme y puse » y me da error: Parse error: syntax error, unexpected ‘<' in /homepages/23/d414848437/htdocs/wp-content/themes/gonzo/functions.php on line 16

    1. Aquí no coge bien el código pero parece que se te ha colado un < de más o te ha sustituido comillas normales por tipográficas, o sea " por ' . Revisa el código a ver si es algo de eso 🙂

    2. Xavier Ocampos

      No tienes que agregarlo al functions.php, del functions.php eliminas esa linea que ya eliminaste, la otra que tienes que agregar va en el header.php

      Saludos!

  3. ¿Además de Google Reader tambien cierran Feedburner? por que en la cabecera de mi web utilizo feedburner para los feed RSS

    1. De momento no pero ojo, que lleva mucho tiempo sin actualizarse y fallando un montón. Y ahora que no tienen lector hasta tiene sentido no ofrecer feeds.

      Pero, a ver, que todo esto viene porque no ganan dinero con los feeds, que Google está en esto por la pasta, que no se nos olvide.

  4. Preparado! muchas gracias por el consejo, la verdad RSS puede ser un formato libre, pero si los navegadores están abandonando su uso de forma nativa lo mas lógico es ir con el mas fuerte por así decirlo… y el mas fuerte sin duda es feedly.

    Yo ya adapte mi theme de pruebas, cada día una mejora mas gracias entre otras cosas a los consejos de ayudawordpress.com

    saludos!

  5. Gran post, he seguido los pasos y ya tengo conectado mi blog con feedly.
    El unico problema es que en feedly no se me muestra la imagen destacada, se me muestra una de dentro del post…

    ¿Como puedo hacer para que aparezca la imagen destacada?

    Gracias. Un saludo!

  6. Muchas gracias, ¡súper útil! Lo acabo de integrar sin problemas y espero que me ayude a aumentar la fidelización de las visitas 😉 Feedly a mí me encanta, lo uso mucho en la Tablet y va genial 😀 me permite seguir a muchos bloggeros y estar al día, y evitar leer la prensa que normalmente no me suele gustar cómo se presenta en las webs más grandes…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio