Si hasta ahora podíamos insertar tweets en nuestro blog mediante HTML desde ya podemos hacerlo sin necesidad de servicios internos.
Tanto en WordPress.com como en tu WordPress alojado puedes insertar un tuit concreto solo con pegar la URL del mismo, solo tienes que usar el sistema Blackbird Pie, ya integrado en los blogs de WordPress.com o mediante un plugin en tu WordPress alojado.
Solo tienes que pegar la URL del tweet que quieres mostrar y se mostrará de manera visual, completo con todos sus enlaces incluidos, como en este ejemplo …
Digamos que quieres incluir esta actualización de estado de Twitter (o tuit):
http://twitter.com/fernandot/status/494837174370304
Solo tienes que pegar la URL (en WordPress.com o tras instalar el plugin en tu WordPress alojado) y verás esto:
De WordPress a Twitter (el ping pong 2.0) http://bit.ly/9Dj74K #wordpress
Chulo ¿eh?
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Porque no me funciona en mi blog?
Ver
Instala este plugin http://wordpress.org/extend/plugins/twitter-blackbird-pie/
A mi tampoco me funciona, una vez que instalo y habilito el plugin mi index desaparece y solo hasta que elimino el plugin vuelve a aparecer, alguna sugerencia?
Saludos
Me ha costado un poco el dar con el enlace de los tweets pero ya lo he conseguido. Muchas gracias por el post!
Buenas noches, sé que el tema es viejo, pero, yo tengo problemas para lograr esa función, no se muestran los tweets en mi post.. ¿alguien sabría si algo está mal? http://otrotwittero.wordpress.com/2012/05/31/whatsapp-el-doble-check-no-es-dios/
De antemano, gracias por cualquier sugerencia.. Saludos.
Controla que wordpress no convierta la URL que pegas en un enlace.
Para quienes tengáis problemas al insertar tweets en vuestros post, haced estas comprobaciones:
– Id a vuestro Escritorio – Ajustes – Multimedia y comprobad que esté activada la opción de permitir los auto-embeds («Enable auto-embeds: Siempre que sea posible…»)
– Comprobad que el enlace del tweet figura así: «http://twitter.com/nombre de usuario/status/número de tweet». Aseguraos de que el encabezado no empieza con «https» (cosa que ocurre cuando copias el tweet estando logueado en Twitter)
– Comprobad que el enlace es texto plano, es decir, que no es un enlace html. Si veis que aparece subrayado como un link, desactivadlo (pulsando en «Desvincular» en la barra de formato)
Con estas instrucciones, debería funcionar sin problemas la inserción de los tweets en vuestras entradas. Saludos.
Muy buenos consejos Encarni, gracias por compartirlos 🙂
¡De nada!