Oferta SiteGround Black Friday

Introducción a los Widgets

Antes de la estandarización de los Widgets y para incorporar agregados a nuestro blog, como por ejemplo una nube de tags, o el famoso listado de «más populares», era irremediablemente necesario agregar código a mano.

Elegíamos la sidebar izquierda, insertábamos el código necesario, lo probábamos, veíamos que no queda interesante encima del ícono del feed, entonces volvíamos a modificar código a mano, lo probábamos… nos dabamos cuenta que nos faltó un ?> y la sidebar se muestra horrible, y todo esto vía FTP para los que no le gusta modificar el template vía Panel, un proceso bastante tedioso, mucho, a decir verdad.

Los Widgets llegaron para calmar la frustración de las personas que no se animaban a modificar código de su template por miedo de «meter la pata» (y para facilitarle la vida a los que sí lo hacían) ahora, esas personas pueden agregar la nube de tags al sidebar izquierdo cómo Widgets simplemente desde el panel de Wordpress, Presentación, Widgets, con un simple arrastrar y soltar.

widgets.jpg

La mayoría de los Plugins que muestran algún tipo de información en el blog agregan un Widget al menú Widgets Disponibles, por lo que lo único que necesitamos es instalar correctamente los Plugins.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 1

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

6 comentarios en “Introducción a los Widgets”

  1. Por mucho que busco ahora mismo no encuentro información de lo que quiero hacer.

    En versiones anteriores de WP, si no me equivoco, podías elegir en que páginas se verían los widgets. Es decir, al activar el widget decidias si querías que solo apareciera en la página principal y no en las secundarias, o si querías que apareciera en alguna secundaria y no en la principal o que apareciera en todas.

    Ahora mismo creo que eso es imposible y me parece un coñazo. ¿No hay forma posible de poner un widget únicamente en una página interna?

    Un saludo

  2. Hola, simplemente quería preguntar como haay que hacer para que al añadir un widget de enlaces, si pasamos el ratón por encima cambie la imagen que le tenemos asignada¿? o cambie al hacer clic en el para que quede presionado con respecto al resto de los enlaces¿?

    Muchas gracias, un saludo. 🙂

  3. Hola, Queria saber si se puede extraer los widgets de una plantilla para ponerselo a otra palntilla y hacerlos funcionar corecctamente. ¿se puede?

  4. No entiendo todavia muy bien lo de los plugins…. He preguntado en todas partes, pero nadie me da respuesta…. Cada vez que instalo un plugin lo activo, pero de ai no salgo, ya no se que hacer, no se como visualizarlo en la pagina,, alguien me puede decir como se hace.. algunos me han dicho que algunos generan widgets,, pero los que he eintalado no lo hace.. como es esto?

  5. No entiendo todavia muy bien lo de los plugins…. He preguntado en todas partes, pero nadie me da respuesta…. Cada vez que instalo un plugin lo activo, pero de ai no salgo, ya no se que hacer, no se como visualizarlo en la pagina,, alguien me puede decir como se hace.. algunos me han dicho que algunos generan widgets,, pero los que he eintalado no lo hace.. como es esto?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio