Oferta SiteGround Black Friday

La pantalla blanca de la muerte

guru informatico

Accedes como cada día a tu web y te encuentras con un minimalista, relajante, celestial y prístino blanco por toda la pantalla. Exacto, acabas de visualizar la famosa «Pantalla blanca de la muerte«.

wordpress pantalla blanca

Tras unos segundos de relajación ante tanta pureza de estilo y contenido, sin gifs animados ni colores estridentes, por supuesto sin faltas de ortografía, empiezas a sentir cierta desazón, quizás desasosiego, hasta pánico …

«¿Donde está mi web, que ha pasado con mis colorines y titulares impactantes? ¿por qué WordPress no me ama?»

pantalla blanca de la muerte wordpress

A lo que yo te contestaría ¿por qué no amas tu a WordPress?

¿Que por qué digo esto?, pues porque seguramente tu tengas algo de culpa en lo que ha pasado, solo que aún no lo sabes. Vamos a ver posible culpables:

  1. Has actualizado un plugin que es incompatible con tu tema actual
  2. Has activado un tema incompatible con algún plugin instalado
  3. Has actualizado WordPress y algún plugin es incompatible con la nueva versión
  4. Has actualizado WordPress y el tema activo es incompatible con la nueva versión
  5. Has activado un plugin incompatible con otro plugin
  6. Has activado un tema sin hoja de estilos o la tiene destrozada
  7. Has borrado todo o parte en un arranque de locura o desconocimiento
  8. Te han modificado/borrado todo o parte para joderte el día

¿Ves como seguro que es culpa tuya?

Afortunadamente tiene fácil solución. Para comprobar si el culpable es un plugin haces esto:

  1. Sin cambiar de tema activo, desactivas todos los plugins
  2. Compruebas si ya ha desaparecido la «pantalla blanca de la muerte»
  3. Si es así empieza a activar plugins uno a uno y volviendo al punto 2 para detectar al culpable
  4. Una vez detectado puedes …
    • Buscar otro plugin que haga lo mismo y no sea incompatible con tu tema
    • Buscar otro tema que te guste y no tenga manías con los plugins (normalmente que no use funciones por su cuenta)
    • Comprobar si hay una versión actualizada de tu tema que no sea incompatible con el plugin

Edición «destroyer»:

Si no tienes acceso siquiera a la zona de administración para desactivar plugins accede por FTP y renombre la carpeta /wp-content/plugins/ a lo que quieras, como /wp-content/plugins-malotes/. Esto desactiva todos los plugins a la brava y no rompe nada. Si vuelves a renombrada a su denominación original seguirás pudiendo usarlos pero se quedan inactivos.

Si no es cosa de plugins puede que el culpable sea el tema, haz esto:

  1. Activas algún tema por defecto de WordPress (Twenty-algo)
  2. Si ya ves contenido es que tu tema es incompatible con la nueva versión de WordPress o tiene la hoja de estilos hecha un desastre. En este caso las opciones son estas:
    • Actualiza el tema a una versión compatible con WordPress actualizado. En caso contrario apremia al desarrollador para que lo actualice cuanto antes y entretanto usa otro.
    • Vuelve a descargar el tema por si no lo descargaste bien

Edición «destroyer 2»:
Si no tienes acceso siquiera a la zona de administración para cambiar de tema accede por FTP y renombre la carpeta del tema activo; por ejemplo, de /wp-content/themes/mi-super-tema/ a /wp-content/themes/mi-super-tema-que-no-chuta/. Esto desactiva el tema y activa el tema por defecto de WordPress automáticamente (el Twenty-loquesea de moda). Luego puedes volver a cambiarle el nombre de carpeta, seguirá inactivo.

También puede ser que te hayan hackeado el tema, introduciendo un script en alguno de los ficheros del mismo. Si tienes una copia limpia borra la actual y súbelo de nuevo. Luego, por supuesto, instala un plugin de seguridad. Esto deberías hacerlo en cualquier caso.

Pero, si ya has desactivado los plugins y has activado uno de los temas por defecto, y sigues con la «pantalla blanca de la muerte» es posible que te hayan hackeado el sitio o borrado algo o parte.

Aquí las opciones para solucionarlo dan más miedito.

Asegurándote que tienes activo un tema por defecto y todos los plugins inactivos (porsiaca) …

  • Reinstala WordPress por FTP, todo menos la carpeta wp-content
  • Restaura un backup de la base de datos (si no tienes te jodes, haberme hecho caso, que ya he avisado muchas veces que hay que hacer siempre copias de seguridad automatizadas o asegurarte de que tu proveedor de alojamiento lo hace por ti)

Por supuesto, tras hacer alguno de los pasos anteriores comprueba que has solucionado la «pantalla blanca de la muerte«, no vayas a liarla parda sin necesidad.

Y más o menos así tendrás de nuevo tu flamante web, con sus dibujitos, sus letritas, todas esas cositas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Total de votos: 24

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

16 comentarios en “La pantalla blanca de la muerte”

  1. Este post me lo guardo porque «me asalta el blanco» cada vez que actualiz wordpress… a ver si me pongo un dia y descubro cual es el problema

      1. Desgraciadamente no lo he solucionado, lo que he hecho ha sido no actualizar wordpress…
        Creo que deberia desactivar o desinstalar los plugins añadidos, y a partir de ahi, ir probando uno a uno a ver con cual surge el error…

  2. Buenas, Gracias por el artículo. La Edición “destroyer” ya ta tuve que usar en una ocasión.

    Pero a todo esto, ¿cómo podemos saber si un plugin es incompatible con nuestro tema o del revés? Es un tema que creo que puede ser de interés para los que no tenemos tantos conocimientos avanzados.

    Muchas gracias.

  3. Perdon por la expresion: cojonudo. No solo super interesante, ameno y divertido. He aprendido y me he reido. Cosas que son complicadas de conseguir con un post tecnico. Felicidades

  4. Y yo me pregunto… como vas a desactivar plugins (de la manera que lo estás explicando) si tienes la pantalla en blanco? Este tutorial es del tipo windows al estilo «Presione una tecla si no se ha detectado su teclado»…

  5. Hola Fernado, estoy haciendo una copia de mi web con allinonemigration e instalado la copia en otro servidor para hacer pruebas. Al hacer la migración el backend va bien pero el front aparece en blanco. Creo que es la plantilla ya que la activar las que tiene por defecto WP funciona. Si copio los ficheros de la plantilla de la pagina originla y que está funcionando tampoco se ve. Sabes de que puede ser??

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio