Oferta SiteGround Black Friday

Novedades de WordPress 4.2

A falta de pocas semanas para el lanzamiento final y oficial de WordPress 4.2, previsto para el mes de Abril, ya están claras todas las novedades y lista la beta 2 para ir probando y avisando de posibles fallos.

No es que WordPress 4.2 vaya a ser, a priori, un revulsivo en la evolución de WordPress, pero seguro que más de una de las novedades te va a soltar algún «Ya era hora», y sino apunta …

Rediseño completo de la herramienta «Publicar esto«

El veterano pero fantástico sistema de creación de borradores desde un favorito, o bookmarlet si lo prefieres decir así, por fin ha recibido un rediseño completo que, no solo será mucho más intuitivo sino que también funcionará y se verá adecuadamente en dispositivos móviles.

Además del habitual botón que arrastrar a tu barra de favoritos ahora tenemos un botón adicional para mostrar el JavaScript necesario, para quienes prefieran crear manualmente el favorito desde su gestor del navegador.

Y en el caso de usar dispositivos móviles hay un botón adicional que, una vez presionado, te abre la ventana que deberás añadir a los favoritos del navegador móvil, la forma habitual. Por supuesto, la nueva interfaz es totalmente adaptable (responsive).

Al visitar la página sobre la que quieras escribir en tu blog solo tienes que presionar el botón de tus favoritos y te abrirá una versión reducida pero totalmente funcional del editor de WordPress, en la que, además del título original, incluirá los primeros párrafos del artículo original y un enlace al mismo. Desde ahí podrás aplicar formatos, etiquetar o subir medios, y para facilitar aún más las cosas te muestra bajo el título un navegador rápido de las imágenes del artículo original para insertarlas rápidamente en tu publicación, a solo un clic.

Cuando termines puedes guardarlo como borrador o publicarlo de inmediato.

Hacía falta ya ¿no?

Personalmente me parece una herramienta maravillosa, que siempre recomiendo en los cursos que imparto, fantástica para todo aquel que suela escribir a partir de otras referencias.

 Cambiar de tema desde el personalizador

Hasta ahora en el personalizador de WordPress podías gestionar widgets, ajustes del tema activo o en vista previa, definir los menús de la navegación en el tema y definir si quieres mostrar entradas o  una página estática, pero ahora ya puedes además navegar por los temas instalados y activar el que quieras, pudiendo previsualizarlo antes de su activación.

Mejoras en la instalación de plugins

Ahora, en vez de salir  una ventana emergente cuando quieres instalar un plugin se acortan pasos, pues al pulsar el botón de «Instalar ahora» se inicia el proceso, y encima no te cambia de ventana, con lo que puedes seguir instalando plugins sin andar esperando, ni cambiando de ventana adelante y atrás, una gozada total, que también iba siendo hora ¿a que sí?

Pero no queda ahí la cosa, sino que se activan de inmediato al instalarse, sin requerir acción adicional. Habrá (la mayoría) a quien el paso adicional de activar le parecía una tontería, pero seguro que también tiene su pequeña polémica para aquellos que gustan de instalar plugins y activarlos en procesos separados.

Bajo mi punto de vista era un paso estúpido, pues si instalas un plugin ¿para qué es? ¿para almacenarlos o para probarlos? Pues eso, ya sabes mi (favorable) opinión.

Mejoras en el soporte de emojis

Vale, esto es una pijada, una absurdez, pero también los desarrolladores tienen sus momentos tontos, no digamos los blogueros que usan las caritas en sus publicaciones (¡NO, NO LO HAGAS!), y si eres uno de estos dos especímenes te encantará lo fácil que es ahora insertar estos bichitos «japos» en tus entradas.

La idea es que si usas estas cosas instales este plugin y WordPress los mostrará correctamente en casi todos los navegadores ¡un horror globalizado!

Y para estropearlo aún más, también puedes añadirlos al slug ¡¡¡¡¿¿¿ WTF ???!!!

¿He dicho que no lo hagas? Tu mismo

Más novedades bajo el capó

Además de las anteriores novedades, más visibles, de WordPress 4.2, hay otras que seguro que, aunque no tan vistosas, seguro que son las que marcan diferencias. Las vemos:

  • Nueva funcionalidad wp.a11y.speak() que ayudará al JavaScript a comunicarse mejor con los lectores de pantalla y así informar mejor a los usuarios con problemas de visión a saber mejor qué está pasando en la pantalla. Esto supone un gran avance para la accesibilidad en WordPress.
  • Algunos ajustes menores en el esquema de colores de la administración de WordPress.
  • Los términos compartidos en distintas taxonomías ahora se separan cuando se actualiza alguno de ellos. Esto resuelve el problema con los términos compartidos que muestran actualizaciones en diferentes taxonomías.
  • Se ha añadido la posibilidad de añadir credenciales FTP y SSH al actualizar los plugins.
  • Mejoras en WP_Comment_Query

En definitiva, una versión más, en este caso no muy sorprendente pero sí con algunas novedades que van mejorando poco a poco (menos lo de los emojis) nuestro querido WordPress.

Si te animas puedes ir cogiéndole el aire en este sitio de pruebas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 5

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

6 comentarios en “Novedades de WordPress 4.2”

  1. No comparto tu opinión sobre la instalación de los plugins. Yo tengo un par de ellos que solo los activo cuando los necesito (Duplicator y Add Form Server por ejemplo) y no me gusta la idea de que se salte un paso. Ya se que no pasaría nada por tenerlos activados pero, aún así, prefiero tener yo el control.

  2. Pues aunque parezca poco profesional nos olvidamos que Wordpress no es solo para profesionales, si no también para webs/blogs personales así que aunque a mi no me parece una gran novedad tampoco me importa demasiado lo de los Emojis, hay que darle gusto a todos…

    Lo de activar los plugins nada más instalarlos, como dices va en cuestión de gustos, en lo personal no me parece mejora ni tampoco un «paso atrás» como dice Miguel ya que cuando instalas un plugin: Sí, me ahorra el paso de tener que activarlo, y sí considero que ahorre un paso pues por lo general activo todos los plugins nada más instalarlos; si hubiera alguno que mantengo desactivado después de su uso (por ejemplo Duplicator, que también utilizo) precisamente lo hago después de utilizarlo, y en caso de ser una nueva instalación, no lo instalo hasta que no voy a utilizarlo, por ende, ahorra un paso, pero tampoco es que diga «guau, es genial está novedad…». No te va a quitar el control Miguel, podrás desactivar tus plugins cuando gustes y mantenerlos desactivados el tiempo que gustes…

    Lo de cambiar el tema desde el personalizador, igual en lo personal no me sirve para nada ya que trabajo con themes de creación propia y por lo general lo subo por FTP, borro todos los temas de Wordpress excepto el último que traiga por default (esto ya es por maniático… jejeje) y por último voy a Wordpress y lo activo directamente, pero Wordpress no esta hecho solo para mi ni para las personas que se dedican a la creación de themes, así que me parece una novedad curiosa.

    Una buena novedad es precisamente el rediseño de «Publicar esto»; como en Google están obligando a los usuarios a utilizar diseños responsive en Wordpress predican con el ejemplo y animan a que todos sus usuarios también vayan «por el buen camino»… xD

  3. Hola, alguien podría dar más detalle acerca de lo que significa: «Los términos compartidos en distintas taxonomías ahora se separan cuando
    se actualiza alguno de ellos. Esto resuelve el problema con los
    términos compartidos que muestran actualizaciones en diferentes
    taxonomías»

    Disculpen pero supongo distintas funcionalidades y no se exactamente a que refiere.

  4. No entiendo a que tanto odio a los emojis, si no los quieres usar, es tan fácil como no usarlos. Eso si, el que los quiera usar ahora lo tiene mucho más fácil. Nos guste o no, son caracteres parte de unicode.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio