Creo que estaremos de acuerdo en que la vista de pantalla completa sin distracciones del editor es de las mejores cosas que tiene WordPress. Para cualquier persona que escribe a menudo es una auténtica gozada usar un editor donde lo que tienes delante es un lienzo en blanco, sin distracción alguna.
Pero aunque WordPress lo intenta, incluso se esfuerza, la verdad es que el editor a pantalla completa no nos muestra una visión realmente fiel de cómo se verá después nuestro artículo en la web, una vez publicado.
Si queremos comprobar como quedará nos toca guardar como borrador y hacer una previsualización, para comprobar si las imágenes van a quedar bien encuadradas en el texto, si hemos hecho un uso adecuado de formatos y si hemos empleado con excelencia los estilos de párrafo.
Pero esto tiene fácil solución, pues hay un bonito truco que convertirá nuestro editor a pantalla completa sin distracciones en un auténtico entorno WYSIWYG, o sea «lo que ves es lo que tendrás«.
Así que abre ya el archivo functions.php
de tu tema activo y añade este código que usa la acción after_setup_theme
:
//Pantalla completa WYSIWYG add_action( 'after_setup_theme', 'editor_wysiwyg' ); function editor_wysiwyg() set_user_setting( 'dfw_width', 950 ); // Asumimos que la hoja de estil0s está en /wp-content/themes/theme-name/css/otro-style.css add_editor_style( array ( 'style.css', 'css/otro-style.css' ) );
Solo tendrás que cambiar un par de cosas:
- En la línea 4 poner el ancho en pixels de la caja de contenido de tu tema, en el ejemplo «950».
- En la línea 5 modificar la/s ruta/s a tu/s hoja/s de estilos.
A partir de ese momento la pantalla completa sin distracciones del editor de WordPress se abrirá con la caja de escritura al ancho definido y aplicando al contenido los estilos del CSS de tu tema.
Esta chulada la encontré en wptuts+.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
lo voy a usar, ya que uso la vista de pantalla completa a menudo
Hola Fernando.
Primero darte las gracias por tu blog, que me está ayudando mucho en mis andares con wordpress.
He usado este codigo que propones y me da error en esta linea
set_user_setting( ‘dfw_width’, 950 );
¿ Sabes que puede ser? o ¿donde encontrar info sobre el teme?.
Un saludo Antonio
Hago la correccion le falto las llaves despues de Function
//Pantalla completa WYSIWYG
add_action( ‘after_setup_theme’, ‘editor_wysiwyg’ );
function editor_wysiwyg() {
set_user_setting( ‘dfw_width’, 950 );
// Asumimos que la hoja de estil0s está en /wp-content/themes/theme-name/css/otro-style.css
add_editor_style( array ( ‘style.css’, ‘css/otro-style.css’ ) );
}