Un falso plugin WordPress llamado WP-Base-SEO, que está basado en un plugin SEO real ha infectado más de 4.000 webs WordPress en las últimas dos semanas.
Índice de contenidos
¿Qué hace este plugin SEO falso?
Este plugin se supone que debería mejorar el tráfico de usuarios pero lo que hace realmente es crear una puerta trasera en el sitio infectado.
El atacante escanea la red buscando plugins WordPress sin actualizar, especialmente el plugin RevSlider, que viene incluido en muchos temas WordPress pero los propietarios de las webs tienden a tener sin actualizar al venir incluido.
Te recuerdo del peligro de los plugins incluidos en los packs de ThemeForest o similares, pues podrías pensar que se actualizan con el tema pero no, hay que comprar luego la licencia propia, sino tendrás una brecha de seguridad. El modelo de negocio de plugins como Revolution Slider o Visual Composer es precisamente ese: te los regalan con el tema pero luego tienes que adquirir la licencia para tener actualizaciones y soporte.
La empresa de seguridad SiteLock, que ha sido quien ha localizado el falso plugin ha informado que el plugin falso ha cogido el código de un plugin SEO real y lo ha modificado para que parezca ser auténtico.
De ese modo un usuario de WordPress pensará que tiene un plugin SEO legítimo, cuando lo que tiene es una falsificación con malas intenciones.
Examinando el código del falso plugin, en realidad malware, WP-Base-SEO, se ve que contiene una función eval PHP codificada/ofuscada en base64 que ejecuta código PHP arbitrario.
Cómo limpiar WordPress si estás infectado
Revisa la carpeta wp-content/plugins y borra cualquier carpeta y archivo que no hayas instalado/subido tú mismo. Instala un plugin de seguridad como WordFence, iThemes Security o Sucuri y revisa toda tu instalación para determinar cambios no controlados por ti en tu instalación, y revisa también tu base de datos.
Reinstala copias limpias de tus temas y plugins e incluso de WordPress.
Por supuesto, nunca instales plugins o temas desde fuentes no fiables, usa siempre el directorio oficial de WordPress.org o desarrolladores de confianza.
Por supuesto, siempre haz copias de seguridad de tu contenido. Siempre puedes volver a instalar un WordPress desde cero, con todo limpio, pero tu contenido es lo que nadie puede darte ni puedes instalar desde ninguna otra parte.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Muchas gracias Fernando 🙂 Siempre manteniéndonos al día!
Muy bueno el apunte sobre los temas de ThemeForest, te viene el plugin de pago dentro del pack pero no la licencia a si que no se puede actualizar desde la administración de wordpress en «Actualizaciones» No te queda más remedio que comprar la licencia del plugin, o estar al loro de las actualizaciones que realizan los autores del tema si suben los plugins actualizados y descargar el zip del plugin y actualizarlo manualmente.
Pero ¿y este plugin de dónde ha salido?. Del repo no ¿verdad?.
Que va, de sitios de descarga gratuita de plugins de pago
Gracias Fernando y muchos puntos importantes a destacar, cuidado con los temas que llevan plugins, si los quieres seguir usando compra la licencia de los mismos. Descargar de los repositorios oficiales y copias de seguridad.
Pero como dice Álvaro, como se ha podido instalar dicho plugin? Investigando un poco, han robado código de un plugin SEO legítimo.
Lo que está claro es que hay que andarse con ojo.
Un abrazo y gracias.