A menudo encontrarás en WordPress que se diferencia entre URLs o URIs, pero como habitualmente no sabemos las diferencias se suelen usar indistintamente, pero ¿cuál es el modo correcto de llamar a nuestras … direcciones? Pues depende.
En principio se refieren a cosas distintas pero complementarias, lo verás mejor con un ejemplo… espero:
https://dominio.com/mi-articulo.html
– Es lo que llamaríamos el enlace permanente o permalink, la dirección única y distinta de la publicación para compartirla y ver todo su contenido. Esto es la URL.https://dominio.com/mi-articulo.html#esquema
– Es la URL más un identificador, que en este caso lleva a una parte del documento web, tu artículo. Esto es la URI.tel:666 777 888
– Es una URI pero no es una URL porque no incluye el protocolo, no dice cómo llegar a ella, al no ser unhttp://
otelnet://
oftp://
.- Dicho sea de paso,
mi-articulo
es lo que llamamos slug, que nunca viene mal recordarlo.
Podríamos resumirlo rápidamente en que toda URL es una URI, o parte de ella, pero no toda URI es una URL.
Resumiendo…
¿Entonces qué es mejor usar? ¿o hay que usar ambas?
Como toda URL es una URI o parte de ella el término más correcto, sin temor a equivocarnos, a utilizar siempre sería URI.
Además, muchas veces usamos el término URI de manera incorrecta. Por ejemplo, puedes decir que un archivo estará situado en archivos.midominio.com
. Y esto es una URI, no una URL, pues el sistema podría responder distinto según el protocolo y/o puerto que uses.
Digo esto porque si vas a http://archivos.midominio.com
verás posiblemente contenido distinto a que si vas a ftp://archivos.midominio.com
.
Así que si usas URI siempre estarás hablando correctamente en sentido técnico, pero si usas URL puede que en ocasiones no sea así.
Y, para terminar, se está debatiendo últimamente mucho acerca de la posibilidad de que el término URL se marque como obsoleto, así que lo más seguro siempre será usar URI.
Ya está, que nunca viene mal un poco de cultura internauta general ¿no?
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
La verdad es que la imagen lo dice todo. Pero mi opinión es que las URI que son diferentes a la URL no deberían existir, a no ser que tengamos muy consciente que crea contenido duplicado y es muy negativo para el SEO.
Hola Fernando, Gracias por tu publicación!
Soy nuevo en esto, y ahora tengo un problema y espero que puedas darme un consejo por favor …
Cuando veo cualquiera de mis ‘páginas’ en la web (no la ‘Front Page’ de mi sitio) puedo ver normalmente la «URL + SLUG» que es «lo mismo que tengo escrito» dentro de mi editor de páginas «. Sin embargo me he dado cuenta de que en mi «Página principal» cuando se va a la web se ve «Sólo la URL sin el SLUG», pero «dentro de mi ‘editor de páginas’ (de la misma página) tengo escrito no sólo el URL vista en la web, si no más bien la «URL + SLUG» completo! ¿Como puede ser?
Entonces, ¿qué pasa con el «SEO Ranking» si cambio (para hacerlo mejor) o simplemente «cancelo» el SLUG de mi «Front Page» y dejo sólo la URL?
Por otro lado, mi problema principal es que debido a un problema de memoria (no voy a hablar de esto ahora) no puedo acceder a mi «Front Page» para «editarlo», sin embargo, he encontrado una manera de hacerlo: simplemente «duplico» mi página principal (con un plugin) y, afortunadamente, puedo acceder a editar «la nueva Front Page duplicada» sin embargo «el SLUG cambia», entonces, ese nuevo SLUG es un problema para el «SEO Ranking que ya he ganado durante poco más de un año «con la antigua URL + Slug?
Por favor, necesito tu consejo!
¡¡¡Gracias de antemano!!!
Cesar
¿Cuál es tu web César? Para entender mejor lo que comentas