Oferta SiteGround Black Friday

Cómo afectarán al SEO en WordPress los enlaces nofollow, sponsored y ugc

Google ha dado la campanada de nuevo, en esta ocasión anunciando un cambio notable en las etiquetas de relación de enlaces, modificando las atribuciones de nofollow e introduciendo dos nuevas: sponsored y ugc.

¿Cuales son los cambios concretos?

Según el gran hermano, el uso de estas etiquetas de relación de enlace debería ser el siguiente:

  • rel=»sponsored» : Utiliza el atributo sponsored para identificar enlaces en tu sitio que se crearon como parte de anuncios, patrocinios u otros acuerdos de remuneración.
  • rel=»ugc» : UGC significa «User Generated Content» (Contenido generado por el usuario), y el valor del atributo «ugc» se recomienda para los enlaces dentro del contenido generado por el usuario, tales como comentarios y mensajes en los foros.
  • rel=»nofollow» : Utiliza este atributo en los casos en los que quieras enlazar a una página pero no quieras que suponga ningún tipo de recomendación, incluyendo el traspaso de posicionamiento a otra página.

Sponsored, UGC, Nofollow … ¿Me lo explicas?

Después de casi 15 años desde que introdujo la etiqueta nofollow, ahora la cosa quedará así:

  • La atribución de enlaces se puede hacer de tres maneras: nofollow, sponsored y ugc, y cada uno implica algo distinto.
  • A efectos de posicionamiento, Google trata los atributos nofollow como «sugerencias», lo que significa que probablemente no afectarán al posicionamiento, pero Google puede optar por ignorar la directiva y utilizar los enlaces nofollow para el posicionamiento.
  • Google sigue ignorando los enlaces nofollow con fines de rastreo e indexación, pero este comportamiento estricto cambiará el 1 de marzo de 2020, momento en el que Google empezará a tratar los atributos nofollow como «sugerencias», lo que significa que puede optar por rastrearlos.
  • Puedes utilizar los nuevos atributos en combinación con los demás. Por ejemplo, es totalmente válido usar rel=» nofollow sponsored ugc» .
  • Los enlaces de pago deben utilizar el atributo nofollow o sponsored (solo o en combinación con otros). Usar simplemente ugc en los enlaces de pago podría supuestamente acarrear una penalización.
  • Los editores no tienen que hacer nada. Google no ofrece ningún incentivo para el cambio, o castigo por no cambiar.
  • Los editores que utilicen nofollow para controlar el rastreo pueden necesitar reconsiderar su estrategia.

¿Y un resumen facilito, en bonito?

Pues mira, tomando como ejemplo el que han hecho en Moz, aquí tienes un gráfico sencillo en español que lo explica…

¿Tengo que hacer ya algo en mi WordPress?

En realidad no, de hecho no te recomiendo empezar a cambiar tus enlaces nofollow por sponsored por «quedar bien», «ir de legal» o lo que sea que se te esté ocurriendo. ¡Quiero parao!

Si ya tienes enlaces con «nofollow» déjalos como están, no andes metiendo más etiquetas o cambiándolos a alguna de las nuevas, al menos de momento.

A partir de marzo de 2020 habrá más certidumbre, e historias de éxito/desastre de gente que se haya aventurado a introducir las nuevas etiquetas, y será mejor momento para tomar decisiones.

Aparte, a partir de esa fecha sabremos (se supone) la funcionalidad real para el posicionamiento, o no, de las etiquetas nofollow, sponsored y ugc.

Así que sujétate.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Total de votos: 18

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

Sobre el autor

2 comentarios en “Cómo afectarán al SEO en WordPress los enlaces nofollow, sponsored y ugc”

  1. Muy buenas Fernando,

    Muchas gracias por este avance de lo que puede suceder en 2020, la cosa se pone calentita. Estaría bien si Google, llegada la fecha, tiene en cuenta cuando se puso el link. Si no menudo desastre 🙂
    Espero tus noticias de que va pasando con este tema.
    Mil gracias por el artículo.

    Un abrazo,
    Iago

  2. Entonces, ahora mismo si mañana voy a sacar una web con enlaces de pago la hago con nofollow o sponsored?? Gracias Fernando

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio