Oferta SiteGround Black Friday

Cómo optimizar Slider Revolution con WP Rocket sin romper la web

Slider Revolution es un plugin muy popular en lo que se refiere a la creación de pases de diapositivas de imagen y vídeo en webs WordPress, de hecho viene incluido en la mayoría de temas premium que puedes encontrar en Themeforest.

Aunque arrastra una fama histórica de ser un enorme consumidor de recursos, y de ralentizar los tiempos de carga de las webs en las que está activo, la realidad es que los últimos años ha mejorado mucho en lo que se refiere al rendimiento, y actualmente tiene ajustes propios que permiten optimizar la carga de los slides, y que no afecte a otras páginas de tu sitio.

WP Rocket, por su parte, es un fantástico plugin de caché y optimización que permite mejorar los tiempos de carga de prácticamente cualquier web mediante la gestión de recursos del sitio y, de este modo, obtener importantes mejoras en la velocidad de carga y experiencia de usuario, medible mediante la métricas web principales de Google.

WP Rocket y Slider Revolution ¿pueden convivir?

slider revolution y wp rocket

Ahora bien, ¿podemos usar conjuntamente WP Rocket y Slider Revolution?, ¿se romperá algo?, ¿funcionan los sliders si activo las optimizaciones de WP Rocket?, ¿son compatibles las optimizaciones internas de Slider Revolution con las que puedo aplicar con WP Rocket?

La respuesta corta es que, sí, puedes usar conjuntamente WP Rocket y Slider Revolution y conseguir ofrecer al mismo tiempo unos carruseles de imágenes impactantes, sin que estos ralenticen excesivamente la velocidad de carga de tus páginas.

Las optimizaciones de Slider Revolution

Para empezar, Slider Revolution entrega sus recursos de manera minimizada, por lo que no afectan a los tiempos de carga, aunque se procesen de manera temprana. Además, desde los ajustes de Slider Revolution puedes (y debes) especificar en qué páginas cargar sus recursos y en cuáles no, puedes activar la caché propia del plugin, incluso alojar localmente las fuentes del plugin y, para terminar, pero no por ello menos importante, en el editor de diapositivas puedes optimizar los recursos utilizados en cada una de manera automática.

Todo esto y más lo expliqué en el tutorial de cómo optimizar Slider Revolution sin plugins adicionales, pero ¿qué pasa cuando además tienes instalado WP Rocket para optimizar el conjunto de tu web?

Las optimizaciones de WP Rocket

Entre los muchos ajustes que ofrece WP Rocket para optimizar tu web hay algunos de ellos que pueden impedir que se carguen correctamente los carruseles de imágenes o vídeo de Slider Revolution.

Slider Revolution requiere de ciertos archivos JavaScript que, en caso de que algún ajuste de WP Rocket aplace su carga, puede provocar que simplemente no se vea el slider, o que cargue mal.

Como Slider Revolution hemos visto que puede configurarse para que solo cargue sus recursos JavaScript donde realmente sea necesario, para una convivencia aceptable entre ambos plugins debemos indicar a WP Rocket qué archivos JavaScript no puede aplazarse su carga mediante sus optimizaciones.

De este modo seguiremos optimizando toda la web pero, aplicando excepciones necesarias para que funcione Slider Revolution.

Cómo configurar WP Rocket para Slider Revolution

Visto todo lo anterior, hay una serie de ajustes que debemos hacer en la configuración de WP Rocket para que pueda convivir con Slider Revolution…

Excluir archivos JavaScript de la carga diferida

En la sección de ajustes de optimización de archivos de WP Rocket debes ir al apartado denominado «Cargar archivos JavaScript de manera diferida»

En el ajuste verás una caja en la que incluir aquellos archivos JavaScript que quieras excluir de la optimización, y debes añadir lo siguiente:

/jquery-?[0-9.]*(.min|.slim|.slim.min)?.js
/wp-includes/js/jquery/jquery-migrate.min.js

Tras lo cual quedará así la caja:

diferir javascript wp rocket para slider revolution

Guarda cambios tras añadir estas excepciones.

Retrasar la ejecución de JavaScript

A continuación debemos también excluir varios archivos de Slider Revolution en la siguiente sección de esta misma pantalla de ajustes de WP Rocket, en la denominada «Retrasar la ejecución de JavaScript».

retrasar ejecucion js en wp rocket

En esta ocasión, en la caja de exclusión de archivos JavaScript debemos añadir lo siguiente:

/jquery-?[0-9.]*(.min|.slim|.slim.min)?.js
/wp-includes/js/jquery/jquery-migrate.min.js
/plugins/revslider/public/assets/js/
setREVStartSize
rev_slider_
revslider_

La caja quedará así:

retrasar ejecucion js en wp rocket para slider revolution

De nuevo, guarda los cambios.

¡Ya está!

Con estos 2 cambios, si configuras correctamente Slider Revolution, conseguirás que WP Rocket mejore la velocidad de carga de toda tu web, al mismo tiempo que no interfiere en el funcionamiento de Slider Revolution.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 5

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

Sobre el autor

2 comentarios en “Cómo optimizar Slider Revolution con WP Rocket sin romper la web”

  1. Alejandro Catalán

    Fantástico artículo como siempre, Fernando. Muchas gracias por compartir todos tus conocimientos y trucos con nosotros.
    Quisiera hacerte unas preguntas y que me dieras tu opinión de experto en este caso.

    .- Para una web alojada en SiteGround, ¿Es mejor usar WpRocket, o mejor decantarse por el propio plugin de caché de SiteGround del cual tú ya has hecho algún tutorial explicando como usarlo?

    .- Hay entendidos en la materia que no recomiendan usar algunas de las plantillas de ThemeForest precisamente por la cantidad de plugins innecesarios que a veces te cuelan en los temas. ¿Qué opinas tú al respecto? Sus diseños son bastante atractivos visualmente, aunque yo me decanto más por Astra.

    .- También he leído opiniones acerca de que en la actualidad no deberían usarse carruseles de imágenes como «Slider Revolution» sobretodo en la cabecera de la web porque no solo distrae la atención del visitante haciendo que se pueda perder la información realmente útil que podría estar debajo en los textos, sino que además se ralentiza la carga del sitio.
    Según tu criterio a nivel de diseño, ¿usarías éste plugin? ¿o te decantarías por otros como Smart Slider 3 Pro? (Si lo conoces, claro)

    Nada más, muchas gracias de antemano.

    Un abrazo.

    1. Hola Alejandro 🙂

      Vamos a ello … 

      – ¿WP Rocket o SG Optimizer?: Aquí lo explico mejor: ¿Funciona bien WP Rocket con el hosting de SiteGround?
      – De «entendidos» está el paro lleno. En themeforest hay de todo, mierda y grandes temas. Y sí, algunos requieren de ciertos plugins adicionales para según qué funcionalidades (por ejemplo, si quieres un portal de reservas incluyen un plugin de reservas, que es lógico) pero nada que realmente sobre, y siempre puedes optar por no instalarlos si para tu proyecto no son necesarios. Lo importante es no usar demos, que te instalan y activan todos, para que se vea genial. Pero lo dicho, hay temas en themeforest, como The7, Woodmart y otros que son auténticas joyas, dependiendo de para qué lo vayas a usar. Por ejemplo, para tiendas online Astra está bien, y la PRO es imprescindible, pero no llega ni de lejos a las virguerías que ofrece para tiendas temas como Flatsome, o sobre todo Woodmart.
      – Conozco todos los plugins de sliders, no los uso porque en casi ninguna situación los considero «necesarios», pero eso no significa que – como decisión de diseño – no sean interesantes, y a veces son lo mejor de algunas webs. Y es mentira que distraigan atención, la ATRAPAN, y si los usas bien pueden generar muchas ventas o conversiones. Ahora, sobre cuál elegiría pues sin duda Slider Revolution, a la hora de diseñar carruseles es el mejor, no tiene igual, y encima viene muy bine preparado para optimizarlo, como habrás visto en la guía que publiqué de cómo hacerlo.

      🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio