Cuando abres una web de servicios o una tienda online cada vez se hace más imprescindible incorporar a tu sitio un sistema de chat en directo, para atender consultas inmediatas de tus visitantes/posibles compradores.
Ya sea como sistema de pre-venta, soporte o simplemente servicio directo, un sistema de chat en tu web es un modo fantástico de conseguir más conversiones, y también de fidelización y contacto directo, que aporta muchos beneficios.
Porque está claro que por mucho que analicemos la usabilidad de nuestra web, metamos menús, apliquemos técnicas de funnel de ventas, no hay nada como preguntar directamente a un humano dónde está el producto que buscamos, cómo usar la pasarela de pago o dónde encontrar el contenido que necesitamos.
Y ahí no hay nada como los chats instantáneos.
Ahora, el problema es ¿cuál usar? Hay tantos que se hace difícil elegir, y además la mayoría son sistemas de pago.
Pero es aquí donde llega Whatsapp al rescate.
¿Por qué Whatsapp?
Da igual lo popular o bien diseñado que esté un sistema de chat instantáneo, no hay nada tan reconocible mundialmente y tan adoptado como el Whatsapp.
Tu madre tiene Whatsapp, tu abuela tiene Whatsapp y hasta sabe usarlo, hasta tú te organizas en ocasiones mediante grupos de Whatsapp y lo utilizas a diario, reconócelo.
Actualmente hay incluso operadores que no cuentan como consumo de datos el uso de Whatsapp, así que no hay servicio más extendido, barato y fácil de utilizar.
Entonces ¿por qué no usar este sistema tan reconocible y que todo el mundo sabe usar como sistema de chat también en tu web?
¡Bienvenido Join.Chat!
Todo lo anterior lo han debido ver muy claro Creame, los desarrolladores de Join.Chat, un plugin gratuito para WordPress que, de la manera más sencilla posible, te permite utilizar Whatsapp como sistema de chat instantáneo en tu web.
Nada más instalarlo solo tienes que ir a su página de ajustes (Ajustes > Join.Chat) para configurar algunas opciones básicas, a saber:
- Tu número de teléfono (al que llegarán los mensajes y desde los que podrás contestar) (Nota: añade delante de tu número el indicador de país, p.ej. +3466677788, sino no funcionará)
- Si quieres mostrar el sistema solo en móviles o también en otros dispositivos (recomendable no solo en móviles)
- El texto por defecto que se verá en el icono de la web.
- El retraso (en milisegundos) en que tardará en aparecer el texto por defecto de Whatsapp Me en tu web (también se abrirá solo el mensaje en cuanto el usuario deje el cursor sobre el logo de Whatsapp)
Una vez guardes los cambios en tu sitio se verá el icono de Whatsapp en la parte inferior derecha.
Y el mensaje de atención que definiste se abrirá cuando se cumpla alguna de las condiciones que antes configuramos.
Si el usuario pulsa el icono de Whatsapp en un ordenador de escritorio se abrirá un mensaje de confirmación para chatear vía web.
Si lo hace desde un móvil le abrirá directamente la aplicación Whatsapp de su smartphone.
Pero no acaba ahí la cosa, pues si quieres que no se muestre en alguna entrada, página o tipo de contenido, el plugin añade una caja meta al editor donde puedes decidir ocultar la llamada a la acción del chat.
¿A que es genial de puro simple y efectivo?
¿Para quién es este sistema?
Si tienes una tienda online, una web de servicios, un foro de soporte a usuarios, o cualquier sitio en el que quieras dar atención directa a tus usuarios es un sistema sencillo y muy eficaz.
La única desventaja que tiene sobre otros sistemas de chat instantáneo es que no convierte los mensajes que recibas cuando no estás online en correos electrónicos, y por supuesto no discrimina tampoco si estás offline u online.
Pero bueno, como los mensajes te llegan al móvil ¿quién está offline del móvil en los tiempos actuales?
Lo mejor es que no necesitas instalar ninguna aplicación, ni atender ningún escritorio de otro servicio, desde el Whatsapp de tu teléfono corporativo puedes atender consultas allí donde te encuentres.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Hola,
Si pones el nº con +34 funciona en móviles pero no en pc. Si pones 0034 funciona en web pero no móviles, me salté algo de vuestro post?
Prueba a poner solo 34, sin ceros ni ni el más delante.
Arreglado en la versión 1.2.0. Pasa por los ajustes y elige el país para que el plugin envíe correctamente el número
Pues a mi no me aparece ni el pc ni el movil y he seguido los pasos tal cual indica
Qué raro ¿has probado a ver si algún plugin interfiere?
Lo he instalado en montones de webs y sin problemas
Solucionado Fernando, por lo visto era el plugin de la cache, e entrado en la opciones de ese plugin y e borrado la cache y listo funciona perfectamente, un millon de gracias, todos los dias leo tus correos y me parecen super interesantes…
La caché, esa gran amiga siempre, pero puñetera a veces jaja
jajajja lo mismo pense cuando leia a Aleva!!! Capo Fer, mas tarde les comento como me fue.
¡Hola Fernando! ¿Qué tal? Como siempre, gracias por compartir herramientas increíbles (que si no fuese por ti no conoceríamos).
He instalado el plugin pero no he conseguido que funcione (¡y mira que es sencillo!) He probado con y sin «+», con y sin «0» y con y sin «34». ¿Alguna idea sobre que puede estar pasando?
Muchas gracias 😀
Hola Lorena. Después de pruebas, parece que lo que mejor funciona es con el 34 sin nada más. 34664664664
Pero depende también de cada país, según la documentación de WhatsApp se debería poner el +, pero hemos comprobado que es mejor sin el. https://faq.whatsapp.com/es/general/21016748
https://faq.whatsapp.com/es/android/26000030/?category=5245251
Seguro que entre todos damos con la mejor solución 😉
Lorena borra la cache, eso me a pasado a mi y lo que e hecho es ir al plugin que tengo instalado para la cache, e borrado la cache y listo funciona perfectamente
Gracias por tu recomendación pero fue lo primero que hice 😀 De hecho no tengo ni plugin de caché aun (es una web en fase BETA) Algo debe estar bloqueando al plugin imagino
Pues ya me pierdo un poco, a ver si tienes suerte, saludos.
¿Qué no te funciona en concreto?
Pues que no se muestra el icono directamente. ¡Y es que el plugin es tan sencillo de usar que no entiendo el motivo! Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
Hola, muy interesante. Pero, al ser primera versión, recomendarías usarlo? o mejor esperar un poco más? ya lo has probado en tu web?
Yo lo he probado en varios sitios y algún cliente ya me lo está pidiendo. Funcionar funciona
Buenas chicos,
Gracias una vez más Fernando, como siempre escribiendo cosas muy interesantes y útiles.
Probado y configurado este plugin en la web de pruebas que tengo, he de decir que funcionar funciona pero … hay un pero jeje … a mi por lo menos, en Firefox no funciona, cuando das clic al botoncito del whatsapp se abre una nueva pestaña, intenta cargar pero da error «La dirección no resulta comprensible» … probado en Chrome, funciona perfectamente. Sólo he probado desde un ordenador de escritorio y sólo con esos dos navegadores.
Algo se podrá hacer para que funcione verdad?
Esperaremos a alguna actualización del plugin, porque aunque la mayoría use Chrome, no hay que renunciar a ninguno de los navegadores.
Gracias de nuevo, saludos
Muy buen articulo como siempre Fernando!! Gracias por compartirlo! Saludos!!
Muy bueno el articulo,como siempre. Me pregunto,¿se puede configurar el plugins para un grupo de whatsapp? Gracias de antemano.
Que sepáis que los autores del plugin están pendientes de los comentarios y irán mejorando el plugin con vuestras aportaciones.
En la versión 1.2.0 han introducido una mejora para evitar los problemas con la introducción del prefijo internacional 😉
Gracias Fernando muy buena recomendación.
no lo conocia … muy buena nota !!! muchas gracias x compartir
Me funciona en pc pero no en movíles
Wow, qué buena! Gracias por la aportación Fernando.
Gracias, ya está aplicado y un funcionando. Como comentan más abajo, en chrome y móvil perfecto, en safari y firefox da error: whatsapp://send?phone=34…….. Página no encontrada.
Felicitar a los desarrolladores por la facilidad de implementación, por la idea y por ponerla gratuita para todo el mundo. Y animarlos para que la sigan desarrollándola y mejorándola. Estaría dispuesto a pagar por ella. Gracias también a Fernando por compartirla con [email protected]!
Maravilloso Fernando!!! Aplausos aplausos aplausos! Pregunta: Yo lo active solo para mobile, me parece lo mejor para no generar confuciones. Te parece bien? Tu que opinas? Gracias totales como siempre!!!
Es lo más eficaz, está claro, mucha gente se liará con lo de activar Whastapp en web
Como según dice Fernando los desarrolladores lo leen, esto es un mensaje para ellos. 😉
Yo lo he añadido a mi web de http://www.cursowp-online.com y me ha ayudado mucho a poder solucionar dudas de personas que quieren apuntarse a los cursos.
A nivel de marketing y conversión para que una web genere ingresos me parece una herramienta perfecta ya que la cercanía que se produce chateando por WhatsApp con alguien que tiene dudas es brutal, mucho mayor que la que puedas tener con cualquier tipo de optimización web, contenidos, etc.
Y si ya cuándo te escriben les respondes con un audio de WhatsApp ya el vínculo, la ayuda y la cercanía se agradece sobremanera con la ventaja de que ayudas de forma rápida y de que la probabilidad de generar ventas se multiplica. No en vano desde que lo instalé, el día del articulo, he generado varios cientos de euros con mi web.
La única pena que desde un sobremesa vaya a otra página en inglés, etc. Imagino que la mayoría de los que me escriben es porque visitan la web desde el móvil.
Gracias por esta gran aportación y enhorabuena!!!
Gonzalo
a mi no me funciona, me da error en navegador de escritorio cuando lo trato de pinchar en firefox… y en moviles no aparece… he puesto el móvil de todas formas y he borrado la caché pero nada… sigue sin funcionarme bien.
No existe algo similar o mejor para Telegram ??
No se si el ChatBro te servirá para eso: https://ayudawp.com/telegram-en-wordpress/
Hola Fernando, gracias por todos los aportes que nos regalas a los principiantes en este mundo de wordpress, como lo soy yo. El caso es que he instalado el pluggin que recomiendas en mi web, y de inmediato me empezó a dar fallo 504. Llamé a los que tienen mi hosting y me dicen que es el pluggin. Qué puede ser el causante de que se caiga mi página?? Podrías recomendarme otro?
No conozco otro, pregunta a los desarrolladores en el foro propio del plugin a ver si descubren el motivo del problema: https://wordpress.org/support/plugin/creame-whatsapp-me
Hola, interesante este plugin, pero y ahora que tenemos el RGPD ¿se puede seguir utilizando WhastApp en nuestras Webs? El plugin dice que no crea ninguna cookie y eso esta muy bien, pero yo me refiero en general…
Pues curiosamente el RGPD no dice nada del Whatsapp ni de comunicaciones telefónicas así que sigue vigente la LSSI a este respecto. O sea, sin problema, siempre que no hagamos campañas de SMS sin permiso a los que nos contacten claro 🙂
Que bueno, gracias Fernando por la información. Un saludo.