Oferta SiteGround Black Friday

Imágenes WebP desde WordPress 5.8

A pesar de que no me esperaba nada más aparte del comienzo de la edición completa del sitio, o Full Site Editing, parece que la versión 5.8 de WordPress traerá alguna novedad más.

Y de momento, la novedad más interesante es la compatibilidad con el formato de imagen WebP.

¿Qué aporta usar el formato de imagen WebP?

Tras años de espera, por fin vamos a poder subir imágenes en formato WebP a nuestro sitio WordPress, consiguiendo así mejorar la apariencia de nuestros contenidos con imágenes de calidad sin que esto repercuta negativamente en los tiempos de carga de las páginas.

Esto es debido a que el formato WebP ofrece hasta un 30% menos de peso de archivo a igual calidad que imágenes similares en formato JPG o PNG, consiguiendo así un equilibrio mejor entre calidad y optimización de carga.

El formato WebP puede tener fondos transparentes, animaciones y puede generarse en formato con o sin pérdida, por lo que es un formato de imagen realmente flexible y práctico para todo tipo de usos.

Si quieres saber más sobre este formato te animo a revisar esta guía:

Como usar archivos webP en WordPress para mejorar los tiempos de carga (actualizado 2021)

¿Hay algún requisito para empezar a usar archivos WebP?

El único requisito es que tu servidor tenga instalada la biblioteca Imagick, algo que puedes comprobar en el informe de salud del sitio y, si no está instalada, pedirle a tu proveedor de alojamiento que la incorpore antes de la salida a la luz de WordPress 5.8, prevista para julio de 2021.

En caso contrario WordPress mostrará un error al subir una imagen en WebP.

¿Puedo empezar ya a usar archivos WebP?

No obstante, si quieres empezar a subir ya archivos WebP sin esperar a WordPress 5.8 o a que tu hosting active Imagick, puedes saltarte esta limitación de WordPress añadiendo lo siguiente al archivo .htaccess:

<IfModule mod_rewrite.c>
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_ACCEPT} image/webp
RewriteCond %{DOCUMENT_ROOT}/$1.webp -f
RewriteRule ^(wp-content/uploads.+)\.(jpe?g|png)$ $1.webp [T=image/webp,E=accept:1]
</IfModule>
<IfModule mod_headers.c>
Header append Vary Accept env=REDIRECT_accept
</IfModule>
AddType image/webp .webp

Y esto en tu plugin de personalizaciones:

function mi_nuevo_mime_type( $existing_mimes ) {
	// añade webp a la lista de mime types
	$existing_mimes['webp'] = 'image/webp';
	// devuelve el array a la funcion con el nuevo mime type
	return $existing_mimes;
}
add_filter( 'mime_types', 'mi_nuevo_mime_type' );

Tras estos pasos ya podrás subir archivos WebP sin que WordPress muestre un error, pero aún sin compatibilidad total, que vendrá con WordPress 5.8.

¿Se puede controlar la calidad de subida de los archivos WebP?

De cara a desarrolladores de temas y plugins, se puede personalizar el ratio de compresión por defecto al subir archivos WebP, añadiendo esto al archivo functions.php del tema, por ejemplo:

/* Calidad de subida de WebP */
function filter_webp_quality( $quality, $mime_type ) {
if ( 'image/webp' === $mime_type ) {
return 75; //Aqui el porcentaje de calidad
}
return $quality;
}
add_filter( 'wp_editor_set_quality', 'filter_webp_quality', 10, 2 );

¿Funcionará en instalaciones multisitio?

Además, si quieres añadir compatibilidad para sitios en una instalación de multisitio deberás añadir el siguiente código al plugin de personalizaciones de la carpeta mu-plugins:

/* Compatibilidad WebP en multisitio */
add_filter(
'site_option_upload_filetypes',
function ( $filetypes ) {
$filetypes = explode( ' ', $filetypes );
if ( ! in_array( 'webp', $filetypes, true ) ) {
$filetypes[] = 'webp';
$filetypes = implode( ' ', $filetypes );
}
return $filetypes;
}
);

Y con eso ya estarías completamente preparado para poder utilizar con normalidad los archivos de imagen WebP a partir de WordPress 5.8.

¿Se convertirán automáticamente mis imágenes actuales al formato WebP?

No, eso debes hacerlo tú mismo, bien mediante un plugin como WebP Express, o si tienes tu web alojada en SiteGround desde la optimización de medios del plugin SG Optimizer

Otra manera de hacerlo es con el plugin Modern Images WP, que añade unos ajustes de medios en los que puedes elegir a qué formato de convertirán las imágenes que subas.

También puedes crear o convertir imágenes de cualquier formato a WebP con herramientas online gratuitas como Squoossh.

¿Qué pasa con el resto de nuevos formatos de imagen?

Aún no está prevista la llegada de otros formatos de imagen, como AVIF o JPGXL, pero ya está en el punto de mira añadirlos en un futuro … esperemos que cercano.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Total de votos: 7

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

Sobre el autor

4 comentarios en “Imágenes WebP desde WordPress 5.8”

  1. Fernando, muchas gracias que buena orientación. Ya tengo la versión 5.8 y no tuve inconvenientes en la subida. Estoy utilizando el convertidor que recomiendas para pasar de PNG a WEBp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio