Oferta SiteGround Black Friday

WordPress no es para todos

para qué usar Wordpress y para qué no

Hace mucho tiempo que tengo claro que los blogs no son para todos, que WordPress como paradigma de los blogs tampoco es para todos, pero hasta ahora no había compartido estas reflexiones, hasta ahora.

Actualmente, si solo tienes algo que contar, breve, sin importarte el entorno, el contexto, ni siquiera que perdure lo que escribes, tienes las redes sociales. Ese es el lugar para los mensajes momentáneos, las ideas instantáneas, la irrelevancia o los titulares.

Si lo que te gusta es compartir fotos de otros, o tus instantáneas, puedes abrirte un Tumbler, una cuenta en Instagram o perfil en Pinterest, pasarás buenos ratos compartiendo, divulgando, socializando.

¿Puedes hacer todas esas cosas con WordPress?, pues claro, pero me parecería un error.

WordPress requiere un poco más esfuerzo, cuidados y dedicación, así que no es para cualquiera.

Ahora bien, si lo que quieres es un espacio propio, que diga más sobre ti que lo que compartes en una actualización de estado, donde tu contenido, tus publicaciones, incluso tu imagen y marca perduren en el tiempo y puedan encontrarse a través de los buscadores, entonces WordPress si es para ti.

WordPress requiere una serie de decisiones que debes tomar, y que harán de tu sitio un espacio personal, que dirá mucho de ti, por tu elección de tema, por los contenidos que ofreces, por los enlaces que compartes, las fotos que subes y que siguen ahí, cada día, explicando lo que eres, te gusta, sabes.

Si, además, representas a una empresa y sus objetivos, las redes te ofrecen un modo de difusión rápido de los contenidos, pero esos contenidos deben estar en el espacio de la compañía, donde puedas garantizar su autoría, incluso la posesión de los datos, hasta legalmente.

Podrías decir «me puedo hacer un Blogspot«, pero no es lo mismo, para tu espacio necesitas libertad total y garantía completa de perdurabilidad de tu marca, personal o empresarial, y para eso ni un blogspot ni siquiera un wordpress.com o similares es suficiente, necesitas un WordPress tuyo, libre, abierto.

Yo al menos lo tengo claro; puedes tener perfiles sociales, compartir fotos en Flickr, compartir enlaces en Twitter o charlar con familia y amigos en Facebook, pero si quieres un blog personal, un portal o una web corporativa, tu elección debe ser WordPress.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Total de votos: 0

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

20 comentarios en “WordPress no es para todos”

  1. Muy de acuerdo contigo Fernando. Si lo que buscas es crear un entorno propio para publicar contenido de calidad, entonces WordPress es lo tuyo. De lo contrario, también lo puedes usar, pero no estarás sacando el máximo provecho.

  2. Tus artículos cada día son más enriquecedores, y el matiz reflexivo que están teniendo es un valor agregado que distingue. Seguí así, Fernando! Saludos desde Argentina!

  3. Xavier Ocampos

    Gran artículo por la sinceridad que demuestra, y si, tienes razón, si lo que quieres es subir fotos y hacerle saber al mundo que te tropezaste al levantarte de la cama, o que se te cayo el café en los pantalones, entonces Wordpress no es lo que buscas, para eso tienes las muchas redes sociales que existen y por mucho que quisiera hacer una venta jamas podría engañar a un cliente ofreciéndole una página en Wordpress para hacer esto como si fuera esta la única alternativa, como poco le explicaría y si aun así quiere llevarlo adelante en Wordpress, entonces si, adelante pues, y bien por mi por cerrar una venta, bajo aviso no hay engaño así que podría dormir con la conciencia tranquila. xD

    Incluso sin ser un usuario avanzado tienes que llevar cierto control, ya sea de los plugins que instalas o de hacer que tu página no incumpla alguna normativa (ley de cookies en Europa, o aviso de privacidad obligatorio en México por poner un ejemplo) razón por la cual requiere un esfuerzo extra, eso si, un esfuerzo que para mi vale mucho la pena, ya que por lo general la riqueza de contenidos de un blog no tiene comparación con cualquier perfil de Facebook o Twitter.

    1. Me encanta que hayas hecho el apunte de la responsabilidad profesional a la hora de hacer recomendaciones a los clientes. No todo vale para todo, y hay que ser honesto y ofrecer a cada cliente lo que de verdad necesita no lo que uno quiere vender. No solo ganarás un cliente para siempre, a veces también un amigo.

  4. Patrick Muñoz

    Estoy de acuerdo con lo dicho, pero la afirmación ‘no es para todos’ no la encuero políticamente correcta. Es para todos en cuanto que lo es. Hubiera encaminado lo escrito más a ‘no es recomendado para todos’. Así lo encuentro más políticamente correcto, no tan autoritario.

  5. ideaweb Diseño y Web

    Muy bueno, creo que al final la selección ha sido natural, el boom de los blog ha terminado, esa época en la que todo el mundo quería tener un blog.
    Los blogs gratuitos se abren cada vez en layor porcentaje como experimento y alternativa gratuita para quien no quiere pagar por una página web profesional. Un blog exige una constancia suprema, estar cada día al pié del cañon, de forma hbitual, sin abandonar a tus seguidores y compañeros los lectores, tiene altos requerimientos de constancia.

    Ahora lo que se impone es la rapidez de publicación y accesibilidad instantánea de las redes sociales, un twiteo, un like, un compartir…
    Realmente nadie tiene tiempo y/o la capacidad necesaria para escribir, al menos nadie que no tenga algo que decir, compartir o enseñar, todos disfrutan de sus cuentas sociales que «no les piden pan».

    Para todo lo demás… nuestro maravilloso wordpress

  6. Habilidad emocional

    Muy bueno Fernando, yo aun estoy en wordpress.com, hace pocas semanas que compré mi dominio propio, el futuro será wordpress.org pero aun no me atrevo…. tengo una pregunta sobre algo que no se como hiciste:

    Si yo quiero que aparezca mi blog en Google tal y como aparece el tuyo, en la busqueda con una especie de «subdirectorios» que son …

    https://www.google.es/#q=ayuda+wordpress

    Wordpress en español

    Foro

    Principiante

    Pagina 2

    wordpress.org

    Seguridad

    ….que debo hacer? es quizas un pluguing o algo similar? ….

    gracias!!!

  7. Eso lo pone Google, son los llamados enlaces del sitio que antiguamente podías elegir en las Webmaster Tools peo que ahora solo puedes quitar las que no quieras … cuando Google decida ofrecerte esa maravilla de espacio extra

  8. webmaster revistas

    He trabajado con sitios blogspot durante 7 años y hace un mes decidí empezar a trabajar con wordpress principalmente por el asunto SEO, La verdad es que me parece que blogspot ha mejorado mucho en asuntos de diseños ya que existen miles de plantillas bastante profesionales desde portales de noticias, sitios de negocios etc. Yo mismo me volvi un experto en crear blogspot con apariencia profesional y nunca se sospecharía que se esta al frente de un blog, Realmente Blogspot me permite ser mas creativo puedo colocar cosas donde quiera y editar el código html mas fácilmente, realmente la comunidad de diseñadores en blogspot es muy grande y profesional eso es visible en la gran cantidad de plantllas gratis que puede uno modificar como quiera. Uno de los grandes problemas que padezco con wordpress es configurar las plantillas y encontrarlas gratis . (en Blogspot son muchísimas, profesionales y gratis), Otro gran problema es que es difisil crear zonas de widges en diferentes lados del sitio web por decir encima de las entradas etc , en blospot esto es mucho mas fácil. Personalmente aparte del SEO no veo mas ventajas. Igualmente la edición del código html del sitio blogspot es bastante sencilla y permite gran creatividad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio