Oferta SiteGround Black Friday

WordPress y SEO: podemos hacerlo mejor

La Presentación de Fernando Muñoz en WordCamp España 2009:

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Total de votos: 0

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

5 comentarios en “WordPress y SEO: podemos hacerlo mejor”

  1. Gracias, Fernando, por recoger mi ponencia en tu blog. Espero que te resultara util y que sacaras algo, por pequeño que fuera, me haría sentir muy orgulloso. Un saludo cordial!

    1. ¿Un poco dices?, ha sido la ponencia SEO más comprensible y reveladora a la que he asistido, y todo muy clarito, compartimentado y sencillo. He aprendido, gracias a ti, conceptos clave que tenía un poco bailando, me ha reafirmado algunas sensaciones y me ha mostrado asuntos que ni imaginaba.

      Muchas gracias por compartir información tan interesante y de un modo tan educativo, ha sido un verdadero placer 😉

  2. Muy interesante las trasparencias. No he asistido a la ponencia y en verdad mucho de lo que dicen ya se sabe más o menos… a no ser que seas totalmente principiante en el tema del SEO. Pero la verdad es que sí que se pueden sacar algunas ideas interesantes. Por ejemplo cuando nombra que hay que poner un sitemap en html además del xml, es decir, supongo que se refiere a una página con todos los enlaces a tus articulos la cual estará enlazada desde la página principal ¿no? En ese caso no podrías ser penalizado por tener una página con solo enlaces? o habría que poner algún indicador en esa página para que google sepa de qué se trata? Un saludo!

  3. Por alusiones 😀

    <cite>¿no? En ese caso no podrías ser penalizado por tener una página con solo enlaces? o habría que poner algún indicador en esa página para que google sepa de qué se trata?</cite>

    En el caso de tu web, tienes, en la home, 149 enlaces (contados). Este blog, tiene, en esta página en particular, 242 enlaces. He visto webs con mas de 400 enlaces. ¿Que es lo que hace que una web sea penalizada? que se vea que es una granja de enlaces. Los filtros anti-spam hilan muy finos y es muy raro que en tu página tengas 100 enlaces a turismo, 100 a futbol, 50 a canarios y 30 a comunactivo, por ejemplo.

    Ahora bien, para evitar posibles penalizaciones, si te asustan, usa los microformatos rel="me" rel="tag" rel="page",… (echale un vistazo a este post de Huevocucharacuento.info.

    Espero haberte aclarado algo, un saludo

  4. Muchas gracias Fernando! no conocía esos tags y muy interesante el artículo que me comentas! Cuando tenga un rato lo llevaré a cabo en mi blog… Un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio