En la última WordCamp de San Fransisco, parece ser que Matt Mullenweg ha anunciado que el código base de WordPress y WordPress MU (multi-usuario) se integrarán.
No queda claro lo que esto significa o como afectará al usuario, ni siquiera si es un paso más en la sincronización de versiones o es algo más, pero parece que será para la versión WordPress 3.0 cuando saldremos de dudas.
Si lo piensas bien no es mala idea integrar o fusionar WordPress y WordPress MU, pues sería como una especie – en realidad – de funcionalidad más de WordPress: la posibilidad de crear blogs adicionales al principal. Con esto se simplificarían bastantes procesos, siempre y cuando se contemplara esta nueva característica como un añadido, si quieres como un plugin. Pero no veo el modo de que esto sea de gran utilidad al global de usuarios, pues la mayoría solo creamos como mucho unos cuantos blogs, no siempre en el mismo dominio.
En cualquier caso nos tocará esperar a esta (parece que) anunciada fusión de WordPress y WordPress MU. Personalmente no veo que sea algo vital, aunque si interesante ¿y tu?
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Pues a mí me parece genial. A veces no me decido bien entre ambos, y es un fastidio que Mu demore tanto en actualizarse. Y no creo que recargue tanto los archivos del wp, si el MU pesa casi lo mismo. Sería la decisión más acertada sobre Mu.
es una muy buena noticia, mas de una ves eh pensado en hacer blog multiusuario pero el MU nomas no me entra, que si los plug ins que si no se que mas, entocnes si ya esta instalada la opcion para que si quieres lo uses me parece genial. ademas d seguir ganando terreno a otras plataformas.
También me parece genial… varias veces me he planteado utilizar WordPress MU, pero sigo con WP por los plugins, la diferencia de asistencia… fusionarlos reduciría muchos problemas. Eso sí, siempre que haya una opción simple y funcional para desactivar la opción multiblog, y que así los que no sean expertos no se hagan un lío…
Sería genial, puesto que muchos usuarios hacen varias instalaciones en el mismo dominio para (por ejemplo) testear themes.
Por mi parte, esto es bastante bueno aunque, como toda nueva funcionalidad de WordPress, esperamos que esto no haga la instalación más pesada. Por cierto ¿Por que la instalación de WordPress no es como la de bbPress? Sería una buena pregunta para planteársela a Matt, puesto que la instalación de bbPress es mucho más sencilla y vistosa que la de WP.
Si que es más vistosa pero también mucho más larga, sinceramente prefiero la instalación de WP a la de bbPress, a pesar de los colorines.
Si se concreta creo que va a ser el mayor salto de wordpress en este año, Yo lo veo muy bien por el lado de poder usar budypress como una opción social complementaria al blog, o permitir a tus visitantes crear su propia red de blogs alrededor del tuyo. Eso si, si esto se da espero que sigan manteniendo una versión mas liviana de WP porque wordpress MU en un shareHosting es casi imposible de usar requiere un vps o algo mas grande, o sea que por agregar funcionalidad no terminemos dejando afuera a muchos.
que mejor que administrar todo de un solo lugar
Ojala que se de, dado que seria muy bueno, y tambien que incluya algunas mejoras que estarian muy buenas, como por ej, que se pueda mantener usuarios entre los blogs, y ese estilo de cosas.. seria muy util.. Ojala lo hagan pronto y no tengamos que estar esperando años para verlo en la red funcionando
Esto sería una solución espectacular para los usuarios de wpmu, ya que siempre se complica al momento de buscar un plugin para solucionar alguna necesidad.
Casi siempre hay que terminar adaptando al MU algún plugin que no esta deiseñado para un ambiente multiusuario.
Pero, ahora pregunto yo! esto de verdad ha pasado!¿? porque mi versión 3.1 de WP no trae esa función…
Si pero hay que activar el multisitio, haz una búsqueda que ya lo hemos explicado 😉