No voy a tratar de comparar peras y manzanas, mezclando una plataforma de blogs alojados «en casa ajena» (Blogger.com) con la plataforma de creación de webs que puedes descargar en WordPress.org e instalar «en tu propia casa», pero si es relevante comparar las plataformas de alojamiento de blogs de blogger.com y wordpress.com y, sobre todo, ver en qué tiene aún que mejorar WordPress.com.
Índice de contenidos
Redirección de tu dominio
Mientras en Blogger es totalmente gratuito en WordPress.com tienes que pagar 9,97$ por mapeo de dominio, o sea, por redirigir tu dominio a tu blog en WordPress.com y que se muestre como si estuviera en tu dominio. A eso tienes que sumar (como es normal) el coste del dominio.
Alojamiento de imágenes
Aunque en principio WordPress.com ofrece 3 Gb de alojamiento de imágenes, frente al raquítico 1 Gb de Blogger, cuando necesites más espacio la cosa cambia sobremanera. Y es que Blogger ofrece 20 Gb adicionales por solo 5$ al año mientras que en WordPress.com solo 5 Gb más te costarían 19,97$ al año, no digamos si quieres 15 Gb (49,97$) o 25 Gb (89,97$) una barbaridad.
Alojamiento de vídeo
Bueno, salvando las distancias de calidad entre VideoPress y Google Video, hay que reconocer que es más caro pagar 59,97$ al año en WordPress.com que 0$ en Blogger.
Publicidad
Blogger no pone ninguna restricción para publicar anuncios, de hecho te facilita la vida con los widgets disponibles a estos efectos o facilitándote la vida para enlazar tu cuenta de Adsense a tu blog. Por otro lado, WordPress.com por defecto no permite que añadas publicidad, pero si que los chicos de Automattic añaden eventualmente anuncios en tu blog (es su modelo de negocio para poder ofrecer alojamiento gratuito). Si quieres, además, que no se muestre SU publicidad, deberás pagar 29,97$ al año.
Diseño
Aunque WordPress.com ofrece una buena cantidad de temas con los que personalizar tu blog (actualmente 83 y subiendo), no es comparable con la enorme cantidad de plantillas para Blogger que hay disponibles, muchas de ellas «portes» de temas premium WordPress a Blogger.
Popularidad
Bien, si, es cierto. Blogger es aún más popular que WordPress. Y esto es debido a que prácticamente todo el mundo tiene una cuenta en Google, ya sea a través de iGoogle, GMail o su enorme cantidad de aplicaciones web. Por este motivo, añadir un blog en Blogger es cosa de 1 clic la mayoría de las veces, y está ahí a la vista.
Para abrir una cuenta en WordPress.com primero tienes que conocer el servicio, facilitar una cuenta de correo (que WordPress no facilita – sería una buena idea dar cuentas wp.com gratis por ejemplo) y empezar a «mover» tu blog desde las tags de la comunidad o enlazando a diestro y siniestro (lo habitual).
Además, tu buscas en Google «crear blog» y el primer enlace no patrocinado es de Blogger (¿qué pensabas?), así que está claro que esa es también una facilidad para el nuevo usuario.
Parece claro que cuando alguien va a crear un blog por primera vez lo que se va a encontrar en primer lugar es Blogger, y esto pesa.
Bueno, seguro que hay más cosas en las que WordPress.com debería mejorar para superar a Blogger pero a mi ahora mismo no se me ocurre nada más. ¿Se os ocurre algo más?
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Yo ya lo he señalado antes. No recomiendo en absoluto la plataforma WordPress.com. Solo en el caso de que uno quiera familiarizarse con el tema.
Yo empeze directamente en instalacion propia de WP sin pasar por el punto com.
Creo que los de AUTOMATIC no lo tienen bien montado. Si fuera asi serian los reyes de la bitacora gratuita y no es el caso.
No estoy seguro de que la cuenta de GMAIL es la que ha marcado la diferencia para Blogger. Yo creo que al contrario. No tengo datos.
Yo era usuario blogspot antes de hacerme una cuenta gmail. De hecho todavia abro mi cuenta de los servicios de google con una cuenta de yahoo.
Yo también era usuario de blogspot y el secreto de su éxito no está en Google, está en su sencillez y ausencia de problemas. Echar la culpa a Google de la falta de éxito de Wordpress, es absurdo, blogspot ya era una referencia en blogs, por eso la compraron.
Es más, hace poco Wordpress ha anunciado que va a simplificar mucho su funcionamiento, por algo será.
Lo del dominio se puede llegar a solucionar en parte con Zone Edit.
hola yo tengo blog y solo me permiten agregar 100 nuevos blog noce por que alguien me puede ayudar
Si se pudiera editar libremente el CSS y utilizar JavaScript, tendría serias dudas para elegir plataforma… Con razón muchos optan directamente con alojar Wordpress en su propio servidor.
Un buen ejemplo son detalles como este de poder editar el comentario una vez enviado. Esta línea la he añadido después, eso en Blogger es impensable.
Un saludo.
En honor a la verdad esto es un plugin en un WordPress alojado, en wordpress.com no puedes hacerlo 😉
Por eso precisamente digo Con razón muchos optan directamente con alojar Wordpress en su propio servidor. 😀
Pues siempre tienes la opción de bajarte el wordpress desde el wordpress.org e instalarlo en tu propio servidor, con lo que usarias tu dominio!
Además, no es posible poner enlaces de afiliados en Wordpress.com y sí lo es en blogspot. No hay nada de malo en querer ofrecer productos a través de un blog, mientras no sea todo spam y se aporte contenido relevante ¿Acaso no es eso lo que dice G?
Si duda alguna Blogger tiene mas precencia que Worpress, en mi experiencia cuando utilice Blogger se me hacia muy rigido.
Una vez que conoci WordPress y vi las dos opciones de tenerlo gratuito o bajarlo y ponerlo en un servidor propio, no lo dude y contrate un hosting y dominio.
Para mi fue revelador conocer Wordpress….
Saludos
Nunca tuve interés en un blog hasta que me ofrecieron el formato…y era en Wordpress.
No se si por la costumbre para editar o lo atractivo que quedaba en pantalla, me daba más gusto navegar en Wordpress.
He visto muchos blogs de Blogguer y me rsultan muy casposos y rígidos para navegar. Ya ni te cuento para comentar…un suplicio.
Actualmente tengo dos dominios ( gratuitos) y he redireccionado mis todos mis blogs de Wordpress. No pago nada por esto y tengo justo lo que necesito.
Saludos!
-Puntos a favor de blogger
modificar css y xhtml (libertad absoluta y gratis)
poner publicidad y que no la pongan si no quieres
-Puntos a favor de wordpress
Página estática como principal (esta es la diferencia entre un blog y un sitio dinámico)
El código libre, el compromiso con el código libre de la gente que realiza wordpress, parece ilimitado (wordpress libera todos sus códigos) google baila también con el diablo.
Lo de la memoria para imágenes no me parece relevante ya que 1gb es mucho y si publicas desde otra cuenta suma en la otra cuenta.
Lo de los videos tampoco me preocupa ya que hay muchas plataformas especificas para videos y los podemos insertar, esto de da mejor resultado en la difución de los videos y por lo tanto los sitios que subir videos a distintas plataformas.
Lo de la popularidad es cierto pero a nivel seo de los blogs funcionan igual de bien, que en realidad es lo que importa.
Es decir soy usuario y fanático de los códigos de wordpress y de su compromiso con el código libre pero para plataformas gratis uso blogger.
No poder poner publicidad ni modificar los códigos sin pagar son factores muy relevantes en mi caso para no usar wordpress.com si estos detalles se modificasen, en el caso usar una plataforma gratis ya tendría muchos más puntos worpsress.com.
Si he de ser sincero, me arrepiento de haber elegido WordPress.com para alojar mi blog personal puesto que, para dar el salto a WordPress SelfHosting es mucho más complicado que dar el paso desde Blogger.
Siempre he dicho: Blogger solo es comparable con WordPress.com y no con el WordPress que nosotros tanto amamos y que, aún cuando sean hermanos, comparten su ADN solamente… su personalidad es tremendamente distinta 😉
Saludos!
Falto mencionar que en Blogger los page rank se inflan de inmediato sin explicacion, hay blogs que crean un pr 5 en tan solo un mes , lo que si nadie sabe es cuantas ancho de banda soportan cada,algunos dicen que son ilimitados sera?
Empecé gratuitamente en Blogguer y cuando por aquel entonces (2006 ) se me quedó corto…
…. si te pones a hacer números editar bajo dominio propio es barato. Instalé Wordpress y hasta hoy.
Heeeeyyyyyyy simplemente no existe punto de comparación, Wordpress es de lo mas flexible que existe, tiene plugins que ni te imaginas a veces que existen, a veces en mis ratos de oseo, pienso… Existirá algún plugin que haga esto? llego lo busco y a veces lo encuentro y a veces algo parecido, pero en funcionalidad sin ofender a los de Blogger. Wordpress es por mucho lo mejor que existe.
Yo tengo cuenta tanto en Blogger (desde 2003), en wp.com (desde 2007, creo recordar) y, por supuesto, tengo un WP alojado en un servidor gratuito que es, digamos, mi habitual lugar de trabajo. De los tres, tengo que decir que el de wp.com lo tengo abandonado por lo que comenta más de uno, su poca flexibilidad. Por lo general, los temas de WP diseñados por otros no me gustan y desde hace varios años tengo mi propia plantilla, que voy actualizando y mejorando en función de mis necesidades. Aparte, tengo instalado en "local" un WP como laboratorio, en el que hago las mil pruebas necesarias antes de subirlas a la Red. Si tengo que elegir, me quedo con la opción 3 de las que menciono al principio: WP en un alojamiento fuera de wp.com . Si, al menos, wp.com permitiese subir la plantilla que nos diese la gana, la cosa cambiaría: entonces, probablemente, sí me decidiría por esa opción. Respecto a Blogger, yo creo que lo mantengo en pie por los 7 años que llevo ahí dentro, por razones nostálgicas y porque, en aquella época, todo lo que ahí vomité fue muy importante para mí. Pero es verdad que mis últimas aportaciones a ese blog son más bien raquíticas.
Saludos
Interesante historia y razonamiento el tuyo acerca de que sistema usar 😉
¿De dónde has sacado un servidor gratuito?
No intento evadir la cuestionante, pero tampoco creo que debamos partirnos tanto la cabeza en saber cual es mejor, si no en encontrar cuales son las cualidades y caracterizticas que mejor podemos aprovechar y esperar que la libre competencia haga que cada uno mejore; porque hay quienes dirian "Que desaparesca Blogger, es anticuado", pero si no hubiera Blogger, que evitaria que WP subiera sus cuotas, que los motivaría a mejorar.
Y aunque suene a cliche, se puede decir que cada uno es bueno en cada cosa; cada quién lo que le acomode; personalmente creo que WP es mejor, y aun así, por las cualidades de mi blog y mis preferencias aun estoy en Blogger… todo es bonito.
Una pregunta que me gustaria que me contestarais,para el posicionamiento en seo que es mejor word press o blogspot? es que me han dicho que word press pero yo pienso que es mejor blogspot.
Espero me lo aclareis.
Muchas gracias
El mejor posicionamiento SEO lo da el contenido original y de calidad, da igual donde esté alojado. Unos dicen que Google posiciona rápido Blogspot, otros hemos comprobado que WordPress es una plataforma "nacida" para el SEO, algo ratificado por Google.
Solo pregúntate: ¿cuantos sitios importantes se alojan en blogspot?
Craftingeek*
He leido todos comentarios. Y me quede con dudas. El WP a mi me parece mas completo pero tambien mas complejo. Blogger es mas sencillo, mas comodo pero mucho mas limitado en muchos semtidos.
Hola gente!Mirad, yo hace ya algún tiempo que estoy en Blogger. Primero, como todo el mundo que es principiante, va probando en blogger y no consigue mucha cosa. Escribe 3 o 4 chorradas, cambia algún gadget, pone y quita alguna plantilla. Lo típico!
Pero desde hace unos 6 meses (en total llevare probando blogger medio en serio desde hace 2 años)
intenté ponerme en serio con esto de hacer blogs y demás!
Como ya tenia una base en blogger, pues indagué mas, probé cosas, quite esto, cambié lo otro..Hasta que me atreví incluso con el código HTML, las plantillas personalizables y demás.
Y ahora hasta tengo un dominio propio alojado en Blogger. Con una buena capacidad de 5 o 6 gigas para fotos y demás. poder poner paginas independientes a parte de los posts, puedo integrar anuncios de Adsense y otras muchas compañías de anuncios y lo que es muy importante para mi. puedo manipular absolutamente todo el aspecto de mi web/blog a mi antojo sin restricción alguna.
Ademas puedes conseguir tu dominio directamente a través de blogger, mediante GoDaddy (que tmbién es de google) por solo 1e y pico al AÑO!! No pago Hosting, ya que sigo teniendo mi dominio alojado en Blogger!En mi opinión, creo que si buscas una personalización total, y poder poner en tu web cualquier tipo de aplicación que ayude a difundir tu web…USA BLOGGER.
He leído muchas cosas de WordPress. Y realmente, a mi, su servicio, con todo lo que me ofrece Blogger, no me conviene con WordPress.Pero cada uno, que use el que mejor le venga!
Yo tengo los dos blogs y me quedo con blogger, ¿por que?.
Facil y cómodo.
En wordpress, instalé plugins (empezaron los problemas), mensajes de error, bloqueos, no me dejaba colgar los post…etc, etc, etc. Si, muy versátil, muy flexible, pero para eso hace falta saber y yo no tengo tiempo para hacerme un curso de programación, o de código, o de lo que haga falta saber para manejarlo, yo tengo un blog para escribir, no para sacarme un master en PHP.
El blogger es sencillo, rápido, cómodo, te da las cosas masticadas y así puedo perder el tiempo en lo que me gusta, escribir, no en crear una página maravillosa a base de pelearme con el código.
Veo que con wordpress pasa lo mismo, que con todo lo que rodea el código libre (véase también plataforma Android). Ni todos podemos, ni queremos convertirnos en artesanos del código libre, la tecnología no es mi vida, solo la utilizo para que me haga las cosas más fáciles, quiero escribir…punto.Y en cuanto al posicionamiento, la vistosidad, la elegancia de diseño y demás historias, sinceramente…si escribes algo que merezca la pena, al lector le da lo mismo todo eso (el arbol no deja ver el bosque a algunos).
Tienes razón, me acabo de cambiar a blogger y acabo de terminar mi blog rapidisimo y tan bonito que me quedo, creo que estaba en el lugar equivocado todo este tiempo, ahora estoy muy contento con blogger y a sacar lo mejor en escritura que es lo que nos interesa 🙂
Yo llevo un mes publicando en blogspot a modo de experimentación y después de lo qu he leído parece buena opción. Cuando sepa mejor lo que quiero hacer y como puedo optar por WP en Self Hosting si veo que me ofrece lo que no me puede ofrecer Blogger. ¿He entendido bien?
Hola, me llamo Jose y me lleva a mal traer WP. Anoche para poder dar con el modo de ver en español los menús me trajo de cabeza. Marea mucho WP y no me interesa muchos de los recursos que ofrece. Recuerdo que en Blogger eran tres pasos y punto.
Seguramente sea antigua la entrada, pero acabo de encontrarla y me llamo la atención. Sin duda siempre voy a decantarme por Wordpress en lo que a prestaciones se refiere ya que no se trata unicamente de un simple Blog, pero ojo, soy desarrollador web profesional y para mis clientes uso Wordpress y Joomla, pero en lo personal uso Blogger porque para Blogs, lo que se dice un simple Blog, no necesito todas las funciones de Wordpress.com, no quiero pagar para que me permitan implementar mi propio tema ni tampoco quiero gastar recursos de mi servidor instalando un Wordpress para un blog personal.
Ademas otro punto, para promocionarse Blogger es excelente ya que rapidito se añade tu blog a la lista de Blogs de Blogger.
gracias por la info! :))
Estoy en blogger desde el año pasado, sin duda alguna a sido de lo mejor *-* quise hacer un blog aquí pero lo odié jajaj tenía cosas muy sosas para mi :S Ups es mi opinión, no deseo ofender a nadie!! Aunque a decir verdad no importa el lugar, lo que importa es que lo que se escriba o haga en un sitio aporte de buena manera!
yo en mi caso tengo wordpress, el motivo es por que blogger no lo puedo abrir des del trabajo, mi sitio es http://reformasbarna.wordpress.com/
No sé si ya se ha dicho, pero un blog creado en blogger tiene un fantástico posicionamiento web (lógico, cuando se trata de un servicio ofrecido por el propio Google). A mí esto me parece una razón más que suficiente para trabajar un blog en blogger, y crearte una web por tu cuenta propia como portfolio on-line si lo deseas.