No soy partidario de usar este tipo de herramientas habitualmente, mas que nada porque te distraen de lo fundamental, crear contenido que haga crecer esas mismas estadísticas, pero hay que reconocer que en ocasiones son bastante útiles a la hora de localizar los sitios desde donde vienen nuestros lectores, que les hace llegar y cuales son sus usos, para adaptar nuestro blog a ellos.
Por esto mismo, es interesante ver cuantos sistemas de mostrar o analizar nuestro blog hay y aquí tienes unos cuantos plugins:
- CyStats – A diferencia de las estadísticas habituales CyStats también ofrece las tags mas vistas, sitios con mas referencias, varios idiomas y mas funcionalidades.
- Generic Stats – Te permite introducir cualquier código de seguimiento y definir si aparecerá en tus páginas sin tener que editar la plantilla.
- Piwik Analytics – Piwik Analytics te permite añadir el código de Piwik en tu blog y definir que analizará.
- Quantcast Quantifier – Permite añadir estadísticas de Quantcast a tu blog sin editar la plantilla.
- WassUp – Un paquete de estadísticas que se actualiza en tiempo real y puede incluso mostrar quien está actualmente online.
- WordPress Blog Stats Plugin – Un plugin que te ayuda a añadir el W3Counter a tu blog, y ver las estadísticas en el panel de administración.
- WP-phpMyVisites – Utiliza el sistema Open Source de estadísticas Piwik para seguir la pista a tus visitantes, páginas vistas, software utilizado y mucho mas.
- Google Analyticator – Te permite añadir el código de Google Analyticas solo con el número de código. También puedes definir que no se sigan las visitas de los admins, añadir mas códigos y mas.
- Google Analytics for WordPress – Facilita configurar las extensiones de archivos descargables que quieras analizar. También puedes establecer distintos prefijos para diversos tipos de seguimiento.
- WordPress Google Analytics Plugin – Igual que Google Analycator puedes configurar que no se sumen las visitas del administrador, que siga los errores 404, que vigile las búsquedas y mas.
- Popstats – Completo sistema de estadísticas, independiente de otros sistemas, que te muestra una variedad enorme de información relativa a tus visitantes. Dispone de seguimiento en tiempo real que te muestra las IPs de los visitantes y lo que están viendo.
- StatPress – De reciente aparición, es un sistema completísimo de estadísticas con todo lo que puedes esperar y mucho mas.
- WordPress Stats – El plugin oficial de WordPress, con integración el el escritorio de tu panel de administración e histórico de visitas.
- FireStats – Muy completo y utilizado, ofrece multitud de datos sobre tus visitantes. De los mas completos junto a StatPress.
Bueno, ya ves que tienes para elegir, tanto sistemas autónomos como los que te permiten integrar sistemas de análisis de estadísticas externos. No te agobies con las estadísticas y déjalas crecer gracias a tu contenido.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Uso dos, Wordpress stats y Analytics…
Igualmente lo mejor es tu ultima oración.
Saludos
😀 ¿a que si?
Yo en estos momentos no uso ninguno, solo Google Analytics y lo miro una vez a la semana: los Martes (es que los lunes me da pena ver las bajadas del fin de semana) 😛
(¿nadie se ha dado cuenta?)
jajaj si, los fines de semana disminuye considerablemente la cantidad de visitas
Yo uso lo mismo que ferticidio; el del panel es más que nada para ver los referers y las palabras de búsqueda, y para Analytics simplemente pegué el código en la plantilla y listo.
Yo particularmente uso StatPress, he probado FireStats, Estadísticas Wordpress y demás, y el que más se acerca a la realidad es StatPress, si bien es cierto que come mucha memoría, pero bueno siempre puedes ir vaciando la tabla.
Un Saludo. Espero que os sirva.
Me encanta el número 10 😀
Para mi, el mejor el que suele traer el Cpanl del host 🙂
Pingback: mueveme.es
Quisiera recomendaros reinvigorate, bastante potente y transparente en cuanto a su uso con WP ya que tiene un plugin propio )
Gracias dorfun, ¿ves, ese es el que faltaba? 😉
No son quince. Son catorce. ¡Me estás tomando el pelo mi querido Fernando!
Sí, es cierto, no hay que desvivirse con revisar estadísticas, yo lo hago lo menos posible, una vez a la semana a lo mucho, pues antes me estresaban las fluctuaciones de los suscritos y los descensos de los fines de semana. Me volví loca cuando tuve un pico de más de cien visitas simultáneas, pero he tratado de que no me quite el sueño, pues eso fue solo un pico, usualmente tengo entre 15 y 25 usuarios simultáneos. Tampoco es buena idea obsesionarse con los ingresos de Adsense. Reviso eso lo menos que puedo, para sorprenderme gratamente.
Ese era el truco, y tuviste que venir tu a descubrirlo. Es que eran 14 pero quedaba mas chulo el título con 15 😆
Y si, lo mejor es revisar estas cosas poco, si acaso una vez a la semana para ver que tal va la cosa. Un buen día es el Viernes, para ver la evolución de la semana y antes de la bajada del fin de semana 🙂
Muy buena la recopilacion, me han sido de mucha ayuda, Gracias por el post.
hola a todos, lo qeu yo necesito saber es como hago para saber cuando entra determinado usuario a determinado post. Es que estoy organizando un curso y la idea es que el acceso sea restringido en cantidad de veces para cada usuario, pro ejemplo que no pueda ver mas de 3 veces el video el mismo usuario. pero no se como hacer… alguien sabe?
Ni idea, a bote pronto. Pásate por el foro por si alguien sabe como hacerlo 😉
Yo uso en http://www.devtroce.com StatPress, y me parece excelente, aunque si quieres ver datos viejos debes descargarte el .csv, el FireStat me da un par de problemas esteticos, pero funciona igual, con mas facilidad para ver historicos..
he probado el kStats y esta buenisimo, muy completo, puedes ver facilmente los historicos, y con graficos muy lindos ademas..
una pregunta puedo cambiarle los permisos a statpress para que nmis editores puedan ver la estadisticas tambien.
Os recomiendo le hechéis un vistazillo a este:
http://wordpress.org/extend/plugins/wibstats-stat…
Lo acabo de instalar porque necesito unas estadísticas del blog concretas para adaptar el diseño y la verdad que es el más completo de todos.
Lo único que no sé y me asusta un poco es la repercusión en la base de datos… pero bueno, no es para uso constante….
Un saludo!
Gracias…
yo necesito un plugin que me permita mostrar en mi block los diez post mas visitados en una semana
cuales de estos plugins me puede dar info de las veces vistas de los post, a pesar de tener cache?
Hola. Necesito bibliografia sobre programar usando las Macros de Plugins. Por ejemplo para tirar una estadística de accesos a Pagnas y solapas. No quiero algo hecho, sino aprender a crear el codigo. Ejemplo : {tracking-table:spaces=KEY|type=page|scope=KEY:Page>children} – No encuentro Bibliografia para esto. Les agradezco la ayuda. Besos
Tengo una tabla de wassup de 1GB, puedo eliminarla o vaciarla?
Hola Fernando. Sabes de algun contador de visitas sin plugin?.
encontrado este puging de yoast que te parece? Google Analytics by MonsterInsights